Juli Giner se quedó con la miel en los labios

La esquina del catalán acertó tirando la toalla en el octavo asalto ante Miguel Román en una eliminatoria al mundial superpluma del Consejo. Antes, ganaron Sandor Martín, Isaac Real ‘Chaca’, Franqui Urquiaga y Moussa Gholam
No pudo ser y Juli Giner se quedó a las puertas de una victoria que le habría permitido disputar el título mundial del Consejo ante el ganador del duelo mexicano entre el campeón Francisco Vargas y el aspirante Orlando Salido. Y el ‘culpable’, por así decirlo, fue otro mexicano, Miguel Román, que se impuso con justicia y provocó el abandono del catalán en el octavo asalto tras provocarle una fortísima hemorragia en una oreja.
Una pena, porque el ambiente que se vivió en la noche del viernes en el Palau d’Esports de la Vall d’Hebron fue sencillamente excepcional. Más de 3.000 espectadores respondieron a la extraordinaria velada que había preparado Gallego Prada Promociones y dieron a la noche barcelonesa un ambiente de boxeo que tan solo había provocado en este siglo el Javier Castillejo-Xavi Moya de 2008 en el Palau Blaugrana.
‘The Rock’ Giner lo dio todo en pos de un sueño que por ahora se le ha resistido. Ante un rival con más de una cincuentena de peleas y acostumbrado a batirse en tierras americanas con los mejores púgiles, el de Premià de Dalt saltó al ring dispuesto a batirse el cobre y fue superior a su rival en los dos primeros asaltos boxeando en la media distancia. En el segundo, conectó un potente golpe al hígado que dejó sentido a su rival.
Sin embargo, en el tercero se invirtieron las tornas y a Juli Giner empezó a costarle salir de la corta distancia en la que, como buen fajador mexicano, ‘Mickey’ Román se desenvuelve como pez en el agua. Aunque el árbitro debió restarle un punto por el excesivo uso de los codos, lo cierto es que el de Ciudad Juárez empezó a llegar con más claridad y en el sexto ya había equilibrado la pelea.
El séptimo fue un calvario para el catalán, que seguía conectando buenos golpes a la cara, pero empezaba a recibir un castigo excesivo. Y en el octavo llegó el golpe definitivo, que le desgarró una parte del cartílago de su oreja izquierda y le provocó una fuerte hemorragia con un enorme dolor cada vez que recibía un golpe en esa zona, lo que obligó a Emiliano Gallego Prada a tirar la toalla con acierto y con todo el pesar de su corazón.
Pero tienen que estar orgullosos, porque tanto Juli como el equipo al completo lo han dado todo. Y el que lo da todo no está obligado a más. “Volveré con más fuerzas. Quiero pedir perdón a la afición”, dijo ‘The Rock’ a ‘Prensa Boxeo’ después de la pelea.
Fue el triste colofón a una noche que hasta ese momento había salido a pedir de boca con las sensaciones victorias de Isaac Real ‘Chaca’, Sandor Martín, Fran Urquiaga e incluso del debutante Moussa Gholam, que se impuso por un triple 40-36 al mexicano Reynaldo Maravillas ofreciendo una cátedra de boxeo en el peso supergallo.
Al excampeón europeo ‘Chaca’, al que esperaba un durísimo rival, el ucraniano Artem Karpets (21 victorias y una derrota) en el superwelter. Sin embargo, el combate no tuvo historia y solo un brutal cabezazo que provocó un enorme corte en la frente al de L’Hospitalet impidió que la victoria fuera más brillante.
Con un boxeo de muchos quilates, el de L’Hospitalet derribó a Karpets en el segundo asalto, pero todo acabó en el cuarto con esa referida brecha que necesitó de seis puntos de sutura. Así que tras el cuarto asalto, hubo que ir a las cartulinas. Y éstas determinaron la victoria de ‘Chaca’ por 40-37, 40-37 y 39-37. “Ahora quiero pelear por los cinturones”, explicó sobre el ring en referencia al europeo EBU de Cedric Vitu o al de la Unión Europea que disputarán Della Rosa y Attou.
Justo antes, en el ligero Frank Urquiaga había pasado por encima de un púgil complicado como el hondureño Miguel González, quien ha peleado ante Kiko Martínez, Jerobe Santana y Andoni Gago. ‘La Ley’ Urquiaga sumó su quinta victoria en cinco combates y ofreció una imagen sensacional para imponerse por un triple 40-36. El catalán aseguró que ya está preparado para los grandes retos y no descarta intentar el campeonato de España ante el ganador del Cristian Morales-King Daluz.
Pero el gran triunfador de la noche fue Sandor Martín. El discípulo e hijo de Rafa Martín, de tan solo 22 años y excampeón mundial júnior y de la Unión Europea, realizó una de sus mejores peleas ante un gran rival como el belga Steve Jamoye en el peso superligero, que solo había perdido ante el hispanoitaliano Luca Giacon.
Tras un primer round igualado, ‘Arrasandor’ Martín colocó dos excelentes izquierdas en el segundo para ir marcando el terreno. A medida que transcurría el combate, la superioridad de Sandor era mayor y en el quinto colocó un magistral golpe al hígado que hizo tambalearse a su rival.
El catalán se exhibió en el sexto y en el séptimo antes de provocar una cuenta a Jamoye después de otro golpe estelar a la zona inferior. El noveno fue el mejor asalto de un Sandor que se gustó en el décimo. Al final, victoria sin paliativos y de gran mérito por 100-89, 100-89 y 100-90… No perdió ningún asalto. Tras la pelea, Sandor Martín deseó suerte a Rubén Nieto (campeón europeo de la EBU) en su segunda pelea en tierras británicas ante Daws. “Ojalá le arranque la cabeza otra vez y después ya veremos”, dijo al tiempo que envió un mensaje en plan reto a Luca Giacon.
Además, en el único duelo ‘amateur’ de la noche, en un combatazo, Pedro Corpas se impuso a los puntos a Toni Rodríguez en el peso ligero.