La postura de Laporta, el Comité Técnico de Árbitros y las últimas novedades del 'Caso Negreira', en directo

DIRECTO

La postura de Laporta, el Comité Técnico de Árbitros y las últimas novedades del 'Caso Negreira', en directo

La denuncia que interpuesto la Fiscalía señala al club como responsable de un delito continuado de corrupción por fraude deportivo, otro de administración desleal y falsedad en el documento mercantil

El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona recibió la denuncia de la Fiscalía de Barcelona por los pagos del Barça al ex árbitro Enríquez Negreria.

La denuncia que interpuesto la Fiscalía señala al club como responsable de un delito continuado de corrupción por fraude deportivo, otro de administración desleal y falsedad en el documento mercantil. También apuntan a los ex presidentes azulgranas, Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, así como a otros dos como el director general Óscar Grau y director de deportes profesionales Albert Soler.

LA 'MANO NEGREIRA'

Los árbitros consultados apuntan, además, que "se aprovechaba de los informes de los delegados-informadores para pasárselos al FC Barcelona". Tenía poder en estos informes y en el proceso de decisión de designación de árbitros, cuando se dejó de aplicar el proceso de elección aleatoria por ordenador.

Según esta información, "Negreira tenía acceso a todos los informes de evaluación de los colegiados y podía manipularlos". De esta manera, el vicepresidente decidía ascender a sus árbitros más afines. "Era un amaño porque juntaban en la clasificación general los informes y las pruebas, en lugar de publicar la clasificación general y luego el curso de ascenso con las notas finales", apuntan los colegiados.

NOVEDADES DEL 'CASO NEGREIRA'

La última información sobre el 'Caso Negreira' apunta a que en el Comité Técnico de Árbitros (CTA) se hablaba de una 'mano negra' en los ascensos y descensos de los colegiados. Según 'Libertad Digital', esta era la 'mano Negreira'. Los árbitros explican cómo ejercía el entonces vicepresidente del CTA con sus decisiones.

Ansuátegui Roca: "Negreira es un sinvergüenza que vendió humo a precio de oro"

El exárbitro internacional confiesa que Negreira vendió un humo que en el Barça compraron como "unos idiotas".

Ansuátegui coincidió durante tres temporadas como compañero de Enríquez Negreira

Consulta todas sus declaraciones aquí.

"Sé dónde está Enríquez Negreira"

El detective español Francisco Marco ha dado más detalles de la ubicación de Enríquez Negreira en una entrevista para el programa Fax de 8tv.

"Sé dónde está Enríquez Negreira. Prefiero no decirlo porque es una persona que en estos momentos se está escondiendo. Estuvo en Barcelona. El Mundo ya sacó la portada con él pero se está escondiendo, también de Hacienda. Le están embargando incluso el último coche que tenía. Nosotros estábamos haciendo el control de su vivienda y vimos como la grúa se lo llevaba", empezó contando el detective.

Consulta todas sus declaraciones aquí.

EL 1X1 DE LOS IMPLICADO EN EL 'CASO NEGREIRA'

El 'Caso Negreira' está salpicando la imagen institucional del Barça. Los pagos de 7,3 millones de euros del Barcelona al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez, están siendo investigados y los actores implicados son varios.

Desde Sport repasamos todos los 'actores' que, hasta el momento, han entrado en escena en el procedimiento judicial contra el Barça y el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

MARTELL, UN REPUTADO ABOGADO PARA DEFENDER AL BARÇA

El club azulgrana ha contratado los servicios del prestigioso abogado penalista, Cristóbal Martell, para defender los intereses del Barça. El reconocido abogado es conocido por su defensa a la familia Pujol, a Leo Messi en el juicio por sus problemas con Hacienda, a Dani Alves con su presunta violación y al propio club con el 'Caso Neymar'.

El venezolano es conocido por aprovechar cualquier grieta y buscar pactos favorables a sus clientes que eviten penas de cárcel.

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA TAMBIÉN SE PERSONA COMO ACUSACIÓN EN EL 'CASO NEGREIRA'

La Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado anunciado que se personarán como acusación en el 'Caso Negreira': "Se ha personado en el procedimiento, una vez admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona la denuncia de la Fiscalía por los pagos del FC Barcelona al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira".

A su vez, la RFEF ha mostrado su compromiso con llegar "hasta el final" y pide "la serenidad necesaria y aconsejable que "contribuya a rebajar el clima de crispación que se ha creado hacia el colectivo arbitral". 

INFANTINO, PREOCUPADO POR EL 'CASO NEGREIRA'

El presidente de la FIFA ha reconocido que están pendientes del caso que involucra al Barça. Infantino ha comentado: "Hemos tenido crisis en varios países, en Italia también con grandes clubes involucrados. No es bueno para el fútbol, tenemos que operar todos dando un impulso positivo, si es posible, porque no sirve hacer crecer la animosidad. Es más importante comprender y encontrar soluciones".

¡ROBAN EN LA CASA DE LA JUEZA DEL 'CASO NEGREIRA'!

La última información publicada por 'El Confidencial' relata que la jueza responsable del caso sufrió un robo en su domicilio este fin de semana pocas horas después de que la Fiscalía de Barcelona presentara su denuncia contra el FC Barcelona por los presuntos pagos a Enríquez Negreira. La magistrada no sufrió daños personales.

ADMITIDA LA QUERELLA DE ESTRADA FERNÁNDEZ

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite también la querella criminal presentada por el Xavier Estrada Fernández contra Enríquez Negreira y su hijo por 'un presunto delito de corrupción deportiva y de fraude deportivo'. El colegiado catalán fue el único árbitro en activo que decidió tomar cartas en el asunto y presentar una querella de forma individual.

LA JUEZA ADMITE LA DENUNCIA DE LA FISCALÍA

La jueza de Barcelona Silvia López Mejías ha admitido a trámite la denuncia presentada la fiscalía contra el FC Barcelona como persona jurídica y sus expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu por un delito de corrupción deportiva por el pago de cantidades millonarias a Enríquez Negreira. La acusación pública también implica a dos exejecutivos del club.

LA SUPERLIGA SOBREVIVE AL 'CASO NEGREIRA'

Los 'rifirrafes' entre Barça y Madrid por el 'Caso Negreira' no afectarán al proyecto de la Superliga liderado por Florentino Pérez. El asunto es complejo, pero SPORT ha avanzado que el proyecto sigue siendo ambicioso y hay una tranquilidad absoluta al respecto. El conjunto blanco se vio presionado por su masa social a efectuar un comunicado pronunciándose sobre el caso por muy buenas que fueran las relaciones entre ambas directivas.

EL HIJO DE NEGREIRA, IMPLICADO

Javier Enríquez Negreira, hijo del gran protagonista del 'Caso Negreira', también podría estar en medio de toda la acusación. Según la última información que avanza 'El Confidencial', habría sido el responsable de filtrar al FC Barcelona con tres meses de antelación que Clos Gómez sería el árbitro de la final de la Copa del Rey de 2017. Efectivamente, Clos Gómez pitó aquella final y el conjunto azulgrana se impuso por 3-1 al Deportivo Alavés.

TODOS LOS INFORMES

Los escritos publicados por 'Libertad Digital' contienen los detalles concretos de los informes de Negreira sobre Iglesias Villanueva y David Pérez Allás. Las páginas de los 'informes arbitrales confidenciales' están plagadas de faltas de ortografía, erratas y contenidos poco servibles para lo que presuntamente abonó el FC Barcelona hasta 7 millones de euros. Uno de los ejemplos de los 'informes chapuza' es el realizado a Pérez Allás, colegiado de Segunda División.

"Es valiente y suele tomar las decisiones muy convencimiento, por eso siempre amonesta de manera justa", son algunas de las citas textuales del documento de Negreira sobre Iglesias Villanueva, en este caso. Las páginas publicadas por 'Libertad Digital' están plagadas de faltas de ortografía y descripciones vacías sobre varios colegiados del fútbol español.

PUBLICAN INFORMES REALIZADOS POR NEGREIRA

Cada vez se conocen más detalles sobre el 'Caso Negreira'. 'Libertad Digital' ha desvelado algunos ejemplos de los informes arbitrales realizados tras el pago de los más de 7 millones de euros. Los documentos contienen 'informes confidenciales' sobre árbitros con detalles sobre su vida profesional y personal. También se hace un repaso sobre los partidos arbitrados al Barça.

LA INVESTIGACIÓN SE REMONTARÁ AL 2010, TODO EL MANDATO DE ROSELL

La fiscalía estima necesario que se requiera al club las facturas por las que el FC Barcelona pagó dos millones de euros a dos empresas del exdirigente arbitral entre el 2011 y el 2014 y deja la puerta abierta a nuevas imputaciones. Las fuentes consultadas sostienen que la investigación se remontará hasta el 23 de diciembre del 2010, todo el mandato de Sandro Rosell.

EL BARÇA FICHA AL ABOGADO DEL PROCÉS

Según ha podido saber 'Món Esport', el FC Barcelona habría fichado a Andreu Van den Eynde por el 'Caso Negreira'. El abogado catalán es conocido por su participación en el juicio del Procés.

EL CASO, EN MANOS DE LA FISCALÍA

El 'Caso Negreira' ha llegado a manos de la Fiscalía Anticorrupción. Según la denuncia emitida por la Fiscalía Provincial de Barcelona, los hechos que competen dicho caso podrían ser constitutivos de un delito continuado de corrupción en los negocios del ámbito deportivo. Habrá que esperar para conocer la resolución definitiva sobre el caso y todos los posibles implicados.

¿MÁS CLUBES IMPLICADOS?

Según avanza 'El Mundo', el entorno de Bartomeu y Rosell asegura que más clubes de Primera y Segunda División realizaban pagos periódicos a Negreira. En este caso, el FC Barcelona no sería el único club que habría efectuado pagos al exvicepresidente del Comité de Árbitros. La misma fuente indica que "sólo se está actuando contra la entidad azulgrana por una conducta que, sostienen sin aportar pruebas, está extendida en el fútbol español".

NUEVA INFORMACIÓN SOBRE LOS PAGOS

La trama de los pagos a Enríquez Negreira sigue aportando nuevas informaciones sobre el caso. Según avanza 'El Confidencial', el Barça habría utilizado hasta siete sociedades para pagar a Negreira. Según la información, las siete sociedades que recabaron los siete millones de euros que el Barça pagó a Negreira fueron descubiertas al analizar los movimientos contables del Barça. Cuatro de las compañías ya habían trascendido anteriormente.

ENRIC MASIP DEFIENDE AL BARÇA

Enric Masip, asesor a la presidencia del club, ha salido en defensa de la 'honorabilidad' de la entidad y ha avisado de que 'vamos a defendernos hasta las últimas consecuencias'. "El Barça no ha hecho nada malo y nunca se ha beneficiado de nadie para ganar nunca nada", añadió Masip, que tiene muy claro que "no hemos hecho nunca nada malo ni para ganar ni un título ni un partido".

RAMÓN CALDERÓN SE PRONUNCIA

Ramón Calderón, expresidente del Real Madrid ha dado su opinión sobre el 'Caso Negreira' y le ha echado un cable al Barça. "Por mi condición de abogado, no me gustan los juicios paralelos. No quiero entrar en disquisiciones, no conozco la situación", expresó frente a los medios. Calderón quiso pedir 'calma' y respetar en todo momento la presunción de inocencia hasta que se conozca toda la verdad sobre el caso.

No se quedó ahí. "Si quieres hacerlo vas con dinero negro, es más simple, que ir a un vicepresidente. No tiene lógica. A partir de ahí estamos acostumbrados a las conspiraciones", explicó Piqué, siempre con un tono irónico y queriendo decir que a veces el Barça es víctima de campañas de desprestigio en los medios.

PIQUÉ HABLA SOBRE EL 'CASO NEGREIRA'

Gerard Piqué se ha pronunciado sobre el 'Caso Negreira' en su entrevista en 'El Món a RAC 1'. El exazulgrana ha querido desentenderse de la polémica y aclarar que en su etapa cono futbolista no tuvo nada que ver. "No sabíamos nada. No he conocido a Negreira ni a su hijo. Pongo la mano en el fuego por el Barça: no se han comprado árbitros", aclaró.

LA RESPUESTA DE ERNESTO VALVERDE

Ernesto Valverde, entrenador del FC Barcelona antes de volver al Athletic Club, ha sido citado a declarar junto a Luis Enrique por el 'Caso Negreira'. Al técnico vasco le preguntaron sobre si 'a ese Barça le habían regalado la Liga' durante la temporada 2017-18, a lo que respondió con elegancia y contundencia: "Ganamos la Liga con 14 puntos sobre el segundo y la Copa la ganamos 5-0 en la final al Sevilla. No creo que hubo mucha discusión sobre quién fue el mejor equipo esa temporada", dijo.

LA ÚLTIMA HORA DEL CASO

Siguen apareciendo nuevas informaciones sobre el 'Caso Negreira'. Según avanza 'El Larguero', la directiva del primer Barça de Laporta ya era consciente de los pagos a Negreira. La directiva del actual presidente en su primera etapa en 2003 contaba con Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, que según la información publicada por 'El Mundo' lo heredaron de la anterior etapa con Gaspart y pagaban 'en defensa propia'.

"PAGAMOS EN DEFENSA PROPIA"

La información que publica el diario 'El Mundo' sobre el 'caso Enríquez Negreira' y que abrirá su sección de deportes en la edición de este martes es muy significativa y hace referencia a conversaciones privadas mantenidas con los expresidentes del FC BarcelonaJosep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, en referencia a los pagos efectuados al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.

Javier Tebas: "La postura que toma el presidente del Barça no sé si es la adecuada. No recuerdo una época de tanta crisis institucional. No solo está en riesgo la reputación del Barcelona sino, también, la de la competición".

El máximo representante de LaLiga, Javier Tebas, ha sido contundente tras las últimas informaciones sobre el 'caso Negreira' para los micrófonos de #Vamos"Me siento avergonzado. Por ahora no hay ninguna explicación".

LAPORTA, CLARO Y CONTUNDENTE EN UN ACTO CON LOS CAPITANES DEL CLUB

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, no se ha escondido a la hora de pasar al ataque en relación con el 'caso Negreira' en un acto junto con los capitanes del club: "Tengo muchas ganas de enfrentarme a todos los sinvergüenzas que están manchando nuestro escudo".

EL JUEZ PIDE INVESTIGAR LOS PAGOS DE LA RFEF AL HIJO DE NEGRERIA

La Audiencia Nacional investiga los pagos que hizo la RFEF por servicios de 'coaching' a Javier Enríquez, hijo del exvicepresidente del CTA, José María Enríquez Negreira durante la presidencia de Ángel María Villar. Así consta en una providencia de 13 de marzo firmada por el magistrado Alejandro Abascal, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, que en sintonía con la Fiscalía Anticorrupción ha encargado a la Intervención General del Estado (IGAE) que analice estos abonos, por al menos 4.400 euros, realizados entre 2011 y 2016.

NUEVA PETICIÓN DE LA FISCALÍA

El ex seleccionador español, Luis Enrique, y el actual entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, ambos al frente del banquillo azulgrana en diferentes etapas, deberían declarar en relación con el 'caso Negreira', según informa El País. Puedes ampliar la información AQUÍ.

Cargar más