Noticia SPORT
BARÇA FEMENINO
Ingrid Engen apunta al London City
La futbolista noruega pone punto y final a cuatro años en el FC Barcelona y, según ha podido saber SPORT, el equipo mejor posicionado para hacerse con sus servicios es el London City Lionesses de Michele Kang y Markel Zubizarreta

Ingrid Engen / FCB
La final de la Copa de la Reina contra el Atlético, el 7 de junio en Huesca, será el último partido de Ingrid Engen con la camiseta del FC Barcelona, una información que adelantó 'Relevo'. Según ha podido saber SPORT, a pesar de las informaciones que la sitúan en el OL Lyonnes, su próximo destino podría estar en Inglaterra, pues el London City Lionesses, también del grupo de Michele Kang y Markel Zubizarreta, es el equipo mejor posicionado para hacerse con sus servicios.
La magnate coreana, propietaria de Kynisca -el ex director deportivo del Barça es el 'Global Sporting Director' de todo el holding del que también forman parte el Olympique de Lyon y el Washington Spirit-, adquirió el club inglés en diciembre de 2023 -fundado en 2019 como escisión del Millwall FC- y en su primera temporada ha logrado el ascenso a la Women's Super League, con la exazulgrana Maria Pérez y estrellas más que consolidadas como Kosovare Asllani, Sofia Jakobsson o Saki Kumagai, incorporada en el mercado de invierno.
Con el primer objetivo conseguido, el ascenso a Primera, Kang y Zubizarreta quieren ahora, después de haberse llevado a Giráldez al OL, que su London City Lionesses pueda competir desde ya mismo contra los grandes clubes de la Women's Super League como el Chelsea, el Arsenal, el Manchester City o el United, y entrar en la Champions lo más rápido posible. Es por eso que está preparando, con el también ex del Barça Gonzalo Rodríguez (el que fue mano derecha de Markel en el club azulgrana y en la RFEF) como director deportivo, una gran revolución -con una potentísima inversión- este verano, y aquí es donde entra Ingrid Engen.
En invierno, MD informó que la futbolista noruega podía marcharse ese mismo mes de enero al Lyon, pero se quedó finalmente porque la oferta del club francés era insuficiente para el Barça. A principio de temporada, Engen quería renovar y el club quería que siguiese. Incluso, como contó SPORT, recibió una oferta de renovación con un contrato mejorado respecto al actual.
Los motivos
Pero no ha tenido el protagonismo esperado en los partidos importantes que sí tuvo en la campaña 2023-24, ya que fue clave para conseguir el póker. La pareja de centrales titular la forman Mapi y Paredes, que acaba de renovar por dos años más, y de las grandes citas solo jugó de inicio en Manchester, en octubre, y contra el Madrid en la vuelta de las semifinales de la Copa. Ni en los clásicos de Liga, ni en las eliminatorias de Champions. No disputó ni un minuto en Montjuïc contra el City ni tampoco en toda la Supercopa. Eso sí, jugó todas las segundas partes contra el Wolfsburgo, en casa, y contra el Chelsea, tanto en el Johan como en Stamford Bridge. Y sustituyó a Mapi, con problemas físicos, en la final de la Champions.
Por estos motivos -e indirectamente con el fichaje de Laia Aleixandri en su posición que desveló este medio-, Engen ha decidido finalmente no renovar con el Barça y vería con muy buenos ojos el proyecto de Kang en Londres, donde se convertiría en uno de sus fichajes estrella, a coste cero. Aunque renunciaría a jugar la Champions en su primera temporada allí, el objetivo es conseguir estar en la siguiente edición. Eso sí, la incorporación de Giráldez al OL podría dejar una puerta abierta para retomar esa opción. Ahora, sin embargo, está centrada en cerrar su etapa como culé con la Copa de la Reina
- Mercado de fichajes, hoy 16 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- La respuesta del PSG al Mundial de Clubes
- El Madrid no acepta el ‘chantaje’ de Vinícius
- Peligro Rashford: el Liverpool entra en escena
- El alcalde de Ourense la lía parda con su concejala de festejos en unas termas
- El Barça, cerca de suspender el Gamper en el Spotify Camp Nou
- Ansu Fati sigue desaparecido
- La cláusula reducida de Araujo, caducada