CALCIO
Joao Félix no tiene remedio
El luso encadena dos suplencias consecutivas en un AC Milan que, pese a remontar ante el Como 1907, no planea prolongar su cesión más allá de lo que resta de temporada (2-1)

Joao Félix vive (otra vez) su particular día de la marmota en el Milan / X
Se respira cierta tranquilidad en Milán. Los de Sérgio Conceiçao pusieron fin a una dinámica negativa de tres derrotas consecutivas en la Serie A ante el Lecce (2-3), donde Christian Pulisic se puso la capa de héroe para, con un doblete, culminar la remontada de los rossoneri en el Stadio Comunale Via del Mare. Siete días más tarde, en San Siro, el atacante estadounidense, acompañado por Reijnders, hizo lo propio ante un Como 1907 que se plantó sin complejo alguno en el estadio de su vecino (no hay ni 50 kilómetros del Comunale G. Sinigaglia a San Siro). Tres puntos vitales en un encuentro que terminó con dos expulsiones: del debutante Dele Alli y de un frustrado Cesc Fàbregas (2-1).
Probablemente, Cesc Fàbregas acabó bastante satisfecho con los primeros 45 minutos de sus pupilos. Dominante en la posesión, generando peligro y muy solventes atrás. Y, como suele ser habitual, Nico Paz brilló un poquito más que el resto de sus compañeros. Un día más en la oficina para él. Da Cunha, asistido por el mago argentino, puso el 0-1 con preciso disparo desde la frontal del área para batir a Maignan. El Milan fue incapaz de reaccionar e incluso salió bastante airoso, pues el guardameta galo salvó el 0-2 de Kempf.
Se veía venir que Conceiçao iba a agitar el avispero tras el descanso. Y así fue. Ingresaron Alejandro Jiménez y Joao Félix por Theo Hernández y Yunus Musah, respectivamente. Centrémonos, sin embargo, en el luso. Desde su gol en su debut contra la AS Roma, no había participado en ningún otro tanto o en una asistencia.

Joao Félix, criticado con dureza en Italia / X
EL REVULSIVO FUE REIJNDERS
Sorprendentemente, lideraba al equipo en regates completados, faltas provocadas en el último tercio y en disparos a puerta. Unas estadísticas, eso sí, que no impidieron que Conceiçao le relegara al banquillo en las últimas dos jornadas ligueras - incluida esta última contra el Como -.
38 minutos (más añadido) muy discretos. Demasiado. El partido pedía a un revulsivo, que finalmente sería un Tijjani Reijnders que se vistió de '9' para definir a las mil maravillas ante Butez. Antes, eso sí, le había regalado el tanto del 1-1 a Pulisic con una picadita de fantasía. No disparó ni una sola vez. Realizó 15 toques y acertó tres pases de los siete que intentó. Perdió siete balones y erró el único regate que intentó. Un rendimiento muy pobre que confirma la decisión del AC Milan de no prolongar su cesión una vez finalice el curso, tal y como avanzó La Gazzetta dello Sport.
- Lo que no se vio del Real Madrid-Arsenal: el menosprecio a Mbappé, la intimidación de Carvajal a Saka y un Ancelotti derrotado
- Bombazo: ¡Klopp acepta negociar con el Madrid!
- Barça y Arsenal, perjudicados: la Champions deja en evidencia a la FIFA
- Lautaro apunta al Barça
- Pánico en el vestuario del Madrid por la final de Copa ante el Barça
- Myles Lewis-Skelly no se olvida de Rüdiger
- Fin a la luna de miel de Asensio con el Aston Villa: 'Falló a propósito
- El Inter de Milán, el rival del Barça, al detalle: ¿la 'Kryptonita' de Flick?