FC BARCELONA

¿Qué debe hacer el Barça para inscribir a Nico Williams y Joan Garcia?

El primer paso es estar en la regla del 1-1 y después debe haber salidas que generen espacio salarial

Oficial: Joan Garcia ya es jugador del Barça

Marta Fernández

Ferran Correas

Ferran Correas

El presidente del Barça, Joan Laporta, aseguró ante el Senat este miércoles que el club haría un fichaje inminente - Joan Garcia - y trabajaba en otro ilusionante - Nico Williams -. La llegada del portero ya fue oficializada por el Barça y este viernes firmará su nuevo contrato por seis temporadas. En la del extremo se sigue trabajando. Todo apunta a que se deberá pagar la cláusula de rescisión al Athletic, unos 62 millones de euros, y el jugador también firmaría por seis temporadas.

Tras cerrar estos dos refuerzos, tocará trabajar para que puedan ser inscritos en LaLiga. En el Barça, están seguros de que no tendrán los problemas del pasado con Dani Olmo y Pau Víctor y así se lo han asegurado a ambos jugadores. En el club azulgrana saben que el primer paso para tener un mercado tranquilo en cuanto a las inscripciones es estar en la regla del 1-1 de LaLiga, que permite operar con naturalidad.

Estuvo en ella el Barça tras la operación de la venta y explotación de 475 asientos VIP del futuro Spotify Camp Nou por 100 millones de euros a finales de diciembre, una operación que permitió la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor no sin esos palos en las ruedas que siempre menciona Laporta y teniendo que llegar hasta el CSD. Que la auditora de las cuentas del club, Crowe, tuviese dudas sobre la operación hizo que LaLiga anunciase que el Barça volvía a salir de la regla, como ha explicado en los últimos días Javier Tebas, presidente de la patronal.

Laporta saludó a Joan Garcia en la inauguración de la Ciutat Esportiva Damm

Laporta saludó a Joan Garcia en la inauguración de la Ciutat Esportiva Damm / SPORT.es

En el Barça, sin embargo, creen que volverán en breve. De hecho, incluso Laporta dijo ante el Senat que ya estaban en el 1-1. El primer paso es que la auditora valide la operación de los asientos VIP. Para ello, debían estar construidos antes del 30 de junio y ya lo están. Al margen de esta operación, faltan entre 30 y 40 millones de euros en ingresos. La mitad, ya los tiene garantizados el Barça con los ingresos logrados con Todibo, Álex Valle, Ilaix Moriba, Collado o Ludovit Reis. Lo que falta podría recaudarse con algún movimiento parecido y en el club piensan en porcentajes de ventas de otros futbolistas como Trincao (Sporting de Portugal) y Mingueza (Celta).

Si no se producen estos movimientos, hay otras operaciones en curso. Alguna nueva 'palanca' o que Tebas acabe aceptando que ni el gasto en el equipo femenino y en el fútbol base influyan en el 'fair play', algo que el presidente de LaLiga ve bien, pero que quizá no llegue para esta temporada.

Las inscripciones

Poder operar bajo la regla del 1-1 es importante para inscribir jugadores teniendo en cuenta el límite salarial del Barça, pues no va sobrado precisamente y ello haría que por cada euro que entre solo deba salir uno. Será entonces cuando serán imprescindibles las salidas de futbolistas de la actual plantilla con sueldos importantes. Para inscribir a Nico y Joan Garcia y también las renovaciones realizadas en el tramo final de la temporada y algunas más pendientes, como las de Frenkie de Jong, Szczesny o Eric Garcia.

Se ha deshecho ya el club del salario de Lenglet y en la rampa de salida están jugadores como Pablo Torre, Pau Víctor, Iñaki Peña y Oriol Romeu, pero necesitará el Barça librarse de salarios más importantes. En este sentido, se trabaja en la marcha de Ansui Fati hacia el Mónaco, estando encallada la operación por el porcentaje de sueldo que asume el club del Principado.

Ter Stegen, durante un calentamiento con el FC Barcelona

Ter Stegen, durante un calentamiento con el FC Barcelona / Valentí Enrich

También tienen claro en el club que debe salir Ter Stegen, más tras el fichaje de Joan Garcia. No es posible tener un portero suplente con un sueldo tan alto como el del alemán. Y otros nombres que en el club tienen en mente como posibles salidas son los de Christensen y Araujo, aunque ninguno de los dos tiene en estos momentos intención de dejar el club, especialmente el uruguayo.

El verano es largo y deben producirse muchos movimientos, pero el Barça también cuenta con otra carta tras una variación en las normas económicas de LaLiga. Los clubs excedidos pueden inscribir a nuevos futbolistas solo por una temporada aunque firmen contratos más largos. La limitación es de tres jugadores por curso, dos deben llegar libres y uno debe hacerlo traspasado. El Barça espera no tener que utilizar este comodín.