FC BARCELONA
Ferran Torres, en la recta final de su recuperación
Flick perderá a Ansu, pero podría recuperar a Ferran tras el parón. El próximo lunes se cumplirán 42 días de baja y el diagnóstico fue de entre seis y ocho semanas
Ferran Torres encara la recta final de su recuperación. El pasado siete de octubre el Barça anunció que el delantero había sufrido ante el Alavés "una lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha". En esa misma fecha ya se apuntó que estaría entre seis y ocho semanas de baja. Desde ese día han pasado 37 días, es decir que el próximo lunes se cumplirán seis semanas.
Teniendo en cuenta que estamos en pleno parón y que el Barça no juega hasta el sábado 23 de noviembre ante el Celta, habrá que ver si Ferran está disponible ya para esas fechas. En el peor escenario, que necesitara ocho semanas de baja, se perdería los encuentros ante el Celta (23-11), Brest (26-11) y Las Palmas (30-11), pero ya tendría el alta de cara al encuentro liguero ante el Mallorca (3-12).
Lesionado desde el partido contra el Alavés, Ferran, que viajó a San Sebastián con sus compañeros en la última jornada, se fue a Valencia para ayudar a los afectados por la DANA en los trabajos de reconstrucción de las muchas localidades que han quedado devastadas por las inundaciones.
El regreso de Ferran Torres será una muy buena noticia para Flick. Más aún, teniendo en cuenta la última lesión de Ansu Fati, que estará alrededor de un mes de baja por culpa de una lesión en el bíceps femoral que ha sufrido este miércoles en el entrenamiento.
Ferran se convertirá en la gran alternativa al tridente titular que forman Lamine, Lewandowski y Raphinha. Si no hay más lesiones durante el parón los tres deberían estar disponibles para el regreso liguero ante el Celta.
Las alternativas al tridente
Ahora mismo, y a la espera de ver cómo evoluciona el tobillo de Lamine, Flick solo cuenta con un delantero como alternativa al tridente. Se trata de Pau Víctor, que puede ocupar cualquiera de las tres posiciones del ataque. Con todo, el alemán tiene en Fermín y Gavi dos comodines para ocupar las posiciones de ataque.

Fermín celebrando su gol frente al Estrella Roja / VALENTÍ ENRICH
Hasta ahora Flick está recurriendo a Fermín, que ya ha jugado de mediapunta, extremo izquierdo y extremo derecho. Olmo, en cambio, solo ha ocupado la posición de mediapunta, a pesar de que tiene experiencia como extremo izquierdo y falso nueve. De manera eventual, Flick también ha empleado a Balde como extremo.
Las opciones del filial
El alemán también tiene algunas opciones en el Barça Atlètic para dar oxígeno a la delantera. Unai es la opción más clara, ya que está siendo el jugador más diferencial del filial y puede jugar de extremo izquierdo.

Unai Hernández celebra su gol ante el Lugo junto a Cedric / Dani Barbeito
Otro caso es el de Noah Darvich, al que Flick sigue de cerca, y que está despegando como extremo derecho esta temporada. También Guille, que hizo la pretemporada con el alemán, puede ocupar la posición de falso extremo, aunque es sobre todo un mediocampista.
Una opción más remota es la de Dani Rodríguez, uno de los extremos con más potencial del Barça Atlètic, que se encuentra en la recta final de su recuperación tras tres meses de baja. Algo parecido ocurre con Toni, el primo de Guille, al que conoce muy bien Flick, pero aún le quedan varias semanas para recuperarse de una lesión en el tobillo.
- ¡Acuerdo del Barça con Nico Williams!
- El doble enfado de Ter Stegen en San Mamés
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El Barça pierde a Arnau Pradas, una de las grandes perlas de La Masia
- ¿Qué debe hacer el Barça para inscribir a Nico Williams y Joan Garcia?
- Alerta jubilados: La Seguridad Social se quedará el 21% de la pensión a los mayores de 63, pese a haber cotizado 40 años
- Messi rompe una barrera que parecía imposible para la MLS
- ¡Mbappé, hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis!