FC BARCELONA
Flick tuvo que frenar a un Fermín que ya es el de los Juegos
Flick le pidió calma pero también lo puso como ejemplo para explicar los números goleadores demoledores del equipo: 109 goles en 35 partidos

Fermín habló con los medios de comunicación tras golear al Valencia en Mestalla / Sergi Capdevila
Fermín López volvió a mostrar su mejor versión ante el Valencia. En la goleada liguera del 26 de enero ya marcó dos goles y dio dos asistencias y ayer volvió a ver puerta. Esta vez en Mestalla y en la Copa demostrando que aquel Fermín de los Juegos, el que era un puñal entre líneas y tenía una relación especial con el gol, ha vuelto.
Al canterano le ha costado más de lo previsto, pero ya es una alternativa real a Olmo y Gavi en la mediapunta. Varios factores le jugaron en contra en el arranque de temporada: dos lesiones musculares encadenadas y la ansiedad de demostrar que podía seguir en el estado de gracia de los Juegos.
Fermín parecía jugar demasiado pendiente de marcar y cuando no le entraban se le veía algo frustrado. A pesar de su valiosa ayuda en partidos como el Bayern y el Madrid, no fue hasta el duelo liguero ante el Valencia en Montjuïc cuando se desbloqueó. "Necesitaba un partido así", reconoció el futbolista.
Una actuación en la línea del partido en Mestalla, donde aprovechó una asistencia formidable de Pedri para volver a marcar. Flick le dio la titularidad a Fermín en el mediocampo junto a De Jong y Pedri y completó un gran encuentro. Sobre todo en unos primeros 45 minutos muy agresivos que definen sus mejores cualidades: dinamismo, gol, trabajo y desmarques en ruptura.
Flick lo puso como ejemplo del espíritu de este Barça capaz de marcar 109 goles en 35 partidos. El alemán también reconoció que los jóvenes tienen que aprender a veces a saber mirar más allá del presente más inmediato y saber gestionar esfuerzos. "En el minuto 85 Fermín ha corrido al sprint hasta el córner y le he pedido que se calme. Le he dicho que se tome su tiempo porque necesitamos descansar un poco. Pero esta es la mentalidad de este equipo: cómo piensan y cómo juegan".
¿Cuál es el mediocampo titular?
Las lesiones de Olmo han permitido a Flick ir dando rodaje a mediocampistas que hace solo unos meses estaban lejísimos de los titulares. Jugadores como De Jong, Gavi y Fermín han dado un paso definitivo y ahora mismo es una incógnita saber qué mediocampistas serían los titulares en una final.
Pedri es el único que parece tener un sitio fijo, mientras que la distancia entre Casadó y Frenkie se ha reducido y la tercera altura del mediocampo ahora mismo está abierta con Gavi siendo el mejor situado, a la espera de que Olmo recupera su mejor nivel. Fermín, por su parte, se niega a dimitir y se suma al pulso con su versión de oro de los Juegos.
- El IMSERSO avisa: los pensionistas podrán recibir 525 euros adicionales cumpliendo estos requisitos
- RCD Espanyol - Barça Atlètic, en vivo: el derbi de la semifinal de la Copa Catalunya
- Cubarsí: 'Le daría el Balón de Oro a Raphinha
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- El Barça no 'comparece' y el Espanyol se da una alegría en el derbi
- El error de cálculo de Neymar Jr.
- El Barça ya tiene claro el futuro de Andreas Christensen: puede haber sorpresa
- El Barça se aprovecha de un Mirotic 'desconocido' y en apuros