Los jugadores que más pueden mejorar con Flick
Varios jugadores pueden beneficiarse del cambio de sistema y la propuesta más vertical del técnico
El Flick desconocido: “No tiene la chispa de un genio pero es constante y metódico”
El fichaje de Hansi Flick supondrá un reset para la plantilla del Barça. La llegada de un técnico nuevo siempre supone un nuevo comienzo. Un estímulo para todos los futbolistas, que saben que tendrán una oportunidad de ganarse al nuevo entrenador y posicionarse en el nuevo proyecto.
Flick tratará de implementar un nuevo modelo de juego. Un estilo ofensivo pero con una mirada más vertical del juego. También un nuevo sistema, un 4-2-3-1 con el que tendrán que familiarizarse los futbolistas. Varios jugadores pueden verse beneficiados por la propuesta del técnico alemán. Repasamos algunos de esos nombres:
Alejandro Balde:
El lateral apunta a pieza clave para Hansi Flick. Tras una temporada marcada por la irregularidad y las lesiones, se espera que recupere su mejor nivel. Alphonso Davies ofreció su versión más exuberante a las órdenes del alemán y el canadiense ha sido siempre la comparación recurrente en la carrera de Balde. ¿Qué puede mejorar la llegada de Flick para Balde?
Sobre todo la posición. Con la apuesta por el cuadrado, Xavi convirtió a Balde en casi un extremo. Una posición muy adelantada en la que, en lugar de llegar, estaba muchas veces fijo en posición de extremo. Con Flick debería partir desde más atrás con mucho campo por correr. El escenario que mejor se ajusta a su juego.
Fermín:
Las características de Fermín casan muy bien con la propuesta de Flick. El canterano es un mediocampista dinámico, de mucha actividad, muy agresivo sin balón, con gol, y una ayuda valiosa en la presión. En el 4-2-3-1, la posición de mediapunta parece perfecta para él, pero habrá mucha competencia con Pedri y Gündo. El ejemplo de Alemania, donde coinciden tres mediapuntas -Gündogan, Musiala y Florian Wirtz- es una de las opciones que puede contemplar Flick, aunque de entrada es partidario de jugar con extremos.
Encontrar espacio para Pedri, Gündo y Fermín será uno de los grandes retos de Flick, pero el ex del Linares parece contar con algunas de las características que más busca el alemán en los meediocampistas.
De Jong
A Flick le gusta jugar con un doble pivote. Es una apuesta donde no siempre hay un mediocentro posicional, una propuesta que explicaría el interés por Mikel Merino. Un giro a un fútbol más vertical que puede bbeneficiara De Jong, un jugador al que le gusta jugar sin restricciones posicionales.
La presencia de un futbolista como Kimmich, un jugador muy agresivo en labores defensivas, también ayudaría al neerlandés, un futbolista al que no quiere renunciar Flick. Hay que recordar que el mejor rendimiento de Frenkie en el Ajax fue en un doble pivote.
Lewandowski
En las últimas temporadas el polaco no ha escondido su frustración con la propuesta de cuatro mediocampistas. El ariete reclamaba la apuesta por más delanteros que pudiera facilitarle situaciones de remate. En algunos momentos se ha visto a un Lewandowski muy aislado en un Barça incapaz de generarle situaciones de gol.
Con Flick podría estar acompañado de dos extremos. Lamine por la derecha y quién sabe si Nico Williams, uno de los grandes objetivos del club azulgrana. Las mejores temporadas del polaco en el Bayern coincidieron con Flick en el banquillo y una propuesta muy vertical que generaba muchas situaciones ofensivas.
- FC Barcelona - Real Betis, en directo: resultado y goles en vivo | Copa del Rey
- La renovación de Pep Guardiola con el City, clave en el fin de su matrimonio con Cristina Serra
- Novedades en el caso Negreira
- El Como quiere fichar a Álex Valle
- La mujer de Vitor Roque le pide el divorcio tras un año de matrimonio: 'No podía salir ni a comprar comida para los perros
- El Gobierno anuncia cambios en el impuesto de sucesiones y donaciones: todo lo que has de saber en 2025
- Cumbre decisiva por Rashford
- Los posibles rivales del Barça en cuartos de final de la Copa del Rey