La Juventus pide ayuda al Barça

El conjunto de Motta sufre una plaga de lesiones en defensa y busca refuerzos en enero

Thiago Motta habla sobre la posibilidad de reforzar la plantilla

Perform

Tomàs Andreu

Tomàs Andreu

El conjunto de Thiago Motta solo es sexto en la clasificación de la Serie A a nueve puntos de los líderes -Atalanta y Nápoles comparten la primera posición con 41 puntos- y no ha cubierto ni mucho menos las expectativas generadas a principio de temporada. La Juve arrastra desde hace meses una importante plaga de lesiones que ha afectado al rendimiento coral de la plantilla. Sin embargo, una línea se ha resentido muy especialmente: la defensa.

Desde Italia se insiste en la necesidad de acudir al mercado invernal para apuntalar a un equipo huérfano de defensas experimentados y capaces de elevar el nivel del equipo desde el primer día. La Juve tampoco está en condiciones de afrontar grandes dispendios económicos y la fórmula de las cesiones es una alternativa que estaría ganando peso a medida que se acerca la reapertura del mercado en enero.

En las últimas horas, el periodista Alfredo Pedullà ha asegurado que la dirección deportiva del club transalpino estaría barajando la opción de acudir al Barça para analizar posibles incorporaciones de futbolistas.

Bajas notables y de larga duración

El central brasileño Gleison Bremer y el lateral colombiano Juan Cabal son baja por grave lesión y casi que no se les espera en lo que resta de temporada. Ante este panorama, Motta pide refuerzos y el árrea deportiva busca opciones de mercado contrastadas y a precios asequibles.

En este escenario, según el periodista italiano, la Juve apuntaría directamente al Barça y a dos de sus futbolistas de primera línea que regresan al equipo en los próximos días: Ronald Araujo y Andreas Christensen.

El central uruguayo lleva días ejercitándose con el primer equipo y en cualquier momento Hansi Flick puede empezar a darle los primeros minutos de la temporada. En el caso de Christensen, el danés también se espera que en el transcurso de enero pueda reaparecer tras varios meses alejado de los terrenos de juego.

En Italia aprovechan las buenas relaciones entre ambos clubes y las necesidades económicas del Barça para facilitar una conexión que podría fructificar con la salida ya sea del uruguayo o bien la del internacional danés. La fórmula de la cesión sería, preferentemente, la escogida para liberar al Barça de una ficha y una parte de salario que la Juventus sí estaría en condiciones de soportar.