FC BARCELONA

¿Por qué el Barça prefiere a Luis Díaz antes que a Nico Williams?

Aunque el delantero del Athletic Club gusta muchísimo, el Barça se decanta por intentar fichar al crack colombiano del Liverpool

La Posesión 2x29 | Exlusiva 'La Posesión': La fecha tope de Nico Williams para ir al Barça

SPORT.es

Joaquim Piera

Joaquim Piera

Luis Díaz ocupa la 'pole position' en el mercado de refuerzos del Barça, que ya ha decidido anteponer la llegada de un extremo izquierdo a la de reforzar cualquier otra posición, incluyendo los dos laterales, donde se daba por hecho la incorporación de uno o dos jugadores.

Antes de arrancar el mercado, el Guajiro parte con ventaja. Ha desbancado a Nico Williams en las preferencias de la dirección deportiva que dirige Deco y del propio Hansi Flick.

Eso no significa que el internacional del Athletic Club no sea un futbolista muy bien valorado en todos los estamentos del Barcelona, donde cuenta con muchísimos apoyos internos que van desde los despachos de la Ciutat Esportiva hasta el terreno de juego.

Nico se entiende a las mil maravillas con todos los internacionales culés, con quienes comparte vestuario en la Roja. Es de conocimiento general que forma una sociedad indestructible con Lamine Yamal, con quien ha tejido lazos de amistad que van más allá del fútbol. En caso de que el Barça lo fichara, no hay ninguna duda de que lo recibirían con los brazos abiertos en la plantilla tricampeona.

Nico Williams no está blindado

La cláusula de rescisión de Nico sigue establecida en los 58 millones de euros, que el Barça debería abonar al contado porque en Bilbao se niegan a rebajar ni un céntimo su precio de salida, al menos para los blaugranas. Este es un valor más asequible que los 85 con los que el Liverpool ha tasado a Luis Díaz, a quien ya le han presentado una oferta de renovación que aún no ha respondido.

El debate aquí entre Luis Díaz y el pequeño de los Williams no es estrictamente financiero. Deco y Hansi Flick se decantan por el delantero 'red' pensando en las necesidades futbolísticas del equipo, que afrontará el próximo curso con la moral por las nubes y con la ambición de optar a ganar todos los títulos, como ha hecho ahora.

La cláusula de Nico, accesible para los equipos de la Premier y los grandes de Europa, no representa ningún peligro ni ninguna amenaza para el Barça. Tampoco el hecho de que el Real Madrid supuestamente lo quiera fichar, como ha publicado el diario Marca.

Este movimiento, sin embargo, se antoja como una operación, como mínimo, extraña, teniendo en cuenta que la renovación, con la consiguiente mejora de contrato, de Vinicius Jr. está cerrada. Y Nico ocupa el espacio vital del carioca. Difícilmente el internacional vasco aceptaría irse a jugar desterrado por la derecha, como le ha tocado hacer a Rodrygo desde que aterrizó en Madrid.

El mensaje de Laporta

El Barça ha pasado página de Nico. Es lo que se interpreta de las palabras de Joan Laporta el lunes, en una extensa entrevista en TV3. "Pensamos en él en su momento porque es un excelente jugador, pero nos decidimos por Dani Olmo y ahora pensamos en otras opciones”, dijo. El mensaje no deja lugar a dobles lecturas

La apuesta blaugrana por Luis Díaz es una cuestión futbolística y estructural. Se valora su madurez (28 años del colombiano frente a los 22 del futbolista del Athletic) en una plantilla de talento precoz como la actual del Barça, con los Cubarsí, Lamine, Marc Bernal, Casadó, Balde...

Se considera que el Guajiro, tras firmar su mejor año en Anfield, tiene condiciones para convertirse, de forma inmediata, en un delantero que marque las diferencias y que aporte sabiduría y experiencia cuando el vértigo se apodera de los partidos clave de la temporada.

El triunvirato Laporta, Hansi Flick y Deco coinciden en que la juventud seguirá llegando a través de los futbolistas de la casa, hechos en La Masia, que seguirán incorporándose a la primera plantilla. La línea de producción no se interrumpirá y habrá nuevos canteranos en el próximo curso, más allá de la recuperación de Marc Bernal.

Por eso, los refuerzos que haya este verano tienen que aportar algo diferente, un valor añadido. Y esto es exactamente lo que ocurre con Luis Díaz, una de las grandes estrellas de la Premier League, que ya triunfó en el Oporto. Es un delantero 'top', un extremo valiente, un peso pesado en el vestuario y con muchísima movilidad y registros.

Este curso, su técnico, Arne Slot, lo ha hecho jugar muchos minutos de '9', ocupando la plaza del uruguayo Darwin Núñez, que ha jugado una temporada para el olvido, aportando solo cinco goles al título de la Premier. Esta versatilidad es muy bien valorada por Deco y Flick.