FC BARCELONA

La desaparición de Pablo Torre

El cántabro solo ha jugado 72 minutos desde que se inició el mes de octubre

FC Barcelona - Sevilla | El gol de Pablo Torre

Ferran Correas

Ferran Correas

Pablo Torre fichó por el Barça en el verano de 2022 siendo una de las grandes promesas del fútbol español. Llegaba con 19 años desde el Racing de Santander y en su primera temporada como azulgrana, de adaptación a un club tan grande como el FC Barcelona y también a la categoría, solo disputó 16 partidos a las órdenes de Xavi Hernández. Por ello, se optó el pasado curso por una cesión al Girona con la intención de que ganase experiencia con Míchel.

Regresó en verano a la disciplina azulgrana y Hansi Flick decidió que el cántabro se quedase en la plantilla. Le gustó lo que vio de él en la pretemporada y también necesitaba de su concurso ante las bajas que tenía en el centro del campo. De inicio, no podía contar ni con Gavi ni con Frenkie de Jong. Después, también entraron en la enfermería Fermín y Marc Bernal. Por todo ello, Pablo Torre tuvo protagonismo en los primeros meses de curso, enlazando incluso tres partidos seguidos como titular en la Liga ante Villarreal, Getafe y Osasuna.

Tras el partido de Pamplona, sin embargo, sus apariciones en el equipo han sido escasas coincidiendo con el hecho de que Flick haya ido recuperando progresivamente a Gavi, Frenkie De Jong, Fermín y que Dani Olmo esté al cien por cien. Pablo Torre ha pasado a ser el séptimo centrocampista de la plantilla. Desde que se inició el mes de octubre, el cántabro solo ha participado en cuatro de los catorce partidos oficiales que ha jugado el Barça. Un total de 72 minutos. Y eso que aprovechó muy bien, por ejemplo, los minutos que tuvo ante el Sevilla, marcando dos goles.

La falta de minutos, la competencia y que, siendo tan joven, tenga que jugar son factores que pueden provocar que la dirección se siente con él este invierno. Ya lo hizo hace unas semanas con sus representantes, Arturo Canales y Fernando Solanas, y ambas partes quedaron en volver a hablar más adelante. El jugador, según él mismo indicó, parece estar abierto a una salida en forma de cesión, pero acabará siendo Flick quien tenga la última palabra teniendo en cuenta las exigencias del calendario.