FC Barcelona

La gestión más difícil para Hansi Flick

La recuperación de futbolistas obligará al alemán a realizar descartes en las convocatorias y tener motivados a suplentes con peso

La Posesión Navidad: ¿Debe seguir Lewandowski la próxima temporada en el Barça?

David Bernabeu en La Posesión analiza la situación actual de Lewandowski en el Barça / SPORT.ES

Jordi Gil

Jordi Gil

Hansi Flick llegó al FC Barcelona con una virtud con la que se ganó al vestuario del Bayern de Múnich como era su buena gestión de la plantilla. El técnico alemán supo convencer a la plantilla bávara a través del diálogo y cercanía para que todos los futbolistas se sintieran importantes, tanto los que jugaban como los que esperan su oportunidad.

En el Barça tendrá pronto un reto similar. La recuperación de los lesionados, excepto Ter Stegen y Bernal, le dejará con 20 futbolistas de campo del primer equipo, más tres porteros para completar las convocatorias.

A estos jugadores hay añadir a futbolistas habituales en la dinámica del primer equipo como son Héctor Fort, Gerard Martín o Sergi Domínguez. Por tanto, Flick deberá realizar descartes en las listas y dejar a futbolistas importantes en el banquillo evitando que ello origine tensiones internas.

Hansi Flick conversó con Héctor Fort cuando terminó el Barça - Valladolid

Hansi Flick abaza a Héctor Fort / Sport

Araujo ha vuelto y lleva tres partidos en el banquillo, Christensen estará ya a disposición en enero, al igual que Lamine Yamal, por lo que el Barça gana en profundidad de plantilla. Sin embargo, un 'overbooking' en un equipo grande no siempre es fácil de gestionar para que nadie se sienta menospreciado.

Un calendario para rotar

La Liga, Copa del Rey, la Supercopa y el regreso a la Champions en enero conducirá a un calendario muy cargado. El reparto de minutos será vital y conseguirlo sin enfados en la caseta es un reto para Flick.

El alemán ya ha visto algunas 'caritas' esta campaña cuando ha sustituido a Lewandowski o Lamine Yamal. Tampoco es fácil dejar fuera del equipo a futbolistas que añaden un plus de motivación como son Gavi o Fermín. De Jong es otra patata caliente ya que se ha quedado sin sitio con la irrupción de Marc Casadó.

De Jong se ha convertido en un suplente habitual en el FC Barcelona

De Jong se ha convertido en un suplente habitual en el FC Barcelona / FCB

Otro ejemplo es el de Dani Olmo, el fichaje estrella de la temporada, que tuvo que acatar la decisión de Flick de quedarse en el banquillo ante el Atlético. Olmo está al cien por cien físicamente y con la selección en la Eurocopa demostró que puede jugar partidos de forma consecutiva sin problemas.

Salidas

Ante este panorama tampoco pueden descartarse salidas. Eric Garcia pidió su marcha al Girona en verano, pero el club no quiso desprenderse de un futbolista muy válido en la rotación. Sin embargo, Eric juega más de pivote que de central, su posición natural, y solo para dar descanso a los titulares. Pablo Torre, por su parte, está desaparecido desde que fue titular frente a Las Palmas y Ansu Fati recibió el alta médica antes del partido frente al Atlético, pero no salió en un día que fataba eficacia arriba.

Ansu Fati sonríe en el entrenamiento previo al FC Barcelona - Leganés

Ansu Fati sonríe en un entrenador / Javi Ferrándiz

Pau Víctor es otro jugador que no ha tenido continuidad, pese a su gran pretemporada, pero Flick no lo quiere perder en una temporada larga y cargada. Su mano izquierda en la dirección de grupos debe salir a relucir más que nunca para que haya una buena sintonía en la caseta.

Flick tiene la experiencia de haber gestionado un vestuario lleno de egos como era el Bayern de Múnich y la experiencia debe servirle. El técnico deberá estar muy próximo a los jugadores para que empujen de forma unísona al Barça hacia los éxitos.