FC BARCELONA
¿Qué pasa con Christensen?
Su regreso es una incógnita tanto por la la lesión en el Aquiles, de la que no se conocen apenas novedades, como por la liberación gran parte de su masa salarial para inscribir a Dani Olmo

Sport.es
La enfermería del Barça tiene a 3 futbolistas a punto de regresar (Dani Olmo, Fermín y Gavi), a 2 jugadores a los que se le espera entre finales de noviembre y principios de diciembre (Ronald Araujo y Ferran Torres), a otros dos que lamentablemente están de baja de larga duración (Marc Bernal y Ter Stegen)... y a una incógnita absoluta. La de Andreas Christensen.
El danés estaría ya a punto de alcanzar los plazos previstos para su recuperación, tras jugar solo menos de media hora oficial esta temporada. Fue en Mestalla el 17 de agosto (1-2) cuando entró en el minuto 64 por Pau Cubarsi. Por lo tanto, este jueves se cumplirán dos meses exactos.
Una lesión complicada
Pero hay muchas consideraciones que ponen en seria duda un regreso cercano. Por un lado, que no se trata de una lesión 'al uso' sino de unos problemas en el tendón de Aquiles izquierdo que Christensen ya llevaba varios meses arrastrando hasta que derivó en una tendinopatía. El danés se está sometiendo a un tratamiento conservador cuya evolución es una incógnita. La previsión era un regreso tras este parón de selecciones, pero parece evidente que no será así.
Además, está la filosofía de Hansi Flick, que con buen criterio, solo quiere a futbolistas sobre el césped que estén al cien por cien. El técnico alemán fue el primero en asegurar que Christensen no les "podía ayudar" en ese momento. Palabras que causaron incluso cierta sorpresa, pues eran en la previa de la segunda jornada (Athletic Club), cuando ya no saltó el futbolista al césped del Tito Vilanova, y que se convirtieron en la antesala del comunicado médico.

Sport
Después, llegó el cierre del mercado y la noticia de que el Barça había enviado un informe médico a LaLiga comunicando la de Christensen como lesión de larga duración para poder inscribir principalmente a Dani Olmo con la liberación de masa salarial (se permite hasta el 80 por ciento) del central.
Una situación que también genera incógnitas, pues ¿qué pasaría si Christensen se recupera antes de los 4 meses que tuvo que esgrimir el Barça para efectuar esta 'maniobra'? Desde el club azulgrana se ha deslizado que no habría ningún problema porque se confía que próximamente se podrá llegar a la regla del 1-1 y maniobrar con naturalidad.
El enigma de su posición
Lo cierto es que ya son 10 los partidos que se ha perdido Christensen esta temporada, cuando la pasada solo dejó de jugar en 2 por lesión, más 1 de acumulación y 6 suplencias. Eso sí, en su primera campaña como azulgrana, la 2022/2023, Andreas dejó de participar en 15 ncuentros por estar lesionado (esguince de tobillo y dolencia muscular), más 8 suplencias. Pero en sus 2 primeros años, al final sumó 74 partidos oficiales, una cifra considerable.
Como todavía Flick apenas ha podido contar con él, tampoco se ha podido desvelar aún la tercera y última incógnita, la de su posición sobre el terreno de juego. El buen manejo del balón han motivado que un central puro como Christensen haya jugado también, y con buenas prestaciones, en el pivote defensivo. En pretemporada, el alemán le probó en las dos demarcaciones y tras la lesión de Bernal, tendría más necesidad en el centro del campo, aunque Marc Casadó, y de manera más eventual, Eric Garcia, están respondiendo.
- Problema a la vista con Julián Álvarez
- El mensaje del Atlético a Vinicius y al Madrid
- El Bayern, a por Nico Williams
- Nueva fuente de ingresos para el Nou Spotify Camp Nou
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión por la Supercopa
- Marciniak, el árbitro que anuló el gol de Julián Álvarez, se pronuncia
- Un mítico jugador alemán da por eliminado al Barça de la Champions
- Asencio se 'salta' la regla de la Selección