'II Gala Woman Sport - 'Premio Evolución': Teresa Portela
Primera deportista española en participar en seis Juegos Olímpicos
En Tokio ganó la medalla de plata en la modalidad K1 200 después de muchos intentos fallidos

Teresa Portela, premio evolución / SPORT
La piragüista española, Teresa Portela (Cangas del Morrazo, 1982), se convirtió en la primera deportista española en participar en seis Juegos Olímpicos y en Tokio ganó la medalla de plata en la modalidad K1 200.
Un autentico premio a la constancia y evolución para esta atleta gallega que vivió un autentico sueño, participando en sus sextos juegos, y en los que ha sumado cinco diplomas olímpicos. Una medalla de plata, como fruto del trabajo y de nunca rendirse y que le aporta valores como la ilusión, la capacidad de trabajo, la constancia y perseverancia.
Teresa es consciente de haber escrito una página histórica en el deporte español, aunque en su cabeza sigue estando el ‘gusanillo’ de seguir compitiendo al máximo nivel y París 2024 ya están a la vuelta de la esquina.
Nuevo ciclo olímpico
La palista de Cangas trabaja en el nuevo ciclo olímpico con todo el equipo nacional que dirigirá el técnico que le ha acompañado en los últimos tiempos, Daniel Brage, lo que aumenta sus opciones de que pueda competir en las modalidades de K2 o K4 porque justamente, la prueba de 200 metros en K1 no estará presente en París.
La canguesa tiene a su favor que el equipo nacional tiene su nueva base de preparación en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva, en Pontevedra, por lo que podrá conciliar su preparación deportiva y su vida familiar, y disfrutar de su hija mientras el sueño de París sigue más vivo que nunca.
- Flick se planta ante las quejas de sus jugadores
- Una alternativa de futuro para la delantera del Barça
- Arabia Saudí se lanza a por varios jugadores del Barça
- En mi época el Barça era un gran equipo, ahora solo es un buen equipo
- Problema Ansu en el Barça
- Pau Víctor, el ejemplo de jugador que pide Flick
- El Barça va 'muy en serio' con Moise Kean
- La UEFA reparte 'dividendos' y el Barça es de los que más cobra