FC BARCELONA

Así es el calendario que le espera al Barça: El triplete en juego tras el parón

El conjunto azugrana disputará siete partidos en 20 días tras las jornadas de selecciones

El once del Metropolitano

El once del Metropolitano / Valentí Enrich / SPO

Dídac Peyret

Dídac Peyret

El Barça cerró el último reto liguero antes del parón de la mejor manera posible. Hasta el minuto 91 en el Metropolitano, el Barça era segundo por detrás del Madrid y tenía el goal average particular en contra con el Atlético. Pero un gol de Lamine (91'), primero, y otro de Ferran Torres (97') dejaron a los de Flick líderes (con los mismos puntos que el Madrid) y a cuatro puntos del Atlético con un partido menos.

La gran preocupación para el conjunto azulgrana es ahora no perder más jugadores por lesión durante las jornadas de selecciones. De momento, el encuentro en el Metropolitano dejó dos noticias negativas: Iñigo Martínez estará dos semanas de baja y Casadó estará dos meses de baja. Además, Cubarsí sufrió una torcedura en el tobillo ante Países Bajos con la selección.

El regreso del Barça a LaLiga será finalmente el 27 de marzo (21.00 h) tras hacerse oficial la fecha del partido aplazado. Un Barça-Osasuna con el asterisco de Ronald Araujo y Raphinha, ya que llegarían muy justos al encuentro por sus compromisos internacionales: la madrugada del 25 al 26 se juega un Brasil-Argentina y el 26 Uruguay se mide a Bolivia.

El conjunto azulgrana volverá a jugar en casa, esta vez ante el Girona, solo tres días después. Abril arrancará con uno de los encuentros más esperados: la vuelta de Copa ante el Atlético tras el 4-4 de la ida. Los otros dos platos fuertes de este arranque de abril son los dos partidos de cuartos de la Champions ante el Dortmund: el día 9 en casa y la vuelta el día 15.

El calendario del Barça

  • 27/03 LaLiga Jornada 27 • Barça-Osasuna (21.00 H.)
  • 30/3 • LaLiga Jornada 28 • Barça-Girona (16.15 H.)
  • 2/4 • Copa ½ Vuelta • Atlético-Barça (21.30 H.)
  • 5/4 • LaLiga Jornada 29 • Barça-Real Betis (21.00 H.)
  • 9/4 • Champions 1/8 Ida • Barça-Dortmund (21.00H.)
  • 13/4 • LaLiga Jornada 30 • Leganés-Barça
  • 15/4 • Champions 1/8 Vuelta • Dortmund-Barça (21.00 H.)

El Bernabéu, el gran aliado

El Madrid, por su parte, disputará un partido menos durante el mismo periodo. El conjunto de Ancelotti volverá a la competición tras el parón con tres encuentros seguidos en casa. Dos de Liga, ante el Leganés y el Valencia, y uno de Copa, ante la Real Sociedad con la ventaja del 0-1 de la ida para los blancos.

Un calendario bastante amable para los blancos, que también se medirán al Alavés, en este caso fuera de casa, el día 13 de abril. El gran reto para el Madrid será la eliminatoria ante el Arsenal, sobre todo la ida en el Emirates el 8 de abril.

  • 29/3 • LaLiga Jornada 28 • Real Madrid-Leganés (21.00 H.)
  • 01/4 • Copa ½ Vuelta • Real Madrid-Real Sociedad (21.30 H.)
  • 5/4 • LaLiga Jornada 29 • Real Madrid-Valencia (16.15 H.)
  • 8/4 • Champions 1/8 Ida • Arsenal-Real Madrid (21.00 H.)
  • 13/4 • LaLiga Jornada 30 • Alavés-Real Madrid
  • 16/4 • Champions 1/8 Vuelta • Real Madrid-Arsenal (21.00 H.)

La nueva realidad del Atlético

De los tres grandes candidatos a ganar LaLiga, el Atlético es el equipo que tiene un calendario menos apretado. Su eliminación de la Champions supone un cambio de paradigma para el conjunto de Simeone que pondrá centrarse en LaLiga.

Sin embargo, su derrota ante el Barça les deja en una situación que puede ser delicada: si el Barça gana a Osasuna, se quedarían a siete puntos. El partido de mayor dificultad en los próximos partidos será la vuelta de las semifinales de Copa ante el Barça en el Metropolitano el 2 de abril. En LaLiga tampoco lo tendrá fácil, ya que los dos primeros partidos tras el parón serán fuera de casa: ante el Espanyol (29-03) y el Sevilla (6/4).

  • 29/3 • LaLiga Jornada 28 • Espanyol-Atlético (16.15 H.)
  • 2/4 • Copa ½ Vuelta • Atlético-Barça (21.30 H.)
  • 6/4 • LaLiga Jornada 29 • Sevilla-Atlético (16.15 H.)
  • 13/4 • LaLiga Jornada 30 • Atlético-Valladolid