El plan de Flick y Deco para reforzar al Barça: Un extremo y laterales
El club blaugrana ya planifica con fichajes quirúrgicos para mejorar la plantilla y sin ventas
Hay la confianza de que se podrá hacer una gran operación
La tranquilidad ha regresado al Barça y las urgencias han pasado a mejor vida. Las buenas prestaciones de la plantilla y la consagración de los canteranos que han subido al primer equipo van a facilitar y mucho la planificación de la próxima temporada. El director deportivo, Deco, y el técnico, Hansi Flick, empiezan a tener las cosas claras a expensas de lo que suceda en las renovaciones y en el resultado final de la campaña. Los objetivos, a día de hoy, pasan por incorporar el deseado extremo por banda izquierda y reforzar los laterales si surgen buenas opciones con proyección. Fichajes quirúrgicos a una plantilla que solo necesita retoques.
Deco y Hansi Flick ya deseaban un jugador diferencial de banda para el ataque blaugrana. Tenían claro que el equipo necesitaba desborde y en verano se intentó primero la incorporación de Nico Williams y, luego, se estudiaron algunas opciones que no acabaron de convencer. Es una posición que gustaría cubrir para apoyar al tridente ofensivo que está funcionando a las mil maravillas. En Anoeta, este análisis quedó confirmado tras la lesión de Lamine Yamal ya que el equipo se quedó mermado en posiciones ofensivas y consideran que es muy arriesgado afrontar toda una temporada con solo tres futbolistas indiscutibles arriba.
En el club dan por hecho que Raphinha, Lewandowski y Lamine seguirán siendo la apuesta de presente y futuro, pero la llegada de un extremo por banda izquierda completaría un ataque temible. Y más en un verano en el que puede haber muy buenas oportunidades de mercado. El Barça se ha abierto a sondear varias opciones y el mensaje del club es claro: se podrá realizar una gran operación si así se desea sin la necesidad de vender futbolistas intocables.
Los nombres que se barajan en el Barça son de primerísimo nivel y con el claro enfoque de mejorar la plantilla. Desde Italia se desveló ayer que el Barça estaba hablando con el entorno de Karavaskhelia (Nápoles) para tantear su fichaje en junio. Según 'La Gazzetta dello Sport', el Nápoles se ha apremiado a cerrar la renovación del georgiano, que acaba contrato en el 2027 aunque hay diferencias económicas. Karavaskhelia cobra 1,5 millones de euros y desea adecuar su salario en función de su rendimiento. El PSG intentó ficharle, pero el Nápoles se remitió a la cláusula de salida de 130 millones y ahora el futbolista busca bajarla hasta los 80 'Kilos'. Es un jugador que Xavi Hernández veía como prioritario y que gusta muchísimo al área deportiva blaugrana -tiene 23 años- aunque sacarle de Italia será complicado. A favor juega que el extremo georgiano estaría encantado de recalar en Barcelona, dónde cree que podría ganar títulos importantes.
En esta corta lista también se encuentra Rafa Leao, un jugador muy del gusto de Joan Laporta y por quien ya se hicieron intentos el pasado verano. Jorge Mendes intenta intermediar en una operación que se ve factible porque el Milan suele ser un club vendedor, pero el problema es el precio. Su mala relación con su actual entrenador ayuda, aunque en el Barça por ahora se le ve demasiado caro. Nico Williams sigue estando en la lista -su cláusula de rescisión es por ahora de unos 65 millones de euros- pero el Barça no va a meterse en más líos. Debería ser ahora el jugador el que diera el paso inequívoco para vestir de blaugrana, algo que no ha hecho. El club blaugrana mantiene abiertos los contactos con su entorno, pero las relaciones se han enfriado tras el fracaso negociador del pasado verano y sus opciones han bajado.
En el elenco de posibles extremos, el club analiza también oportunidades de mercado a coste cero como Leroy Sané, que todo indica que saldrá del Bayern al finalizar contrato, o Salah (Liverpool), que habría sido ofrecido ya que no llega a un acuerdo de renovación con el Liverpool. Hay otros futbolistas como Adeyeme (Dortmund), que Flick conoce bien, que están siendo monitorizados con la idea de ir recabando información para actuar de cara al próximo verano. Si hay dinero y alguno de estos futbolistas 'top' se pone realmente a tiro, el Barça está decidido a dar el paso.
El club blaugrana también trabaja con la idea de reforzar los dos laterales. Este verano ya se quedaron cortos en el lateral diestro intentando hasta el último minuto de mercado incorporar a un futbolista en esta posición. Koundé se ha quedado con la posición y se ha convertido en uno de los mejores especialistas de Europa, pero el club está por la labor de firmar a algún perfil joven y con proyección. Marc Pubill, del Almería, estuvo sobre la mesa pero no hubo límite salarial para traerlo cedido con opción de compra obligatoria, pero se están siguiendo a varios jugadores con vistas ya al futuro.
Y en el lateral zurdo, al club le gustaría doblar la posición con un futbolista de primerísimo nivel que haga competencia a Balde. Este curso está el canterano Gerard Martín, pero aquí puede haber movimientos. El club se ha informado sobre la situación de Alphonso Davies, un lateral 'top' y polivalente que significaría un paso adelante en competitividad, pero internamente se reconoce que la operación es muy, muy difícil. Por lo que pide -prima de fichaje y salario de 10 millones netos- y porque el Madrid lleva mucho tiempo negociando por él y está dispuesto a pagar cantidades muy altas si sale libre en junio. En este perfil también hay opciones de proyección en estudio como Álvaro Carreras (Benfica) o Hugo Bueno (juega en el Feyenoord cedido por el Wolverhampton).
- Szczesny explica la jugada con Balde
- Así es la oferta del Palmeiras por Vitor Roque
- Flick se mete en un problema
- Un exjugador del Real Madrid solicita el divorcio a su mujer al descubrir que sus dos hijos son de un amante
- Henry: 'Si yo fuera Flick, no estaría muy feliz
- El Real Madrid, líder en ingresos
- Los cuatro posibles rivales que le tocarían al Barça en la Champions League
- Así están ahora mismo los cruces de la Champions