Fútbol Femenino

La Women's Super League inglesa se expande a catorce equipos

Nueva expansión en la competición liguera en Inglaterra, que ya se amplió a los doce clubes la temporada 19/20

La WSL se ampliará a 14 equipos la temporada 26/27

La WSL se ampliará a 14 equipos la temporada 26/27 / Twitter @ChelseaFCW

Marc Andrés

Marc Andrés

La Women's Super League (WSL), la mayor categoría del fútbol femenino en Inglaterra, se expandirá de doce a catorce equipos a partir de la temporada 2026-2027. Un cambio de formato que llega tras una temporada casi perfecta para el fútbol inglés, con la consecución de la Champions por parte del Arsenal.

Esta decisión ha sido tomada este lunes en una reunión con todos los accionistas de la WSL, aunque con la aprobación pendiente de la directiva de la FA, la federación inglesa. Una ampliación que, eso sí, no afectará al formato de la competición.

La liga inglesa seguirá manteniendo en mismo formato, con partidos de ida y vuelta entre todos los equipos, pero donde sí habrá cambios es en los descensos y ascensos, con el añadido de un play-off que añadirá emoción al final de temporada.

Eliminatoria para decidir el segundo ascenso

A partir de esta campaña 26/27, se mantendrán plazas de Champions para los tres primeros clasificados, con la incógnita de saber cómo funcionará la clasificación para la nueva competición que organizará la UEFA, llamada Europa Cup, y que celebrará su primera edición este próximo curso 25/26.

Mientras, en la parte baja de la tabla, se mantendrán los dos ascensos y descensos, con un pequeño cambio. El último clasificado de primera y el campeón de segunda cambiarán automáticamente de categoría. Sin embargo, el 13º de primera y el 2º de segunda disputarán una eliminatoria entre sí, con el ganador quedándose la plaza de la WSL.

Eso sí, para poder llegar a completar la liga para la primera edición de 14 equipos, la decisión tomada es que los dos primeros clasificados del curso 25/26 asciendan automáticamente mientras el 3º de segunda división dispute también una eliminatoria contra el último de primera, para decidir quién se queda.

Año glorioso para el fútbol inglés

Con la mencionada consecución de la Champions por parte del Arsenal, la segunda en su historia, este año ha sido casi perfecto para Inglaterra. Campeonas de Europa, en Inglaterra el Chelsea ha sido el gran dominador, cerrando todas las competiciones inglesas sin perder un partido y levantando los tres títulos.

La única nota discordante en el expediente ha sido a nivel de selecciones. Subcampeonas del mundo y con la vista puesta en defender la corona de la Eurocopa este verano, un doblete de Claudia Pina eliminó a las inglesas de la Nations League, clasificando a España para las semifinales.