Entrevista SPORT

Entrevista SPORT

Ferran Torres: "Cada vez me veo más como delantero centro"

El atacante explica que afronta cada partido "como si fuera el último" y revela que Flick le pide fijarse en Lewandowski

Ferran Torres: “La mentalidad de tiburón es afrontar cada partido como si fuera el último”

Ferran Torres: “La mentalidad de tiburón es afrontar cada partido como si fuera el último” / DANI BARBEITO

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

La aspiración de cualquier jugador es ser titular, pero Ferran Torres -Foios, 29 de febrero del 2000- parece haberle encontrado cierto gusto a su papel de delantero revulsivo. Ya con cinco goles en lo que va de temporada, el valenciano está cerrando el año con grandes sensaciones a nivel personal después de un otoño complicado. Atendiendo a SPORT con motivo de su fichaje por Under Armour, Ferran analiza tanto cuestiones futbolísticas como otras más íntimas. Siempre con su sello de identidad, una mentalidad de tiburón que le lleva a afrontar cada partido como si fuera el último.

Primero de todo, enhorabuena por iniciar esta aventura junto a Under Armour. ¿Qué significa para ti?

Es una marca con la que me siento muy identificado por cómo transmite esfuerzo, sacrificio y trabajo. Eso me representa mucho. Me inspira el no parar nunca vayan como vayan las cosas. Estoy muy contento de unirme a Under Armour porque creo que refleja mis valores.

Desde que usas las nuevas botas no dejas de marcar...

(Risas). De momento me están dando mucha suerte, la verdad es que sí. Espero marcar muchos más goles con ellas y llevar la marca a lo más alto.

¿Qué te parece la entrada de UA en el fútbol europeo?

Siempre ha sido una marca muy potente y ahora está entrando muy fuerte en el fútbol. Lo están haciendo muy bien y la apuesta a nivel de márketing y futbolístico está siendo muy buena.

¿Crees que hay paralelismos entre lo que transmite la marca y lo que representáis jugadores como Fermín, Rüdiger, Casadó o tú?

Sin duda. Creo que somos de una mentalidad muy parecida, somos muy trabajadores, muy constantes y al final eso nos ha unido en este sentido.

Ferran Torres, durante la entrevista con SPORT

Ferran Torres, durante la entrevista con SPORT / DANI BARBEITO

Cambiando un poco de tema... Supongo que con situaciones que sí importan de verdad como lo ocurrido en Valencia le llevan a uno a relativizar todo lo que tiene que ver con el fútbol. ¿No es así?

Cuando suceden catástrofes como esas te das cuenta de que muchas veces nos preocupamos por pequeños problemas que realmente no son problemas, sino que nos lo provocamos nosotros mismos. En situaciones así te das cuenta de lo que importa de verdad, de lo que tienes que tener en el día a día. Te enseña a valorar las cosas.

Además, coincidió con tu lesión. Entiendo que a nivel personal has pasado un último mes jodido. ¿Qué hace uno en momentos como esos?

Fueron momentos muy duros, pues estaba en Barcelona y sentía impotencia por no poder ir a Valencia a ayudar en todo lo que pudiera. Intenté ayudar desde la distancia, pero lo pasé muy mal por no poder estar presente.

¿Cómo valoras esta casi primera mitad de temporada con un nuevo entrenador?

En general ha sido un arranque soñado, hemos mejorado mucho y el míster nos está dando confianza. A partir de ahí hay que seguir, somos el Barça y la exigencia es máxima, hay que salir en cada partido con la idea de sumar los tres puntos como sea. Flick es muy cercano, pero cuando tiene que apretar, apreta. A los jugadores nos gusta que así sea. También le da mucha importancia a la gente que no está teniendo todos los minutos que le gustaría. Cuida mucho al vestuario e intenta empujar a todos a seguir trabajando porque al final, cuando tú trabajas al máximo las oportunidades llegan.

A Flick le gusta un estilo de ataque algo más vertical. ¿Crees que esto te beneficia?

Le gusta el fútbol directo pero también tener el balón. Da prioridad a estar en campo contrario el máximo tiempo posible y nos estamos adaptando muy bien porque tenemos jugadores para controlar el balón pero también de verticalidad.

Ferran Torres, durante entrevista con SPORT

Ferran Torres, durante entrevista con SPORT / Dani Barbeito

¿Si te digo que te estás reconvirtiendo como '9', te lo tomas como un elogio o como una crítica?

Partiendo de la base de que en cuantas más posiciones uno pueda jugar, mejor, es cierto que de '9' me siento muy cómodo y ahí las cosas me están saliendo mejor. En el futuro me veo cada vez más como delantero centro.

¿Qué te aporta Flick en esa reconversión?

Me dice mucho que me fije en Robert (Lewandowski), que al final es un referente de los últimos 15 años. Intento ser una esponja, copiarle, hacerlo como él lo hace y adquirir las cualidades que él tiene.

¿La mentalidad de tiburón es afrontar exactamente igual el jugar 5 minutos que jugar 70?

Hay que hacer los minutos útiles, que sirvan. Si tienes 3, hay que dejarte la piel hasta que no puedas más. A partir de ahí, somos jugadores que tenemos talento y cuando tú das cosas, las cosas llegan. No soy titular ahora mismo pero mi mentalidad es afrontar cada partido como si fuera el último, da igual si soy titular o suplente. Solo veo minutos.

¿Entiendes que te hayas convertido en referencia o espejo de mucha gente que en su vida profesional a veces las cosas no acababan de salirle como querían pero a base de perseverancia han acabado obteniendo resultados?

El foco mediático que tiene el fútbol es muy grande y somos referentes para muchos niños. Poder ser un reflejo en ellos es algo que nos motiva a seguir trabajando y afrontando situaciones cuando vienen adversas. Y sobre todo, la salud mental, porque muchas veces damos por supuesto que estamos bien pero no es así. Hablarlo abiertamente sin ningún tipo de problema es algo que se está mejorando.

Ferran Torres ya luce Under Armour

Ferran Torres ya luce Under Armour / UA

¿Algunas críticas recibidas te han ayudado a ser más fuerte?

No sé qué críticas porque no leo prensa, pero al final siempre me han dicho un consejo: cuando hablen de ti, sea para bien o para mal, es bueno, porque significa que estás haciendo algo. Me da igual que hablen. Con que mi círculo cercano y família estén conmigo, es lo que realmente importa. Lo que esté fuera de eso no depende de mí, me da un poco igual.

¿Has sentido que a veces se ha sido injusto contigo?

¿Qué es injusto? Yo sé lo que he hecho, lo que he logrado en mi carrera. Mi família lo sabe. A partir de ahí, disfruto de las pequeñas cosas, lo que la gente hable de mí no se puede controlar. Yo sé lo que soy capaz de conseguir y solo pienso en seguir con esa constancia, sacrificio y humildad.

¿Crees que eres el ejemplo de que en el fútbol de hoy no basta con talento, sino que para mantenerse en la élite hacen falta muchas más cosas?

El fútbol ha evolucionado. Antes la gente talentosa destacaba más, ahora igual necesitas estar físicamente más preparado. Además hay muchos partidos y casi no hay tiempo para descansar, entonces hay que ser fuerte a nivel físico, mental y darle importancia a la recuperación.

Ferran Torres anotó un doblete en Dortmund

Ferran Torres anotó un doblete en Dortmund / Valentí Enrich

¿Qué objetivo te marcas en esta segunda mitad de temporada?

Seguir mejorando, disfrutar del fútbol, de mis compañeros y indudablemente conseguir títulos con el Barça.

¿Y algún reto personal para 2025?

Mantener a mi família con salud, mantener a mi gente apoyándome y que podamos conseguir muchas alegrías y celebrarlas todos juntos.

La dos últimas. El día que te retires, cómo te gustaría que se te recordara en el fútbol?

Nunca me habían hecho esta pregunta... Me gustaría que me recordasen como una persona que afronta las adversidades y las cosas buenas con naturalidad y alegría, que es algo muy importante, y que sale de todo.

Una curiosidad para terminar. Explícame eso de cumplir años un 29 de febrero. ¿Es raro no? E imagino que da pie a muchas bromas...

(Risas). Está claro que es una fecha un poco especial. Al principio sí que es curioso, de hecho de pequeño intentaba evitar mi cumpleaños. Siempre decía que era el 28. Luego te haces mayor y ya no le das ninguna importancia, incluso puedo sentirme más joven porque oficialmente solo tengo seis años (risas). Según como cae pues lo celebro el día 28 o el 1 de marzo.