Decisión de la IBA
La campeona olímpica de boxeo Imane Khelif queda fuera del mundial por no cumplir los criterios de género
Con esta, van ya dos competiciones oficiales organizadas por dicha institución de las que la boxeadora argelina quedaría fuera

La boxeadora Imane Khelif, después de su victoria en cuartos. / Efe
Begoña González
El mismo día que el presidente estadounidense Donald Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva para prohibir la participación de atletas transexuales en competiciones femeninas, Imane Khelif, la campeona olímpica de boxeo en París 2024, ha vuelto a ser el centro de atención tras ser excluida del mundial de Serbia por no cumplir los criterios de eligibilidad de género. Khelif fue utilizada de ejemplo por el mandatario estadounidense cuando aprobó dicho veto a pesar de que la boxeadora ha defendido en múltiples ocasiones ser una mujer y no haber sido sometida a ningnún tipo de tratamiento hormonal ni procedimiento de reasignaciónd e sexo.
La boxeadora argelina, que ya fue el centro de la polémica el pasado mes de agosto durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París de 2024 por sus altos niveles de testosterona, ha sido expulsada en esta ocasión por la máxima autoridad en dicho deporte, la International Boxing Association (IBA).
Dos boxeadoras fuera del mundial
Con esta, van ya dos competiciones oficiales organizadas por dicha institución de las que la boxeadora argelina quedaría fuera, pues en 2022, antes de los juegos, la púgil fue igualmente expulsada de los mundiales por no superar una prueba de género realizada por al IBA. A pesar de ello, la boxeadora pudo competir en París porque la máxima autoridad en los Juegos es el Comité Olímpico internacional (COI) y no la IBA, y en ellos se determinó que dichas pruebas habían sido realizadas en "condiciones dudosas e ilegítimas" y se les restó veracidad.
Por el momento, la IBA no ha especificado si las pruebas que la dejaron fuera del mundial de 2022 se han repetido o si simplemente siguen vigentes, pero por ahora, en Serbia, Imane Khelif no podrá participar en el mundial de su peso en categoría femenina de menos de 68kg. Junto a la prohibición de la púgil argelina pende de un fino hilo la participación de otra boxeadora que tampoco superó las pruebas de género y que resultó también el centro de todas las miradas en París. La taiwanesa Lin Yu-ting, también oro olímpico este verano en su categoría de peso, quedará previsiblemente fuera del mundial de serbia por los mismos motivos. Hasta hoy se han registrado más de 200 boxeadoras de 39 países diferentes para la próxima cita mundial que tendrá lugar en marzo de 2025.
- Problema a la vista con Julián Álvarez
- El mensaje del Atlético a Vinicius y al Madrid
- El Bayern, a por Nico Williams
- Nueva fuente de ingresos para el Nou Spotify Camp Nou
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión por la Supercopa
- Marciniak, el árbitro que anuló el gol de Julián Álvarez, se pronuncia
- Un mítico jugador alemán da por eliminado al Barça de la Champions
- Asencio se 'salta' la regla de la Selección