Historia SPORT

Historia SPORT

FC Barcelona

Radiografía de Iker Rodríguez: El portero de 16 años en dinámica del primer equipo

La lesión de Ander Astralaga y la presencia de Kochen y Yako con el Barça Atlètic ha abierto las puertas del primer equipo a un guardameta de 16 años con un futuro espléndido

Iker Rodríguez es un proyecto de portero para la élite

Iker Rodríguez es un proyecto de portero para la élite / FCB

Jaume Marcet

Jaume Marcet

"Es el mejor portero que he visto en el fútbol base del Barça con los pies y bajo los palos es una pasada". Este es el resumen que hace de Iker Rodríguez uno de los entrenadores que lo ha dirigido en el fútbol base del Barça.

Del portero sabadellense, que pude ser el tercer guardameta del primer equipo contra el Alavés, sobresalen sus cualidades innatas, un espíritu de sacrificio indudable y una ganas de mejorar constantes.

Ser el nuevo Víctor Valdés y asentarse en la portería del primer equipo del Barça con continuidad es el sueño de todos los guardametas de la Masia. El ejemplo de Iñaki Peña dibuja las dificultades para llegar y consolidarse como el número 1 del Barça pero Iker Rodríguez y el resto de porteros canteranos luchan por lograrlo.

Así ha subido al primer equipo

Kochen está creciendo con continuidad en el filial, Yako es capaz de genialidades como marcar un gol a lo Panenka en una tanda mientras que Astralaga se exhibía en los entrenamientos del primer equipo antes de lesionarse. Max Bonfill es un porterazo que se recupera de una lesión en el dedo mientras que Eder Aller apunta muy alto.

Iker Rodríguez ya sabe lo que es ejercitarse con el primer equipo

Iker Rodríguez ya sabe lo que es ejercitarse con el primer equipo / FCB

Entre tantos porteros de calidad, Iker Rodríguez no se encoge porque su camino es el de un portero destinado a grandes cotas des de que se le fichó del Can Rull en la etapa de prebenjamín.

La competencia es positiva ya que provoca que emerja todo el potencial del portero que ambiciona triunfar en el fútbol profesional. Y este es el caso de Iker rodríguez, un elegido desde que era muy niño.

Unas cualidades únicas

Era tan superior en su equipo anterior al Barça, el Can Rull, que Iker marcaba goles de falta con los sabadellenses. El juego con los pies es una de las virtudes del vallesano que nos señalan los que han podido trabajar con él.

La combinación de técnica excelente con los pies y una agilidad felina bajo los palos ha sido la constante de Iker en toda su trayectoria en el fútbol formativo del Barça.

Iker Rodríguez entrena con el primer equipo del Barça

Iker Rodríguez entrena con el primer equipo del Barça / FC BARCELONA

Los técnicos que han convivido con él destacan su carácter competitivo aunque aparenta mucha tranquilidad y discreción.

No es el típico portero excéntrico que llama la atención pero siempre responde a las expectativas. Sus paradas imposibles las recuerdan todos sus entrenadores ya que, cualidades al margen, muestra una fe increíble para llegar a balones imposibles.

Virtudes y aspectos a pulir

La seguridad con la que bloca chuts difíciles es también una cualidad muy apreciada por sus compañeros. Iker es un portero con pocos defectos pero siempre hay aspectos a mejorar y los entrenadores de porteros le insisten en pulir su juego aéreo.

Con los años lo ha mejorado hasta dominarlo pero para ser diferencial en la élite todavía tiene que progresar en este aspecto.

Iker Rodríguez, firmando su contrato junto a Alexanco y Joan Soler

Iker Rodríguez, firmando su contrato junto a Alexanco y Joan Soler / FCB

En cuanto al juego de pies, además de leer bien como encontrar al hombre libre y destacar por un golpeo muy preciso, una de sus virtudes es poder acertar con pases largos con una precisión milimétrica.

Iker Rodríguez vivió así la tanda de penaltis del Juvenil A-Damm

Iker Rodríguez vivió así la tanda de penaltis del Juvenil A-Damm / FCB

Sport avanzó que Flick iba a evaluar a este portero 100% ADN Masia, el siguiente paso para Iker Rodríguez sería entrar en la convocatoria contra el Alavés.

Con solo 16 años no está nada mal, se trataría de una experiencia inolvidable para un guardameta que trabaja para poder seguir los pasos de Víctor Valdés.