FC BARCELONA
La reacción del vestuario del Barça al interés por Rashford
El delantero inglés fue la gran aspiración de la dirección deportiva y Hansi Flick durante el mercado de invierno

Marcus Rashford ficha por el Aston Villa / ASTON VILLA
El mercado de fichajes de invierno cerró el pasado lunes a las 23.59h en España, pero todavía trae cola. El Barça, finalmente, no realizó ninguna operación de última hora y tan solo fue protagonista secundario por la operación Nico González, que acabó en el Manchester City, aunque hasta los últimos días hubo opciones de reforzarse.
El club azulgrana estuvo en la lucha por fichar a Marcus Rashford hasta el último momento. Según informó SPORT, el jugador estaba dispuesto a esperar al club catalán y a hacer un esfuerzo económico, confiando en que se pudiera cerrar una operación favorable para ambas partes. Sin embargo, la complicada situación financiera de la entidad azulgrana impidió que la cesión se materializara.
Además, las exigencias del Manchester United para aceptar el préstamo de Rashford tampoco facilitaron la negociación. El acuerdo implicaba que el Barça debía asumir al menos el 70% del salario del jugador, una cifra inasumible para un equipo que sigue sujeto a las restricciones del ‘fair play’ financiero, a pesar de haber recuperado la norma 1-1.
Para hacer viable la operación, el club necesitaba reducir su masa salarial con la salida de jugadores como Ansu Fati o Andreas Christensen, pero ambos futbolistas rechazaron tajantemente abandonar la entidad.
La reacción del vestuario
Según apunta el programa 'Barça Reservat' de Catalunya Ràdio, la decisión del club azulgrana de lanzarse a por el delantero inglés no acabó de sentar bien entre los más cercanos a los jugadores de la actual plantilla culé, léase sus agencias de representación y famliares.
La información del pódcast sobre la actualidad culé apunta a que se 'levantó la mano' desde el entorno de jugadores como Pedri, Gavi o Araujo, que han acabado renovando en estas últimas semanas, para mostrar su preocupación porque el club fuera a por nombres como Rashford en una situación económica más favorable tras volver a la 1-1 con la venta de los asientos VIP del Spotify Camp Nou en vez de regularizar la situación de los actuales miembros del equipo de Hansi Flick.
Tras trasladar esta inquietud, según 'Barça Reservat', Deco y la dirección deportiva pusieron el foco en asegurar la continuidad de la columna vertebral del equipo y en normalizar los contratos a la situación económica actual del club.
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Comunicado médico del Barça sobre Cubarsí
- Un español se va al Caribe y solo al pisar la playa llega a esta reflexión: '¿Sabéis lo que os digo?
- El problema con Ansu Fati no es solo deportivo
- Un fallo de la Agencia Tributaria hará que muchos jubilados cobren hasta 4.000 euros como compensación: serán estos
- Pablo Torre y un millón de euros: ¿Casualidad o hay 'gato encerrado'?
- ¿Puede el Barça ir al Mundial de Clubes?
- Uruguay abre la puerta a Araujo