Barcelona Open

La leyenda Bjorn Borg regresa al Barcelona Open pero se pierde su homenaje

El histórico tenista sueco, campeón en 1975 y 1977, recibió el galardón Fuera de Pista que reconoce a las personalidades que han sido relevantes en la historia del torneo

Bjorn Borg, en su estancia en Barcelona

Bjorn Borg, en su estancia en Barcelona / Barcelona Open

Cristina Moreno

Cristina Moreno

Hace medio siglo, un joven Bjorn Borg de 19 años se convirtió en la estrella indiscutible del Barcelona Open. Era 1975 y el sueco, ya destacando como una gran estrella, se llevaba toda la atenció ganando el título. Un hito para el jugador y para el propio torneo que resucita en este 2025 con el extenista como invitado especial.

La organización del Barcelona Open ha invitado al laureado Bjorn Borg para conmemorar los cincuenta años de su primer título sobre la arcilla barcelonesa y este lunes recogió en persona el título Fuera de Pista que reconoce a personalidades que han tenido relevancia en la historia del torneo. Este martes estaba previsto un homenaje en la pista Rafa Nadal, en la previa del partido de Carlos Alcaraz, pero la exestrella tuvo que dejar Barcelona antes de lo previsto y no pudo recibir dicho reconocimiento, según informó la organización.

El extenista sueco compartió unas jornadas con las estrellas de este Barcelona Open y se mostró satisfecho con el trato y "encantado de volver a un RCTB-1899 que había visitado como adolescente y se mostró impresionado por las instalaciones, que tanto han cambiado con el paso del tiempo", tal y como comunicaron los medios oficiales del torneo.

Borg conquistó dos veces la corona en el Barcelona Open durante su carrera, la primera vez en 1975, derrotando por el camino a grandes nombres, debutando contra el británico John Feaver y dejando por el camino a otros como Jan Kodes, en cuartos de final; Guillermo Vilas, en la semifinal; y Adriano Panatta  en la gran final.

Borg, en la edición de 1975

Borg, en la edición de 1975 / Archivo histórico RCTB-1989

Después llegaría el título de 1977 con un épica final contra el español Manuel Orantes al que doblegó por 6–2, 7–5, 6–2. Era el octavo título del sueco en esa temporada y con él ponía así el broche a un círculo que había empezado unos años antes, en 1973, cuando el español cortó su camino hacia el título eliminándolo en las semifinales. Por entonces no era más que un niño que empezaba a forjar su carrera, luciendo ya esa melena que se convertiría en todo un icono del tenis.

A lo largo de su carrera, que terminó cuando apenas contaba con 28 años, conquistó 11 títulos de Grand Slam, seis de ellos en Roland Garros y cinco sobre la hierba de Wimbledon, además de otros 54 títulos individuales.

Tras los pasos del padre

Cincuenta años después del primer título de un Borg, otro representante de ese mítico apellido se estrenaba en las pistas del RCTB-1899. Como un homenaje más, el hijo de Bjorn, Leo, recibió una 'wild card' para participar en el Barcelona Open. El joven tenista, que busca su lugar en el mundo del tenis bajo la sombra de un poderoso apellido, disputó la fase previa y lo hizo curiosamente con un rival de la misma nacionalidad que la del rival de su padre en su estreno en 1975, el británico Jacob Fearnley.

En este caso, el camino fue más breve, y Leo, bajo la atenta mirada de su padre que esta vez ejerció de mero espectador, no pudo llevarse la victoria y acabó cediendo por 7-5, 7-6(1).