FC Barcelona

Unanimidad con Dani Olmo

La dirección deportiva del Barça valora su fichaje como un acierto absoluto y están convencidos de que aún dará mucho más

Dani Olmo, ¿ha valido la pena su decisión de llegar al Barça a pesar de todo?

Barça One

Ivan San Antonio

Ivan San Antonio

La temporada de Dani Olmo ha sido, pese a todas las circunstancias ajenas a su voluntad, excelente. Así la valora la dirección deportiva, que con Deco a la cabeza, apostó sin matices por su fichaje cuando una mayoría importante de la opinión pública quería a Nico Williams. No había espacio salarial para ambos (de hecho costó incluso inscribir al de Terrassa, que no pudo jugar las dos primeras jornadas de Liga ni las semifinales de la Supercopa de España).

La apuesta a favor de Dani Olmo también fue culpa del propio jugador, que solo tenía en mente volver a casa, como así acabó siendo. Su tozudez fue la que acabó por decantar la balanza porque obligó a Deco (con la inestimable colaboración de Flick, que también prefería al mediapunta) a dar un paso al frente definitivo.

Laporta, junto a Olmo, Pedri y Gavi en la cena

Laporta, junto a Olmo, Pedri y Gavi en la cena / FCB

El propio director deportivo dijo cuando se acabó la competición que "Dani será muy importante la temporada que viene, sabíamos toodo lo que nos podía dar", pero en ningún caso eso significaba que no lo hubiera sido en la presente. De hecho, Deco está encantadísimo con el rendimiento de un futbolista que ha sido clave para Flick y que ha sumado al equipo una identidad en el centro del campo que se había echado de menos. No ha sido el único, claro, pero sí uno de los más relevantes. Lo demuestra que, siempre que ha estado a disposición y en condiciones, Flick le ha dado la titularidad.

Las sensaciones de Deco, de hecho, con compartidas para su equipo de trabajo, así como la comisión deportiva, pero, sobre todo, por parte del propio entrenador alemán, que sigue pensando cómo obtener el máximo rendimiento posible de todos sus futbolistas. Y es que Dani Olmo, pese a perderse algunos partidos por lesión, otros por no estar inscrito y haber sido el cuerpo técnico muy cauto a la hora de gestionar sus minutos, sus números son extraordinarios.

Grandes números en su primera temporada

Sus 12 goles, 6 asistencias y 3 penaltis provocados (con pleno de aciertos ante Osasuna, Celta y Athletic) en 1.932 minutos jugados suponen una contribución de gol cada 92 minutos, es decir, prácticamente una por partido. Pero es que si miramos con lupa, sus goles en la Liga han dado 8 puntos al Barça: dos ante el Rayo en su debut, dos con su doblete frente al Espanyol en Montjuïc, otros dos con el 0-1 ante Las Palmas y otros dos con el solitario gol ante el Mallorca en el triunfo por 1-0 en la jornada 33. Son números determinantes.

No solo eso. Fue clave en la remontada ante el Celta de la jornada 32, anotando el primer gol de la remontada, el 2-3, y provocando el penalti que dio lugar al 4-3. Todos sus goles, de hecho, han sido importantes, lo que le ha valido estar tres veces en el mejor equipo de la jornada en Liga según Sofascore. También fue cuatro veces MVP del partido en Liga ante Rayo, Espanyol, Las Palmas y la Real Sociedad. La última, de esas que no se ven tanto, pero son igual de importantes: ha dado 38 pases clave en 39 partidos disputados.

Dani Olmo cerró el marcador en San Mamés

Dani Olmo cerró el marcador en San Mamés / Dani Barbeito

Por todo ello, el balance es mucho más que satisfactorio y así se lo reconocen Flick y Deco, pero Dani Olmo es de los que no se conforma con lo hecho y en su mente está ya seguir creciendo de blaugrana en una segunda temporada en la que tiene puestas muchas esperanzas de ser incluso más importante.