FC BARCELONA
Raphinha y Luis Díaz, rivales hoy... ¿y mañana?
El gaúcho y el Guajiro, que podrían compartir vestuario la próxima temporada, liderarán sus respectivas selecciones en el Brasil-Colombia

EFE
El Brasil-Colombia de esta próxima madrugada (a la 1:45, horario peninsular español), clasificatorio para el Mundial 2026, puede reducirse a un duelo particular entre los dos mejores futbolistas de cada selección. Es un Raphinha versus Luis Díaz: dos delanteros explosivos y espectaculares que serán adversarios en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en Brasilia, pero cuyo futuro podría converger en un mismo vestuario.
La única posibilidad de verlos cara a cara esta temporada es en el contexto de las eliminatorias sudamericanas, porque en la Champions League ya no será posible después de que el PSG eliminara al Liverpool en los octavos de final. Y ni blaugranas ni reds disputarán el Mundial de Clubes de la FIFA el próximo verano en Estados Unidos.
Raphinha personifica la transformación de este Barça que, bajo el comando de Hansi Flick, vuelve a enamorar a todo el barcelonismo sin posibilidad de disidencias. Como consecuencia de ello, reina en la Seleção, a la espera del regreso de Neymar Jr., pospuesto por unas molestias musculares.
Nadie duda en Brasil de que el futbolista del momento es el gaúcho, con prestaciones futbolísticas y capacidades de liderazgo superiores esta campaña a las de Vinicius Jr.
Por su parte, Luis Díaz es el primer solista de los cafeteros, que tienen la suerte de contar con la versión de un James Rodríguez siempre motivado y a un nivel excelso cuando es convocado por su selección. Es un secreto a voces que el extremo del Liverpool es el candidato preferido por Deco para reforzar el ataque blaugrana la próxima temporada.

Raphinha y Luis Díaz se verán las caras en el Brasil-Colombia / SPORT.es
La posibilidad de que el Guajiro abandone Anfield al final de la temporada rumbo al nuevo Spotify Camp Nou está llena de incertidumbre. Y no precisamente por la voluntad del delantero, que siempre ha tenido el deseo de cumplir su sueño de infancia y vestirse de blaugrana.
El Barça solo sabrá el próximo verano si podrá acometer esta operación, que queda supeditada al margen que haya de Fair Play Financiero, vinculado a nuevos ingresos y a las ventas que pueden acabar existiendo gracias al regreso de la regla del 1:1 en el último mercado invernal.
Y, después, habrá que derribar el muro del Liverpool. La experiencia en el fichaje de Philippe Coutinho no invita en nada al optimismo, por la dificultad que implica tener que negociar con los ejecutivos de Fenway Sports Group (FSG), el accionista mayoritario de los reds. Son un hueso muy duro de roer.
La evolución de Raphinha y Luis Díaz es pareja. En el contexto de las eliminatorias sudamericanas, ambos han marcado cuatro goles. Dependiendo de lo que ocurra en esta fecha FIFA, podrían acercarse a Leo Messi, quien lidera la tabla de artillero con seis dianas y estará ausente en esta fecha FIFA por lesión en los duelos de la Albiceleste contra Uruguay y Argentina.
En la comparación del rendimiento en sus respectivos clubes, el blaugrana es dominante. No hay color. Sus 27 goles y 20 asistencias en 42 partidos lo sitúan como uno de los favoritos en la carrera por el próximo Balón de Oro, a la espera de lo que ocurra en la recta final de la temporada, cuando se decidan los títulos.
El colombiano, que es una pieza fundamental para Arne Slot, en el mismo número de partidos que Raphinha, suma menos de la mitad de goles (13 tantos) y solo cinco asistencias, cuatro veces menos que el brasileño.
- Barcelona - Mallorca, hoy en directo: alineaciones, horario y dónde ver el partido de LaLiga EA Sports en vivo
- Antony: un fichaje de 100 millones a coste cero
- Una alternativa de futuro para la delantera del Barça
- Arabia Saudí se lanza a por varios jugadores del Barça
- En mi época el Barça era un gran equipo, ahora solo es un buen equipo
- Roberto Brasero pone en alerta a los españoles: 'Esta semana llegaremos...
- La UEFA reparte 'dividendos' y el Barça es de los que más cobra
- Ter Stegen, para la final de la Copa del Rey