EUROBASKET 2025
España, sin suerte en el sorteo del EuroBasket 2025
La selección española, que defiende título en el torneo que se celebra en Letonia, Finlandia, Polonia y Chipre tras el triunfo en 2022, tendrá que trabajar de lo lindo desde la fase de grupos para repetir la hazaña

España ganó el Eurobasket en 2022 completando una de las hazañas más importantes en la historia del deporte colectivo / EFE
Riga acogió el sorteo del EuroBasket 2025, que se celebra este verano -del 27 de agosto al 14 de septiembre- en Letonia, Finlandia, Polonia y Chipre como sedes. Los de Sergio Scariolo defenderán título tras su gran victoria en 2022 superando a Francia en la final (88-76), buscarán el mismo resultado en esta edición. Sin embargo, España no lo tendrá nada fácil.
El torneo, que por primera vez se repartirá entre cuatro países organizadores, lo que garantiza un ambiente multicultural y una apuesta decidida por expandir el baloncesto europeo a distintos rincones del continente, empezará con un grado de dificultad alto para España.
Los de Sergio Scariolo han quedado encuadrados en el Grupo C, que se disputará en la ciudad chipriota de Limasol. Un grupo exigente donde se enfrentará a potencias como Grecia o Italia, y a selecciones con gran talento como Georgia, Bosnia y Herzegovina, y la anfitriona Chipre.
Así quedan todos los grupos del EuroBasket 2025:
La fase inicial estará dividida en cuatro grupos de seis equipos. Cada grupo se disputará en una sede distinta, y los cuatro mejores clasificados de cada uno avanzarán a los octavos de final, que marcarán el inicio de las eliminatorias directas hasta la gran final en Riga (Letonia).
Grupo A (Riga, Letonia): Serbia, Letonia, Estonia, Portugal, Turquía y República Checa.
Grupo B (Tampere, Finlandia): Alemania, Finlandia, Lituania, Suecia, Gran Bretaña y Montenegro.
Grupo C (Limasol, Chipre): España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina y Chipre.
Grupo D (Katowice, Polonia): Francia, Eslovenia, Polonia, Islandia, Bélgica y Israel.
España, ante una primera fase con duelos de alto voltaje
El Grupo C presenta un nivel altísimo y, probablemente, será uno de los más seguidos del campeonato. España, dirigida previsiblemente por Sergio Scariolo, debutará en Chipre con la presión que implica defender el título logrado en 2022.

Scariolo se mostró ilusionado en SPORT con el futuro de la selección / JAVI FERRANDIZ
Lo hará enfrentándose a dos campeonas de Europa como Grecia e Italia, además de medirse a selecciones que han dado pasos firmes en los últimos años como Georgia o Bosnia, y a una Chipre que, aunque en teoría parte como la más débil, jugará con el empuje de su afición.
Fechas clave del EuroBasket 2025
- Fase de grupos: 27 de agosto al 5 de septiembre
- Octavos de final: 6 y 7 de septiembre
- Cuartos de final: 9 y 10 de septiembre
- Semifinales: 12 de septiembre
- Final: 14 de septiembre
Las eliminatorias se jugarán todas en Riga (Letonia), lo que convierte a la capital báltica en el epicentro del baloncesto europeo durante dos semanas. Allí se vivirá la emoción de los cruces directos y la coronación del nuevo campeón continental.
Un torneo muy abierto y sin favorito
Más allá de España, que llega como vigente campeona, el EuroBasket 2025 promete ser uno de los más igualados de la historia reciente. Eslovenia, con Luka Doncic al mando, siempre es peligrosa en este tipo de torneos cortos, mientras que Alemania, actual campeona del mundo, buscará consolidar su dominio.

Luka Doncic firmó un triple-doble que no pudo evitar la derrota de Eslovenia / FIBA
No se puede descartar a Grecia, con Giannis Antetokounmpo, ni a Serbia, siempre competitiva y repleta de talento. Tampoco a Francia. En definitiva, el campeonato llega en un momento dulce para el baloncesto europeo, con jugadores de primer nivel que brillan en la NBA y en la Euroliga.
Un reto logístico y un escaparate para el futuro
La organización repartida entre cuatro países supone un desafío en cuanto a desplazamientos, logística y organización, pero también representa una oportunidad única para que selecciones como Chipre o Estonia vivan por primera vez un gran torneo en casa.
La FIBA apuesta por un modelo descentralizado que ya funcionó con éxito en ediciones anteriores, y que permite a más países sentirse parte del espectáculo. Para España, el EuroBasket 2025 será otra gran prueba de fuego. La transición generacional está en marcha, pero el gen competitivo sigue intacto. La cuenta atrás ha comenzado.
- Barcelona - Real Madrid hoy, en directo: resultado del Clásico de la final de Copa del Rey, en vivo
- Lo que no se vio: la charla Flick-Iñigo, el gesto de Raphinha con el Madrid y Lewandowski entrenador
- La divertida reacción de Szczesny al gol de Koundé
- El acta de la final de la Copa: la durísima sanción a la que se expone Rüdiger
- Indignación por la 'no' actuación de Melody en el descanso de la Copa del Rey: 'La vergüenza es real
- Última hora del apagón de luz en España: causas, consecuencias y reacciones
- Problemón para el Inter y buenas noticias para el Barça: ¡Thuram y Pavard, lesionados!
- Indignación en parte del vestuario del Barça por la celebración en La Cartuja