FC BARCELONA
Lewandowski y Ferran dan la razón a Deco
El director deportivo no ve hoy necesario firmar a un ariete puro y los números están de su parte

Champions
Sabía el Barça, desde el instante en el que firmó a un Robert Lewandowski de 34 años, que más a corto que a largo plazo debería ir a por un ariete en el mercado. Sin embargo, las limitaciones de 'fair play' y el gran rendimiento del polaco y Ferran Torres, especialmente esta temporada, provocan que la dirección deportiva no considere necesario reforzar el olfato de gol. Esta viene siendo la idea de Deco y los números le dan la razón.
En el Barça son conscientes de que la edad de 'Lewy' puede condicionar en algunos aspectos al ex del Bayern. Por ejemplo, en su intensidad en la presión, algo vital para el tipo de juego que aplica Hansi Flick. Pese a ello, y tras una segunda campaña dubitativa como culé, los goles de Robert se han vuelto a catapultar en su tercer curso. Suma 35 tantos en 40 partidos y, lo que es más importante, ha aparecido en partidos grandes. 'Mojó' en el Bernabéu, lo hizo también en la final de la Supercopa, frente al Bayern...
Lewandowski, que marca cada 89 minutos, seguirá un cuarto año en el Barça y en el club creen que la balanza entre lo que condiciona y lo que aporta todavía le convierte en un jugador de peso. Porque, además, su veteranía cotiza al alza en momentos delicados. El mejor ejemplo, el golazo que se sacó de la chistera en el Metropolitano cuando ya pintaban bastos.
Ferran marca cada 87 minutos; Lewy, cada 89
Igual de bueno es el ritmo anotador que lleva Ferran Torres. Ya consolidado como primer revulsivo en ataque, el valenciano vive su mejor momento en el Barça. Con ya 13 dianas, una cada 87 minutos de juego, el 'Tiburón' ha mutado de extremo a delantero centro gracias a su capacidad de atacar espacios y de fabricarse situaciones en área rival. Solo 'Lewy' y Raphinha marcan más que él en el elenco de Flick. Además, muerde como nadie en la presión y eso en el manual de Hansi son varios puntos extra.
Ante tal escenario, la postura de Deco respecto a la planificación de la plantilla del curso que viene cobra todavía más sentido. El luso-brasileño era -y es- partidario de reforzar más el costado izquierdo del ataque, donde Raphinha no tiene un sustituto natural que se acerque a sus prestaciones. Sí que se valora siempre positivamente que cualquier extremo tenga gol o pueda ejercer de '9' si hace falta, pero en la dirección deportiva priorizan la profundidad, cambio de ritmo e incluso capacidad de asociación. De ahí que se tenga a Luis Díaz o Isak en la lista de jugadores que más gustan. El segundo es más delantero centro, sí, pero capaz de adaptarse también a la izquierda.
Un '9' puro, quizá en 2026
Además, tampoco hay que olvidar que Dani Olmo puede ejercer de falso delantero centro, una tercera alternativa que tiene Flick y que ha dado buenos resultados cuando se ha probado. Contando que la posición de ariete está bien cubierta hoy por hoy, el club sabe que si Lewandowski pone punto y final a su etapa como culé en junio de 2026 -¿quién se atreve a descartar hoy que el polaco no pudiera renovar y jugar un quinto y último año como culé?- la entidad debería acudir al mercado en busca de un '9' puro.
- Rakitic se suma a la polémica opinión de Gerard Piqué: 'Lamine Yamal no sería titular en nuestro Barça
- Ya se conocen las sanciones del Madrid tras la final: ¡Seis partidos para Rüdiger y Bellingham, perdonado!
- Luis Enrique: 'Soy el más triste de todo el equipo, imaginaos cómo están mis jugadores
- Un campeón del mundo pide sanciones para el Madrid: 'Han tocado fondo usando métodos mafiosos
- Vergonzosa insinuación del exmédico del Madrid: '¿Vendajes? Si quieres un acceso venoso fácil es en las muñecas
- El mensaje de Ancelotti a Florentino antes de irse a Brasil y dejar a Xabi: 'Nunca salió el arcoíris sin que lloviera primero
- Ibrahim Diarra se desata y catapulta las expectativas
- ¡Decisión tomada con Florian Wirtz!