Un 'Águila' vendiendo jugadores

Con el traspaso de Enzo Fernández al Chelsea, el Benfica lleva ingresados más de 1200 millones de euros en ventas en la última década
El club lisboeta se ha convertido en un club trampolín para las jóvenes estrellas del fútbol mundial
El noble arte de vender cuando toca. Porque es tan importante fichar bueno, bonito y barato (y joven), como saber vender en el momento oportuno, cuando tus jugadores están en lo más alto y los equipos más poderosos del Viejo Continente se vuelven locos para ficharlos. En ese noble arte de vender por todo lo alto se mueve el Benfica, que sabe recabar talento jovencísimo de todo el mundo para, después de multiplicarles el valor de mercado, venderlo por una auténtica millonada.
A menudo tomamos como ejemplo de ese buen hacer a clubes como Borussia Dortmund o Mónaco, vendedores por definición, pero nos olvidamos de un club que ha sacado más de 1200 millones de euros en traspasos en la última década y que sus 15 ventas más caras de su historia le han reportado 771,5 'kilos'. Ningún club vende mejor que el lisboeta, que entre el mercado de fichajes del verano pasado y el de este invierno ha dejado salir a Enzo Fernández al Chelsea por 121 millones de euros y a Darwin Núñez al Liverpool por 80 millones más variables, que podrían llegar hasta los 100.
Son tan solo dos ejemplos más de lo bien que está trabajando el Benfica en los últimos años en cuanto a captación de talento joven se refiere. Ficha barato en mercados donde los 'grandes' no suelen aparecer, apuesta por el talento por muy joven que sea y le da oportunidades y, tras hacerlos brillar, los vende al mejor postor cuando su nombre está en boca de todos. Esta es la lista de sus quince ventas más caras. Los quince futbolistas fueron traspasados en los últimos quince años.
Edad | Temporada | Cifras del traspaso | Destino | |
---|---|---|---|---|
Joao Félix | 19 años | 2019-2020 | 127,2 millones de euros | Atlético de Madrid |
Enzo Fernández | 22 años | 2022-2023 | 121 millones de euros | Chelsea |
Darwin Núñez | 23 años | 2022-2023 | 80 millones de euros fijos + variables | Liverpool |
Rúben Dias | 23 años | 2020-2021 | 71,6 millones de euros | Manchester City |
Ederson | 23 años | 2017-2018 | 40 millones de euros | Manchester City |
Axel Witsel | 23 años | 2012-2013 | 40 millones de euros | Zenit |
Raúl Jiménez | 28 años | 2019-2020 | 38 millones de euros | Wolverhampton |
Nelson Semedo | 23 años | 2017-2018 | 35,7 millones de euros | FC Barcelona |
Victor Lindelöf | 22 años | 2017-2018 | 35 millones de euros | Manchester United |
Renato Sanches | 18 años | 2016-2017 | 35 millones de euros | Bayern de Múnich |
Ángel Di María | 22 años | 2010-2011 | 33 millones de euros | Real Madrid |
Fábio Coentrao | 23 años | 2011-2012 | 30 millones de euros | Real Madrid |
Rodrigo Moreno | 24 años | 2015-2016 | 30 millones de euros | Valencia |
Gonçalo Guedes | 20 años | 2016-2017 | 30 millones de euros | PSG |
Nicolás Gaitán | 28 años | 2016-2017 | 25 millones de euros | Atlético de Madrid |
De Rúben Dias (71,6 millones de euros) a Victor Lindelöf (35) pasando por Nelson Semedo (35,7) o Ederon (40). Todos ellos tienen un denominador común: no son importantes en el mundo del fútbol hasta que no pasan por Da Luz. Además, a excepción de Raúl Jiménez y Nico Gaitán, ninguno supera los 24 años de edad en el momento en el que el Benfica decide ponerlos en venta por una cantidad astronómica.
Así funciona el Benfica, que ya tiene en mente los próximos traspasos millonarios. António Silva, uno de los centrales más prometedores del fútbol europeo, y Gonçalo Ramos, que lleva ya 18 goles esta temporada, apuntan a ser los nuevos Rúben Dias y Joao Félix de turno. Jugadores que en muy poco tiempo ya estaban codeándose con los 'mayores' y que, como no podía ser de otra manera, acabaron saliendo por todo lo alto de Da Luz.
Temas