FC Barcelona

Así reaccionó el vestuario del Barça ante la dura derrota

Los jugadores se marcharon enrabietados, pero no abatidos; consideran que han recuperado el nivel y pueden aún aspirar a los títulos

Resumen, goles y highlights del FC Barcelona 1 - 2 Atlético de Madrid de la jornada 18 de la Liga EA Sports

Jordi Gil

Jordi Gil

La derrota frente al Atlético de Madrid fue muy dura. El Barça demostró que no se ha olvidado de los automatismos que habían mostrado al principio de temporada y el KO llegó por acciones puntuales que se pueden corregir.

El mejor ejemplo fue Pau Cubarsí, quien tiene hambre de conseguir títulos de manera inmediata con el FC Barcelona, al igual que el resto de jóvenes. El canterano aseguró que "la afición nos debe seguir apoyando porque se llevarán muchas alegrías esta temporada".

Pedri se apuntó a la línea de que "vamos a intentar no perder ni un partido más después del parón navideño. Vamos a resetear mental y físicamente".

El Barça recuperó la intensidad frente al Atlético de Madrid

El Barça recuperó la intensidad frente al Atlético de Madrid / Dani Barbeito

El Barça volvió a funcionar a nivel colectivo. Los jugadores se esforzaron para recuperar la presión alta, no dejar salir de su campo al equipo con mejor racha de Europa y generar ocasiones de goles.

El equipo se marchó con la sensación de que los errores puntuales penalizaron demasiado. La dejada involuntaria de Marc Casadó para que De Paul empatara o la pérdida de Raphinha en el último minuto que originó el contragolpe de la victoria rojiblanca. El Atlético solo llegó una vez más ante Iñaki Peña. En una llegada de Barrios ante la que Iñaki Peña respondió a la perfección.

Raphinha tuvo el gol de la victoria ante el Atlético en sus botas

Raphinha tuvo el gol de la victoria ante el Atlético en sus botas / Dani Barbeito

El balance, por tanto, fue muy favorable al Barça en cuanto a sensaciones y juego. Los puntos se fueron para la capital, pero los jugadores salieron su autoestima levantada por haber dejado atrás el juego ramplón visto frente a Las Palmas y Leganés en Montjuïc.

Este Barça se lo vuelve a creer. Los futbolistas están a muerte con Hansi Flick, un entrenador cercano que se ha ganado al vestuario con sus ideas y su manera de gestionar al equipo.

Todavía queda un segunda vuelta entera de la Liga para pelear con el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Además, consideran que el mes de enero puede ser un punto de inflexión con el inicio de la Copa del Rey y la disputa de la Supercopa de España en Arabia.

El precedente de 'era Xavi' en que la victoria en la Supercopa generó una inercia muy positiva para ganar la Liga 2022-23 está en el recuerdo de los futbolistas.

Flick ya comentó en la previa del partido que "ante los grandes equipos respondemos". Una premisa que volvió a cumplirse en el duelo de Montjuïc y al que se agarran en el equipo para buscar el primer título de temporada en Arabia Saudí.

Cambio de chip en enero

El Barça estrenará el 2025 con el partido de la Copa del Rey del 4 de enero en Barbastro, para jugar cuatro días más tarde frente al Athletic en la semifinal de la Supercopa de España. Un equipo bilbaíno que está en zona Champions, a dos puntos de los barcelonistas, por lo que el cuadro blaugrana lo afrontará como un duelo grande.

Del mismo modo que miraría una hipotética final ante el Real Madrid en caso de que cumpla el pronóstico y derrote al Mallorca.

La Liga no volverá hasta el 18 de enero con el compromiso ante el Getafe en el Coliseum, por lo que un buen inicio del 2025 en la Copa del Rey y la Supercopa armaría de moral equipo antes de intentar remontar de nuevo en el campeonato liguero con 19 partidos por delante.

El Barça dio motivos ante el Atlético para que los culers puedan sentirse optimistas de cara al nuevo año. Los jugadores, como mínimo, creen que aún todo es posible.