Noticia SPORT

Noticia SPORT

FC BARCELONA

Vanderson, el avión que quiere Deco

El internacional brasileño del Mónaco es el fichaje más deseado por el director deportivo para reforzar el lateral derecho

Vanderson: "El verdadero ganador del Balón de Oro es Vinicius"

El lateral derecho del Monaco reivindica que el premio que recibió Rodri tenía que ser para su compatriota. / Perform

Joaquim Piera

Joaquim Piera

Si fuera por Deco, Vanderson hubiera llegado al Barça en enero de 2022. Entonces, el luso-brasileño tenía su propia agencia de representación, D20, y hacía la labor de asesor deportivo externo y no remunerado de Joan Laporta. Fue entonces cuando alertó al club sobre este lateral derecho que había despuntado en el Gremio.

Deco creía entonces, y lo sigue manteniendo, que era y es un lateral de perfil Barça: de naturaleza ofensiva, con pie educado, valiente y competitivo, de largo recorrido y con una gran explosividad. El Mónaco, que es uno de los mejores clubes trampolín de Europa, fue rápido y listo y lo fichó por 11 millones de euros. Allí empezó el proceso de maduración de Vanderson, que ha desembocado en su titularidad con Brasil este último jueves, en el triunfo de la Seleção por 2-1, en Brasilia, sobre Colombia, en el que anuló durante muchísimos minutos a Luis Díaz.

Deco nunca se olvidó de Vanderson. Lo supervisó a distancia. Y, ahora, como director de fútbol del Barça, considera que ha llegado el momento de activar su contratación. Lo intentará este próximo verano.

El brasileño, de 23 años, encabeza la lista de nombres que la dirección deportiva maneja para reforzar el lateral derecho. Hay consenso con Hansi Flick en que es necesario incorporar un lateral con experiencia en una de las grandes ligas del continente y en competiciones europeas.

El Mónaco ya conoce el interés del Barça, que, en los últimos meses, ha empezado a hacer trabajo de bastidores antes de acometer la contratación. En la Ciutat Esportiva, están informados de todo lo que ocurre con el brasileño, que maneja ofertas de la Premier League y de un grande de Europa.

Vanderson, a quien le han comunicado todo lo que está ocurriendo a su alrededor, estaría encantado de poder dar el salto al nuevo Spotify Camp Nou. Y hará para ello los esfuerzos que sean necesarios. De momento, se centra en hacer un buen final de temporada con el Mónaco, porque este es el camino indispensable para seguir en la selección brasileña y mantener su candidatura para vestir de blaugrana.

El Barça se reforzará con cuentagotas porque hay plena confianza en la actual plantilla, que, con una media de edad muy baja, tiene potencial de mejora en las próximas temporadas.

Por eso, se buscan futbolistas que lleguen para subir el nivel, que sean el contrapunto a los canteranos aportando su sabia nueva. Y, en este sentido, internamente, se evalúa a Vanderson como un jugador con nivel para acabar explotando y convertirse en un futbolista de referencia en su posición en el próximo lustro.

Hay quien lo ve con un perfil futbolístico parecido al de Dani Alves, que fue el lateral de referencia del mejor Barça de la historia. De la nueva generación de laterales brasileños, quizás Vanderson es el que responde más al estereotipo del carrilero incansable, que apoya al ataque y que tiene criterio y entendimiento de las acciones ofensivas.

La dirección deportiva es consciente de que puede haber salidas el próximo verano en el sector defensivo y pretende estar preparada en la reposición de piezas. Cualquier negociación con el club vendedor y el propio futbolista está condicionada al margen de Fair Play Financiero que el club disponga, lo que no es posible determinar aún, porque está supeditado a los nuevos ingresos que la entidad pueda realizar y a la venta de futbolistas, con el factor positivo que supone haber recuperado la regla del 1:1 en el último mercado de invierno.