DGT: ¿Para qué sirve el carril izquierdo y a qué velocidad has de circular?

El carril izquierdo es solo para adelantar
Como regla general, los vehículos circularán por el carril situado más a su derecha
Puede que te hagas el sorprendido, pero el carril izquierdo es únicamente para adelantar, y circular por él de forma habitual puede conllevar sanción. Así lo recuerda cada cierto tiempo la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus redes sociales, porque al fin y al cabo, esta es una de las infracciones más cometidas por los conductores en España.
Usos del carril izquierdo y velocidad máxima
- La DGT vuelve a aclarar que el carril izquierdo no es para ir más rápido que el resto de vehículos.
- Es decir, es solo para adelantar.
- La velocidad máxima es la misma que en el resto de carriles: 120 km/h si no hay una señal que reduzca el límite por cualquier circunstancia.
Por ejemplo, en un tuit de 2021, la DGT recuerda que "el carril izquierdo no es para los que tienen prisa o tienen un coche más potente o les gusta correr más. Es solo para adelantar". Ahora bien, hay algunas excepciones, como enfrentarse a situaciones por las que, tras adelantar, no se puede volver con seguridad al carril de la derecha (camiones a velocidad reducida, obstáculos, etc).
¿Circulas por el carril izquierdo aunque el derecho esté vacío? Padeces el "síndrome del carril izquierdo", reservado solo para adelantar, NO PARA CIRCULAR. Solo consigues provocar más retenciones, frenazos y alcances. Circula por el carril derecho ⤴️ https://t.co/xdVSSZeAtv pic.twitter.com/Eo2icMYiz2
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 15 de mayo de 2018
Uno de los mayores problemas de utilizar el carril izquierdo de forma constante es formar retenciones y producir frenazos que terminen en accidente. Así que recuerda, circula por el derecho siempre que puedas, y utiliza el resto solo para adelantar.
Temas