Las urgencias de Mateu Alemany hasta el 30 de junio
La rebaja salarial de los capitanes es un tema por abordar, igual que la venta de ciertos futbolistas
Sobre la mesa, también, la renovación de Gavi y ponerle fin al 'caso' Dembélé

Mateu Alemany, sobre Rüdiger / Movistar
El tiempo pasa y los deberes se acumulan. Los despachos del Camp Nou cuentan con diferentes carpetas por cerrar, muchas de las cuales conviene hacerlo antes del 30 de junio para que compute en el presente ejercicio contable. Mateu Alemany y la dirección deportiva tienen trabajo por delante.
Sobre la mesa se encuentra la negociación con los capitanes de la primera plantilla para entablar una nueva rebaja salarial. Sergio Busquets, Gerard Piqué y Jordi Alba son tres de los futbolistas con una ficha más elevada. Cabe recordar que el cuarto capitán, Sergi Roberto, ya firmó su renovación el viernes pasado, adecuando su salario a la nueva realidad económica que vive el club blaugrana. Además de las rebajas y diferimentos que aceptaron los futbolistas durante la pandemia del Covid-19, el Barça se plantea una nueva rebaja salarial para disminuir la masa salarial.
Busquets fue preguntado por este aspecto en una rueda de prensa de la selección española y respondió que "me gustaría que me lo dijeran a mí y no enterarme por otro lado, pero siempre estoy dispuesto a ayudar. No nos han propuesto nada, no nos han dicho nada más allá de lo que se escucha por vosotros. No es la mejor decisión hacerlo a través de la prensa, siempre es mejor directo y cara a cara".
Vender jugadores y liberar fichas
A día de hoy, el Barça no puede inscribir a nuevas incorporaciones. Ya saben lo que dicen: "antes de entrar, dejen salir". En este caso, Xavi Hernández ya ha comentado a varios futbolistas que no cuenta con ellos para su proyecto deportivo de la próxima temporada. A jugadores como Neto, Lenglet, Mingueza, Umtiti, Riqui Puig y Braithwaite se les busca una salida.
En cambio, hay otras operaciones como las de Dest, Frenkie de Jong o Memphis que se consideran oportunidades de mercado. Deportivamente, son tres nombres que podrían tener sitio en el equipo, sobre todo el centrocampista. Sin embargo, la situación financiera puede obligar al club a forzar la salida de algunas de sus jugadores con más cartel para liberar masa salarial. Frenkie sería la venta más cara de todas ellas. Xavi cuenta con él, pero entiende que la economía aprieta.
La renovación de Gavi
Otro de los temas calientes. El canterano se ha ganado a pulso una mejora salarial a sus 17 años. Se ha convertido en un futbolista esencial en el primer equipo del Barça y de la selección española absoluta. A pesar de tener ficha del juvenil, Gavi pasará a ser futbolista del primer equipo a todos los efectos en el próximo curso y el club ya trabaja en su renovación.
La voluntad del futbolista es la de seguir vistiendo de blaugrana durante mucho tiempo. Cabe recordar que su contrato finaliza en 2023, por lo que no hay excesiva prisa en cerrar el acuerdo antes del 30 de junio, pero es una carpeta que el Barça quiere dejar cerrada con la máxima celeridad posible. Las diferencias entre su agente, Iván de la Peña, y el presidente del Barça se han ido reduciendo en los últimos días y el acuerdo acabará llegando. Faltar limar los últimos flecos de su nueva vinculación contractual.
El 'caso' Dembélé
Todos los caminos conducen a que el delantero francés se convertirá en agente libre el 30 de junio. La relación entre Mateu Alemany y su agente, Moussa Sissoko, es fría y distante. Xavi se ha mojado muchísimo por el futbolista públicamente, asegurando que puede llegar a ser el mejor del mundo en su posición y que quiere contar con él el próximo curso.
Esta declaración de intenciones no se ha traducido en una acercamiento del extremo a favor de la renovación. El Barça envió una propuesta, adecuándola a los nuevos niveles salariales de la entidad y con variables en función del rendimiento, pero su representante todavía no ha dado una respuesta. Poderoso caballero es don dinero. Todo apunta a que Dembélé jugará en el Chelsea la próxima campaña, dado que el PSG se habría retirado de la puja. Lo que parece evidente es que dejará de vestir la zamarra azulgrana en dos semanas y su caso quedará cerrado definitivamente.
- Comunicado médico del Barça sobre Cubarsí
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Un español se va al Caribe y solo al pisar la playa llega a esta reflexión: '¿Sabéis lo que os digo?
- El problema con Ansu Fati no es solo deportivo
- Pablo Torre y un millón de euros: ¿Casualidad o hay 'gato encerrado'?
- ¿Puede el Barça ir al Mundial de Clubes?
- Uruguay abre la puerta a Araujo
- Jorge Rey enciende las alarmas para los que tienen vacaciones en Semana Santa: 'Lluvias en zonas del norte y del este