FC BARCELONA

La cruda realidad de Ansu Fati

El atacante sigue siendo 'invisible' para Flick y es el único disponible que se queda fuera de la lista para el Atlético

La Posesión 2x19: Ansu Fati apuesta por seguir de azulgrana

Ansu Fati apuesta por seguir de azulgrana / SPORT.ES

Sergi Capdevila

Sergi Capdevila

Ya no es ni novedad, pero no deja de ser reseñable que Ansu Fati, sano y a priori en plena forma, se quede fuera de una lista de convocados del primer equipo del Barça. Es la realidad para el atacante formado en La Masia, que sigue sin ganarse la confianza de Flick. Y ahora mismo es el último delantero en nómina para el técnico de Heidelberg. Algo más que evidente cada vez que pasan las semanas.

El jugador de origen guineano apenas ha participado este curso en un total de 187 minutos. Cuatro ratitos en Liga, tres en Champions y uno en Copa del Rey. Una única titularidad en toda la temporada bajo las órdenes del entrenador germano (ante el Sevilla en la Jornada 10).

LESIONES EN MOMENTOS INOPORTUNOS

Justo cuando parecía que podía empezar a enlazar algo de protagonismo, cayó lesionado. Salía de una fascitis, se metía en una lesión muscular. Y la verdad que parece que, de alguna forma, cavó su propia 'tumba' con Flick.

Lamine Yamal y Ansu Fati, en un entrenamiento del FC Barcelona

Lamine Yamal y Ansu Fati, en un entrenamiento del FC Barcelona / EFE

El técnico alemán ya habló durante el mes de enero de la situación de Ansu en varias ocasiones. Surgió la posibilidad de que salier en busca de minutos, pero el futbolista decidió seguir e intentar convencer a su entrenador. Algo que, transcurridas unas cuantas semanas, no tiene visos de que vaya a suceder.

He hablado con Ansu con total franqueza...

“He hablado con Ansu Fati con total franqueza. No es que hables con el entrenador y al día siguiente todo cambie. Pero está en el buen camino. He visto muchos momentos en los que está en su mejor momento. Y ese es el nivel que estamos tratando de alcanzar de nuevo”, dijo en febrero. Pero nada más lejos de la realidad.

En Liga, con las convocatorias limitadas a 23 futbolistas y sin Bernal, Christensen ni Ter Stegen, es el primer elegido siempre para quedarse fuera. Antes que Pablo Torre, que sí viaja a Madrid para medirse con el Atlético de Madrid.

En Champions sí viene entrando porque las listas son de 24. Pero el resultado siempre es el mismo, nulo protagonismo sobre el césped.