CICLISMO
Volta a Catalunya: “Subiendo suave, Pradell ya es durísimo”
Egan Bernal, ganador de Tour y Giro, confirma la enorme dificultad del gran coloso de la ronda catalana que se asciende este sábado en la etapa reina de la Volta, después de una quinta etapa en la que Juan Ayuso recuperó el liderato en la victoria de Matthew Brennan.
Pradell, el coloso de la Volta.

Los favoritos de la Volta 2024, en la subida a Pradell. / LA VOLTA

“Sólo haciéndola suave la subida ya es durísima”. La frase sobre Pradell, pronunciada este viernes en la salida de la Volta en la pequeña localidad de Paüls, la ofrece Egan Bernal, ganador de Tour y Giro, un ciclista que poco a poco está intentando recuperar la frescura competitiva que perdió por culpa del grave accidente que sufrió en Colombia en enero de 2022. Pradell vuelve a ser el gran obstáculo de la Volta, la cumbre por la que se asciende en la penúltima etapa de la ronda catalana y que debe marcar el destino de la clasificación final de la carrera.
La cuesta, sobre todo el tramo de cemento, donde es imposible no retorcerse sobre la bici por ilustre apellido que se lleve, ya es conocida por todos los participantes. Buena parte de los corredores profesionales que participan en la Volta residen en Andorra. Actualmente hay 110 fichas de ciclistas residentes, aunque también figuran 10 corredoras que se han establecido en el país pirenaico. Pradell no pilla lejos y buena parte de ellos, cuando la nieve lo ha permitido, se han desplazado hasta el monte para conocerlo o recordar cómo era la subida estrenada el año pasado.
“Fuimos varios compañeros, entre ellos Enric Mas, para recordar la subida y para que la vieran aquellos que no estuvieron en la Volta del año pasado. Realmente es muy complicada”, insistía Nairo Quintana en Paüls. “Yo no la conozco”, confesaba Richard Carapaz, de los pocos que ascenderán a ciegas por Pradell, porque a Primoz Roglic se la han contado y Juan Ayuso, otro residente en Andorra, tiene toda la información disponible sobre la tiranía de la montaña.
La televisión en directo
La subida se podrá seguir en directo a través de televisión. La oferta, según gustos, llegará a través de Teledeporte, Esport3 y Eurosport. El año pasado el ascenso se vio después de una complicada negociación que requirió el amparo de ASO, organizadora del Tour y que también vela por los intereses de la Volta, como prueba suscrita a las carreras organizadas por los responsables de la ronda francesa.
El ascenso comenzará hacia las 3 de la tarde, siempre pendientes del ritmo que imponga el pelotón y se coronará Pradell entre las 15.20 y las 15.30 horas. Cuando conquisten la montaña todavía quedarán 60 kilómetros para meta y las subidas a Sant Isidre y Queralt, donde estará instalada la meta.

La sexta etapa. / LA VOLTA
“Es un puerto muy complicado, sobre todo la rampa de cemento. Aunque lo subamos a un ritmo cómodo, como el año pasado, se hace muy duro. No tengo un termómetro en la cabeza para calibrar la dificultad de Pradell, pero es de los puertos serios. La meta está lejos para ataques”, analiza Mikel Landa, que se jugará con Mas una plaza del podio de Barcelona.
El director de la Vuelta
Javier Guillén, director de la Vuelta, seguirá la etapa para conocer en vivo y en directo la subida, ya que tiene la intención de incorporarla en un futuro al recorrido de la ronda española y si puede ser como meta mucho mejor, aunque se tenga que montar una infraestructura mínima en la cumbre de Pradell.
Posiblemente, la cima se tome un año sabático en 2026 para retornar a la Volta dentro de dos ediciones, ya que la organización no es partidaria de agotar el monte después de la presentación del año pasado ante la sociedad ciclista.
La etapa reina llegará después de una jornada por las Terres de l’Ebre marcada por el fuerte viento que puso en jaque al pelotón. Se llegó a Amposta en un esprint de sólo 30 corredores ganado por el británico Matthew Brennan, en una general que recuperó por un segundo Juan Ayuso ante Primoz Roglic después de bonificar en el esprint especial de L'Aldea.
- ¡Acuerdo del Barça con Nico Williams!
- El doble enfado de Ter Stegen en San Mamés
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El Barça pierde a Arnau Pradas, una de las grandes perlas de La Masia
- ¿Qué debe hacer el Barça para inscribir a Nico Williams y Joan Garcia?
- Alerta jubilados: La Seguridad Social se quedará el 21% de la pensión a los mayores de 63, pese a haber cotizado 40 años
- ¡Mbappé, hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis!
- Caso Ansu: al Mónaco se le agota la paciencia