ESPANYOL

El Espanyol cierra el acuerdo con el Vilassar de Mar para ser su 'segundo filial' la próxima temporada

La dirección deportiva del Espanyol iniciará un nuevo proyecto de desarrollo de jóvenes con el club del Maresme, de la mano de Dani Sánchez Llibre

El Vilassar de Mar se convertirá en el nuevo filial del RCDE Espanyol

El Vilassar de Mar se convertirá en el nuevo filial del RCDE Espanyol / Xavi Espinosa | SPORT

Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

El RCDE Espanyol refuerza su estructura deportiva con un movimiento estratégico que puede marcar un antes y un después en la gestión de su cantera. Según ha podido saber Sport, el club blanquiazul ha alcanzado un acuerdo con la UE Vilassar de Mar para convertirlo en su segundo equipo filial a partir de la temporada 2025/2026.

Este nuevo paso se enmarca en la ambiciosa planificación del área deportiva encabezada por Fran Garagarza, que buscará estrechar aún más el embudo de talento hacia el primer equipo.

Un filial estratégico

La entidad perica se encargará de gestionar el primer equipo del Vilassar de Mar, que la próxima campaña militará en la 'Lliga Elit', y además de cubrir los gastos, decidirá directamente la estrategia deportiva. El objetivo es claro: dotar de una vía intermedia al talento joven que, tras finalizar su etapa juvenil en el propio Vilassar o en el Espanyol, aún necesita foguearse antes de dar el salto al filial principal, el Espanyol B, que compite en Segunda Federación.

El movimiento no es casual. El filial blanquiazul ha finalizado esta temporada en séptima posición, con 51 puntos, a solo cuatro del playoff. Aunque el ascenso a Primera RFEF sigue siendo una meta ambiciosa, la realidad es que muchos juveniles necesitan minutos en categoría sénior antes de rendir al nivel que exige esa división. Ahí entra el Vilassar de Mar, que se convierte en un paso intermedio crucial para ese desarrollo.

Este modelo de segundo filial no es nuevo en el fútbol español. Fran Garagarza ha tomado buena nota de otros casos como el del Real Madrid, que recientemente ha reactivado su equipo C con éxito. Por parte del Espanyol, llevaba tiempo explorando esta posibilidad. Se habían producido contactos con el Badalona, pero la reciente reestructuración institucional en el club truncó las negociaciones. En cambio, el vínculo histórico con la UE Vilassar de Mar, población donde reside Dani Sánchez Llibre, expresidente perico y actual patrocinador del club, tanto perico como maresmenc, ha facilitado un acuerdo rápido y eficaz.

Un salto agigantado para el Vilassar

Con Xevi Ramón al frente de la presidencia del Vilassar, el club afronta una nueva etapa que lo sitúa en el radar del fútbol profesional. Aunque mantendrá su identidad, la supervisión técnica y deportiva del Espanyol marcará su hoja de ruta. La prioridad será el desarrollo del talento joven con sello blanquiazul, sin perder la competitividad en una Lliga Elit que se espera muy exigente.

El acuerdo también contempla una mayor integración entre cuerpos técnicos y metodologías de trabajo. Se espera que el Vilassar adopte una estructura muy similar a la de los equipos base del Espanyol, lo que facilitará la adaptación de los jugadores que den el salto al Espanyol B. Además, se abre una nueva vía para los entrenadores y técnicos del fútbol base perico, que podrán ampliar su experiencia en un contexto competitivo semiprofesional.

Este nuevo puente formativo convierte al Vilassar de Mar en una pieza estratégica dentro del engranaje perico. El Espanyol da un paso al frente en su apuesta por la cantera, consciente de que el futuro pasa por fortalecer su base de talento. Con el nuevo segundo filial, el club blanquiazul gana profundidad, versatilidad y un mayor control sobre el desarrollo de sus jóvenes promesas.