Baloncesto

Rudy y Jasikevicius, entre las últimas 25 leyendas de la Euroliga

Entraron en la selección final junto a Kostas Sloukas, Shane Larkin y Manu Ginobili

Los últimos cinco jugadores incluidos entre las 25 leyendas de la Euroliga

Los últimos cinco jugadores incluidos entre las 25 leyendas de la Euroliga / EUROLEAGUE

Ramon Palomar

Ramon Palomar

Los 25 miembros del Equipo Ideal de la Euroliga, reconocidos como 'Leyendas' de la competición europea, quedaron definidos después de dars a conocer los cinco últimos y dos cercanos como el jugador del Madrid, Rudy Fernández, y el ex jugador y ex técnico del Barça, Saras Jasikevicius, además de Shane Larkin, Manu Ginóbili y Kostas Sloukas.

Estas leyendas completan un grupo estelar que también incluye a Luka Doncic, Milos Teodosic, Dejan Bodiroga, Georgios Printezis, Walter Tavares, Dimitris Diamantidis, Mike James, Vasilije Micic, Anthony Parker, Sergio Rodríguez, Nando De Colo, Sergio Llull, Ramunas Siskauskas, Vassilis Spanoulis, Nikola Vujcic, Mike Batiste, Bogdan Bogdanovic, Kyle Hines, y Theo Papaloukas.

El único jugador elegido entre esas 25 leyendas además del conocido este martes con Jasikevicius, fue el escolta azulgrana Juan Carlos Navarro, además de Nicola Mirotic, que vivió recientemente su etapa de blaugrana antes de dar el salto al Armani Jeans Milan.

Votos combinados

El proceso de selección del Equipo Ideal de la Euroliga 25 combinó los votos de entrenadores de la Euroliga que habían ganado un campeonato, miembros del Equipo Ideal de la Década y MVP anteriores, representantes de los medios de comunicación y aficionados. Los entrenadores y las figuras del fútbol representaron el 40% de los votos finales, y los medios de comunicación y los aficionados, el 10%.

Rudy Fernández regresó de la NBA para hacer al Madrid campeón de Euroliga

Rudy Fernández regresó de la NBA para hacer al Madrid campeón de Euroliga / EFE

Pocos jugadores han tenido un impacto tan grande en la Euroliga a tan temprana edad como Rudy Fernández, quien promedió 15,8 puntos con el Joventut de Badalona en su temporada de novato, alzándose con el premio a la Estrella Emergente de la Euroliga 2006-07.

El cierre patronal de la NBA en 2011 le permitió regresar para su segunda temporada en la Euroliga, jugando los primeros ocho partidos de la temporada 2011-12 con el Real Madrid, pero esa etapa encendió la mecha de lo que se convertiría en una relación duradera. En el verano de 2012, el español fichó por el Real Madrid y permaneció allí 12 temporadas más, ganando el campeonato de la Euroliga en 2015, 2018 y 2023.

Jasikevicius, un base carismático

Por su parte, Jasikevicius Saras Jasikevicius fue un base carismático con un talento excepcional para el baloncesto, fue una de las primeras superestrellas de la Euroliga antes de convertirse en un exitoso entrenador.

Jasikevicius lideró al Barça en la Euroliga de 2003 en el Sant Jordi

Jasikevicius lideró al Barça en la Euroliga de 2003 en el Sant Jordi / SPORT

Jasikevicius sigue siendo el único jugador que ha ganado tres títulos consecutivos de la Euroliga en este siglo. Ayudó al FC Barcelona a ganar su primera Euroliga en 2003 y, tras fichar por el Maccabi Playtika Tel Aviv, donde dirigió a uno de los mejores equipos de la historia de la competición, ganó dos títulos consecutivos de la Euroliga en 2004 y 2005.

Jasikevicius sumó su cuarto título de Euroliga con el Panathinaikos AKTOR Atenas en 2009, convirtiéndose en el primer jugador en la historia del baloncesto europeo en ganar la Euroliga con tres equipos diferentes.