FC Barcelona

Una disculpa ayudaría a Laporta tras el incidente en Arabia

La Federación aún no ha abierto el expediente al presidente del Barça, quien tiene en sus manos la opción de frenar a los servicios jurídicos

El grito de Laporta del que todos hablan

Esport3

Jordi Gil

Jordi Gil

La estancia del FC Barcelona en Yeda estuvo marcada en su inicio por la tensión debido al 'caso Olmo'. El club conoció poco antes del inicio de la semifinal de la Supercopa frente al Athletic que tanto Dani Olmo como Pau Víctor habían recibido la suspensión cautelar, por lo que recuperaban la ficha que no autorizó la comisión de seguimiento formada por la Federación y LaLiga.

El presidente, Joan Laporta, se sacó un peso de encima y se liberó de una manera que causó una gran sorpresa entre los dirigentes presentes en el antepalco. El dirigiente barcelonista, según testimonios confirmados por SPORT, vociferó dedicando insultos a los presidentes de las federaciones territoriales, así como dando golpes y patadas a todo el mobiliario que se encontraba por delante.

Esta reacción causó una enorme estupefacción entre los presentes. La mayoría de los dirigentes se sintieron muy ofendidos y, tal y como avanzó Alfredo Martínez de Onda Cero, plantearon la opción de abrir un expediente a Laporta. Una acción que inlcuso podría llevar a la inhabilitación del máximo mandatario blaugrana.

Compás de espera

Por ahora, todo está aún en fase de análisis. Los servicios jurídicos de la Federación no han recibido ninguna instrucción para tomar cartas en el asunto. Algo que no se descarta que pueda ocurrir en las próximas horas o incluso a la vuelta de la comitiva de Arabia Saudí.

De todos modos, desde la Federación aún ven posibilidades de reconducir la situación. Y sería el propio Joan Laporta quien lo tendría en sus manos. Una disculpa a las personas que fueron increpradas rebajaría mucho el ambiente y la tormenta podría quedar frenada.

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol / Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press

Laporta se encontrará de nuevo a los dirigentes de las territoriales en la final del domingo ante el Real Madrid. Con la tranquilidad recuperada por haberse llevado el gato al agua en el 'caso Olmo', el presidente puede tirar puentes con los responsables federativos. De lo contrario, seguirá expuesto a una posible sanción si se le abre expediente.

Otra actitud el domingo

Como mínimo, desde la Federación esperan que no se repita un comportamiento similar. El nuevo presidente, Rafael Louzán, ha actuado con mucha prudencia y habló este jueves con los dirigentes de las territoriales para meditar bien la decisión, aunque dependerá en buena parte de cómo actúe Laporta en los días que restan de estancia en el país árabe.

Joan Laporta se mantiene en silencio y no hablará públicamente hasta el martes cuando tiene convocada una rueda de prensa en la Ciutat Esportiva. Entonces dará su punto de vista público que, de ser en tono de arrepentimiento, también sería de ayuda a Louzán para pacificar las cosas.

Rafael Louzán ya evitó opinar sobre el 'caso Olmo' en la entrevista previa al partido ante el Athletic y su línea es claramente opuesta a la de Luis Rubiales, quien probablemente habría echado más gasolina al fuego por su fuerte carácter.