FC BARCELONA
Sube el límite de coste de plantilla del Barça
Tras el mercado de invierno, asciende en 37 millones de euros

Deco congela el fichaje de Tah / Sport
Buenas noticias para el FC Barcelona. LaLiga ha hecho públicos los límites de coste de plantilla deportiva de los clubes de Primera y Segunda División y el club azulgrana gana margen salarial. Si en septiembre estaba en 426 millones de euros, el nuevo límite salarial del Barça es de 463 millones, con un crecimiento de 37 millones de euros.
Esta noticia es una prueba más de que en el club se están haciendo bien las cosas a nivel económico y viene facilitada por el ingreso de la venta de asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou, algo que llevó al club a la regla del 1-1. El incremento de límite salarial del Barça es muy signficativo desde febrero del año pasado, cuando era solo de 204 millones de euros. En un año, este límite ha subido en casi 260 millones de euros.
Por lo que hace referencia al Real Madrid, el club con mayor límite salarial, se mantiene en 754 millones de euros, muy lejos de cualquier otro club de la Liga. Tras el Barça y el Real Madrid, se coloca el Atlético de Madrid, con un límite de 314 millones de euros, cuatro más que el que tenía en septiembre. El top-5 lo completan la Real Sociedad, con un límite de 160 millones, y el Villarreal, con 135 millones. Llama la atención los 684.000 euros que tiene el Sevilla de límite de coste de plantilla. El club andaluz, que tras el mercado veraniego ya solo tenía dos millones y medio de límite, se encuentra en una situación dramática.
Este límite de coste de plantilla deportiva es el importe máximo que cada club puede consumir durante la temporada y que incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo (plantilla inscribible) y el gasto en filiales, cantera y otras secciones (plantilla no inscribible).
Los conceptos que se incluyen en el límite de coste de plantilla son: salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas comisiones para agentes) y amortizaciones (importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función del número de años de contrato del jugador).
En el Barça gustaría que se cambiase esta normativa, pues no ven justo que la Liga incluya en este límite el gasto en secciones y en el fútbol femenino. Consideran que les penaliza respecto a otros clubes que no las tienen, más cuando el Barça es el club que más ha apostado por el fútbol femenino o que invierte mucho y bien en el trabajo de cantera.
- Destapado el nuevo romance de Marc Bartra con una expareja de un exjugador del Barça
- El padre de Rodrygo traiciona al Real Madrid
- Lo que no se vio de la celebración de España: Lamine Yamal y los pantalones bajados
- Confirmado por la Seguridad Social: los mayores de 52 años podrán cobrar la pensión de orfandad si cumplen este requisito
- Lamine Yamal tiene un mensaje para Van der Vaart
- Mendes avisa al Barça: Trincao puede aportar una millonada
- Las claves de la operación Vanderson
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%