El gran debate que viene ¿Cuál debe ser el mediocampo ideal de Flick?
El alemán tendrá siete mediocampistas -Casadó, De Jong, Pedri, Gavi, Olmo, Fermín y Pablo Torre- para tres posiciones

¡Vuelve Frenkie de Jong! / Marta Fernández
En apenas unas semanas, Hansi Flick pasará de contar con un mediocampo bajo mínimos a tener dobladas las tres posiciones. De Jong ha sido el último en estar disponible, pero tras el parón se espera que Olmo, Fermín y Gavi tengan el alta médica.
Si no hay lesiones en esas fechas, Flick tendría a seis jugadores -Casadó, De Jong, Pedri, Gavi, Olmo y Fermín- para tres posiciones para encarar los partidos ante Sevilla, Bayern y Madrid. Todo un reto para el técnico alemán que ya ha dado mucho pistas sobre en qué posición del mediocampo se imagina a los seis.
Ahora mismo Casadó es el mediocentro titular del equipo, el único natural tras la lesión de Bernal en la plantilla. Eric ha sido un comodín, pero es la posición del mediocampo donde Flick tiene menos alternativas.
Frenkie de Jong aparece ahora mismo como la gran alternativa a Casadó que hay en la plantilla, aunque el debate sobre su mejor posición sigue abierto. Ante el Young Boys, en su regreso tras cinco meses, coincidió con Casadó y jugó en la segunda altura del mediocampo, entre el mediocentro y el mediapunta.

De Jong entró por Lamine Yamal en el minuto 75 / Javi Ferrándiz
De Jong, sus opciones para tener continuidad
La cuestión es dónde lo necesita más ahora mismo el equipo y la respuesta es como mediocentro. No es una posición nueva para De Jong pero no es el mejor escenario para que se exprese con naturalidad. Flick pide orden, juego posicional y atención defensiva al mediocentro. Frenkie, en cambio, disfruta cuando pude descolgarse con largas conducciones y alguien que le protege las espaldas. Xavi terminó por no tratar de cambiarlo y le regaló un vestido a medida: un cuadrado con dos jugadores en la base, donde De Jong podía brillar.
Ahora con Flick, de vuelta al 4-3-3, la situación es distinta. Con Pedri y Olmo fijos, la posición donde Frenkie puede tener más opciones de tener continuidad es como mediocentro, aunque se encuentre más cómodo en la segunda altura.

Gavi ultima su vuelta a los terrenos de juego / SPORT.es
La segunda altura y el enigma Gavi
A pesar de que era fácil imaginarse a Pedri como mediapunta, Flick está apostando por el canario sobre todo para la segunda altura. Es la posición donde también parecen encajar mejor De Jong y Gavi. En el caso del neerlandés es fácil imaginar que tendrá muchos minutos como mediocentro, pero, ¿y Gavi? Desde hace semanas se especula con la posibilidad de que Flick lo pruebe como mediocentro.
Algunas de sus características (temperamento impulsivo, movilidad, desorden) parecen jugarle en contra pero algunos de sus mejores momentos la temporada pasada fueron en la base del cuadrado, con más influencia en el juego. Su agresividad defensiva también le juega a favor, pero la segunda y la tercera altura del mediocampo parecen amoldarse mejor a su juego.
Olmo brilla como mediapunta
Cuando estuvo disponible, acabó con cualquier duda: es diferencial como mediapunta. Los mejores minutos del equipo esta temporada han sido con Olmo como gran facilitador de los delanteros. Junto a Pedri, es el futbolista que mejor aclara las jugadas de la plantilla y parece difícil que alguien le dispute la posición. El único que podría hacerlo -Pedri- ya ha encontrado acomodo como interior.
Es por eso que Fermín aparece como la gran alternativa a Olmo para la mediapunta. Su explosión goleadora en los Juegos demostró el potencial del canterano, un mediocampista que lo tiene todo para encajar en el sistema de Flick.
No lo tendrá fácil por la competencia, aunque Flick aún puede tener otro as en la manga para juntar a más mediocampistas: probar a Olmo como extremo izquierdo. Un movimiento que permitiría juntar a jugadores como De Jong, Gavi, Pedri y Olmo en el mismo once.
Otra opción en la mediapunta es la de Pablo Torre, que enlazó tres titularidades consecutivas ante Villarreal, Getafe y Osasuna, aunque no tuvo minutos contra el Young Boys y con el regreso de Olmo y Gavi podría tener más complicado encontrar nuevas oportunidades.
- Real Madrid - Arsenal, en directo: cuartos de Champions League hoy en vivo
- Lo que no se vio del Real Madrid-Arsenal: el menosprecio a Mbappé, la intimidación de Carvajal a Saka y un Ancelotti derrotado
- Lewandowski habla claro
- Araujo, en el centro de un debate profundo
- El 'palo' de Dembélé tras la derrota: 'Pensamos que éramos demasiado buenos
- Fin a la luna de miel de Asensio con el Aston Villa: 'Falló a propósito
- Sigue en directo las reacciones del Real Madrid - Arsenal de Champions
- Un fallo de Hacienda regala una paga extra de 4.000 euros a los trabajadores que hayan cotizado entre 1967 y 1978