Presentada la primera Itzulia femenina

La prueba femenina tendrá tres etapas con salida en Vitoria y meta en Donostia
Contará con 22 equipos, 12 de ellos “World Teams” y 10 “UCI Continental Teams”
La Itzulia femenina 2022 comenzará en Vitoria el 13 de mayo y concluirá tres días después, el 15, en San Sebastián, donde se completará el mismo recorrido que la Clásica de la capital guipuzcoana.
Esta primera edición de la Itzulia Women, que se presentó este martes en el Ayuntamiento de Vitoria, tendrá un recorrido total de 363,6 kilómetros y contará con 13 puertos puntuables y esprints intermedios.
💣 𝗜𝗧𝗭𝗨𝗟𝗜𝗔 𝗪𝗢𝗠𝗘𝗡 𝗛𝗘𝗟𝗗𝗨 𝗗𝗔!
— Itzulia Basque Country (@ehitzulia) 26 de abril de 2022
GASTEIZTIK DONOSTIRA 𝙸𝚃𝚉𝚄𝙻𝙸𝙰 𝚆𝙾𝙼𝙴𝙽-ko lehenengo edizioak eramango gaitu!
💥 ESTA SERÁ LA PRIMERA 𝑰𝑻𝒁𝑼𝑳𝑰𝑨 𝑾𝑶𝑴𝑬𝑵 ‼️
😉 ¿Queréis ver los perfiles?#ItzuliaWomen pic.twitter.com/EZymtGsv7P
UN RECORRIDO PROMETEDOR
La primera jornada partirá de Vitoria y tendrá la meta en Labastida (Álava) después de 105,9 kilómetros con tres puertos y un final con subidas y bajadas hasta terminar en esta localidad de Rioja Alavesa.
El pelotón se trasladará a Bizkaia para disputar la segunda jornada de 117,9 kilómetros con inicio y final en Mallabia. Se subirán 5 puertos puntuables de tercera categoría y uno de primera.
Para el director técnico de la prueba, Roberto Laiseka, “será una etapa complicada para las líderes de los distintos equipos, para llevar el control de la carrera ya que no hay ninguna subida exigente para poder romper el pelotón”.
La tercera y última etapa se celebrará en San Sebastián y su entorno con un recorrido de 139,8 kilómetros que coincide con la Clásica. Se trata de la etapa más larga y tendrá como puntos clave Jaizkibel y el muro de Murgil, que podrían definir la clasificación general.
La primera edición de la Itzulia femenina contará con 22 equipos, 12 de ellos “World Teams” y 10 “UCI Continental Teams”. “Estamos muy contentos de la gran aceptación y expectación que está causando la carrera tanto dentro de los equipos y corredores como la afición”, comentó el presidente de Oceta, empresa organizadora de la carrera, Julián Eraso.