La última vía del Barça para inscribir a Olmo y Pau Víctor

Tras la resolución conjunta de la Liga y la RFEF, la idea del club azulgrana es acudir al CSD para pedir la cautelar y, sino la dan, a les tribunales

El Barça, a la espera de conocer el futuro de Dani Olmo

EFE

L. Miguelsanz

L. Miguelsanz

Al FC Barcelona solo le queda una última vía para lograr las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor. A pesar del paso adelante del club azulgrana en las últimas horas logrando entrar en la regla del 1:1 por la venta de asientos VIP, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol han anunciado este sábado que no aceptarán el registro de los futbolistas vallesanos. La Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación de ambas entidades se ha acogido a los artículos 130.2 y 141.5 del Reglamento General de la RFEF "que impiden que un jugador cuya licencia se cancele pueda, en el transcurso de la misma temporada, obtener licencia en el mismo equipo del club al que ya estuviera vinculado".

La entidad culé ya estaba preparada para afrontar este escenario. Laporta tiene lista su batalla legal y actuará el próximo martes de forma contundente.

El Barça hizo su trabajo. Presentó toda la documentación de la operación de venta de asientos VIP. En concreto, el pago efectivo de una parte de la misma y que ascendía a 60 millones de euros para poder operar en el mercado. LaLiga dio visto bueno aunque no autorizó las inscripciones de Olmo y Pau al considerar que están desinscritos y la norma deja claro que no pueden volver a jugar en el Barça esta temporada. Es ahí dónde Barça y LaLiga habían puesto el balón en el tejado de los servicios jurídicos de la Federación, quien deberán interpretar si la norma era aplicable a los dos futbolistas o accedían a tramitar una nueva ficha.

La Federación recibió una comunicación del Barça explicando su nueva situación financiera y sus argumentos. Argumentaban causas de fuerza mayor que evitaron presentar toda la documentación y pusieron en duda toda la regla, ya que deberían tener tiempo -en este caso concreto- para poder inscribir a los jugadores no antes del 31 de diciembre sino a finales de enero.

La decisión era complicada y, de hecho, la Federación no quiso dar el visto bueno para evitar impugnaciones a futuro de varios clubs de Primera División, que amenazaron con iniciar batallas legales. Había optimismo en el Barça porque también la Federación interpretaba este caso como injusto, pero no se pudo llegar a un acuerdo.

Es por ello que el Barça tenía preparada su estrategia legal para, llegado el caso, emprender acciones este mismo martes a primera hora de la mañana. La vía elegida es pedir una cautelar al Comité Superior de Deportes, que debería ser de obligado cumplimiento tanto a la Federación como a LaLiga. Y lo harán en defensa de los jugadores y los derechos del club y de la injusticia de la norma aplicada. Tanto Federación, como LaLiga, como el Barça creen que hay suficiente argumentación para que el CSD emita una resolución favorable a la cautelar por lo que se terminaría el problema sin exponer a nadie.

En el caso que el CSD no aceptara, al Barça le quedaría el último recurso con la justicia ordinaria. Y quieren que todo se haga con la mayor celeridad posible para evitar que los futbolistas se pierdan el mayor número de partidos posibles. El entuerto es grande y pudo ser evitable, pero en el Barça creen que les asiste la razón y han tranquilizado a unos futbolistas que empiezan a no entender nada del asunto.