La Juventus cae un 6 % en la Bolsa de Milán tras las acusaciones de fraude
Las autoridades italianas investigaron las oficinas de la Juventus para recabar documentación de las cuentas 2019-2021
Asimismo, la jurisdicción italiana también tratan de determinar si hubo compraventa de jugadores de manera fraudulenta

Paulo Dybala, actual jugador de la Juventus FC / AFP
EFE.
El club de fútbol italiano Juventus Turín cae este lunes más de un 6% en la Bolsa de Milán, después de que las autoridades italianas abrieran una investigación contra el órgano directivo para esclarecer si se ha cometido fraude en la compraventa de jugadores. A las 14.37 horas locales (13.37 GMT), sus acciones se desplomaban un 6,08%, hasta los 0,4326 euros.
Los inversores se desprenden este lunes de sus títulos, después de que el viernes las autoridades italianas investigaran las oficinas de la Juventus para recabar documentación relativa a las cuentas del periodo 2019-2021 y tratar de determinar si hubo compraventa de jugadores.
Entre los investigados están el presidente del club, Andrea Agnelli, el vicepresidente, el checo Pavel Nedved, y el anterior director deportivo, Fabio Paratici, ahora en el Tottenham. La Juventus está viviendo un inicio de temporada muy negativo y actualmente es séptimo en la clasificación. Su acciones acumulan en el parqué milanés una caída del 24,16% en el último mes y del 29,09% en los últimos seis meses.
- Raphinha no se borra
- Comunicado médico del Barça sobre Cubarsí
- El 'incomprensible' caso de Alejandro Balde
- ¡Oficial! Flick recupera a los tres de la Sub-21 para Osasuna
- El problema con Ansu Fati no es solo deportivo
- El Club León, expulsado del Mundial de Clubes: ¿plaza abierta para el Barça?
- Malas noticias para los pensionistas con una pensión de viudedad: el ajuste de la Seguridad Social que la elimina
- Huijsen calma los ánimos con Cubarsí: 'No le tengo miedo a nada