BCN OPEN
Rune despide a Ramos en Barcelona
El tenista formado en el RCTB, que anunció su retirada esta temporada, disputó su último partido sobre el polvo de arcilla de la pista catalana al caer en su debut contra el danés

Albert Ramos, durante su partido / Barcelona Open
Con la pista Rafa Nadal llena hasta la bandera y un rival de nivel, Albert Ramos-Viñolas disputó su último partido en el Barcelona Open. El barcelonés, formado en el Real Club Tenis Barcelona, cedió en su estreno contra Holger Rune (7-5,) y se despidió con honores y el homenaje de su público.
Jugador de tenis desde los cinco años y culé de cuna, el barcelonés anunció que este 2025 será su último año como profesional. Aunque sin fecha concreta de despedida, el Barcelona Open tenía un componente especial, el torneo de casa, en el lugar que le vio crecer, tenísticamente hablando. Pero el cuadro le deparó en suerte un debut contra el sexto favorito del torneo y su andadura en el torneo acabó antes de lo que hubiera deseado, aunque dando una imagen inmejorable en un partido de nivel.
Ramos puso contra las cuerdas a su oponente en el cuarto juego en el que llegó a tener ventaja, y sentó de paso las bases de lo que iba a ser el resto del set, con el danés sufriendo para cerrar sus turnos de servicio. Con más facilidad se anotaba los suyos el español, sin apenas ceder puntos.
Con el paso de los juegos el nivel fue en aumento y llegó igualado hasta el 5-5, momento en el que Rune tuvo en la mano su primera bola de break. Con doble falta, Ramos entregó su primer servicio y dejaba el set en bandeja al danés que cerró con su servicio.
Con la inercia de esa primera victoria parcial, Rune se colocó con 15-40 en el primer juego de la segunda manga y aunque el barcelonés aguantó la primera bola de break, la segunda no se le escapó al escandinavo. En el quinto, Ramos volvió a encontrarse con una bola de break en contra, aunque pudo salvarla y mantener su turno de servicio, mientras Rune golpeaba su raqueta contra el suelo, mostrando su descontento.
El público se animaba con esa pequeña gesta y daba una vida extra al tenista local que obtuvo una bola de break trabajando desde el fondo de la pista. No la pudo aprovechar pero consiguió una segunda que desesperó a Rune y acabó del lado del catalán, devolviendo la igualdad al set. Por poco tiempo. Con juego en blanco el danés le devolvió la rotura y encarriló la victoria. No necesitó más que mantener su servicio para llevarse la manga por 6-4 y cerrar el partido y el camino de Albert Ramos en Barcelona.
Homenaje en la central
Jordi Cambra, presidente del RCTB y David Ferrer, director del torneo, además de la familia del tenista, estuvieron presentes en la pista central para acompañar a Albert Ramos en su despedida del Barcelona Open, un torneo en el que debutó en 2007 y donde ha sido una constante desde 2010.
Recibió además el aplauso del público que se puso en pie para cerrar de la mejor manera la trayectoria del tenista en Barcelona. La organización reprodujo después un vídeo a través de los videomarcadores con imágenes de los mejores momentos de Ramos-Viñolas en el torneo, y le entregó una placa conmemorativa.
"Quiero dar las gracias al RCTB y al director (David Ferrer), por dejarme jugar por última vez este torneo. Ha sido muy especial y estoy muy agradecido", dijo un emocionado Albert Ramos en el inicio de su discurso. "Cuando sabes que es el último partido en un club tan especial...recuerdo cuando tenía once años y venía a entrenar y soñaba con poder jugar aquí. Me siento muy orgulloso de haberlo podido hacer 19 veces y no puedo describir la emoción de jugar aquí", continuó, sin apenas poder contener las lágrimas, antes de agradecer a sus padres el esfuerzo de haberlo ayudado y acompañado durante sus primeros años, así como a todas las personas que le han ayudado en su carrera.
"Estoy agradecido, a la organización, al club, por darme la oportunidad de jugar otra vez aquí. Por un lado estoy contento por el homenaje, por haber estado jugando en esta pista que tanto me gusta, y en la que tantas veces había soñado con jugar. Por otro lado estoy triste porque esto se acaba. Han sido momentos buenos y otros muy duros. Esta semana sobre todo, es un poco triste por todos estos recuerdos", explicó posteriormente en rueda de prensa.
Sobre este último partido, explicó que "es difícil, cuando sabes que es la última vez". "Hay una mezcla de emociones y he intentado jugar como un partido más pero en mi cabeza tenía que era el último partido... He intentado hacerlo lo más naturla posible e intentar disfrutar del aprtido. Es algo que siempre se dice pero que es difícil de hacer", explicó, satisfecho porque "creo que he jugado bien".
Sobre su fecha de retirada, explicó que tras el Challeneger de Girona "sentí que este no podía ser mi último partido" y confirmó que le gustaría "jugar en Madrid", y la previa de Roland Garros, además de otros torneos que ha disfrutado durante su carrera, antes de poner fin a su trayectoria profesional.
- FC Barcelona - Real Madrid, previa en directo: el Madrid se plantea no jugar la final de la Copa del Rey
- Szczesny habla claro sobre el tabaco: 'He perdido esa batalla. Cuando era muy joven, creé un hábito que es muy negativo para mí
- Un nuevo quebradero de cabeza para Inzaghi antes del Barça - Inter
- ¿Qué consecuencias tendría que el Real Madrid no se presentara a la final de Copa del Rey?
- La postura del Barça en el escándalo de la final de Copa
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Traspaso por Iñaki Peña: misión imposible
- Mónaco - Barça, en directo: Partido de la Euroliga en vivo hoy