El Barça, a un paso de cerrar los casos de Vitor Roque y Lenglet
Las dos operaciones están muy bien encarriladas y es especialmente importante la del francés con el Atlético de Madrid, quien está en el Metropolitano, ya que permitirá ganar fair-play financiero para la inscripción de Dani Olmo

Vitor Roque ya está en Sevilla y posa con la camiseta del Betis / @elchiringuitotv
El FC Barcelona tiene dos operaciones a punto de cerrarse que son claves para la confección final de la plantilla. Vitor Roque y Clément Lenglet están negociando los últimos flecos para sus incorporaciones al Betis y al Atlético de Madrid respectivamente en calidad de cedidos.
Vitor Roque ya se encuentra en Sevilla, donde tuvo un cálido recibimiento en el propio aeropuerto. Los emisarios béticos que viajaron la semana pasada a Barcelona tuvieron éxito y lograron persuadir al futbolista para que desestimara la opción del traspaso al Sporting de Lisboa, mucho más beneficiosa para el Barça, y se fuera a préstamo al Betis.
La figura del ex jugador Joaquín Sánchez jugó un papel fundamental y convenció al brasileño de que tendría un rol de protagonista en el Betis, por lo que su incorporación a Heliópolis sería muchas beneficiosa para su proyección.

Vitor Roque ya está en Sevilla / El Chiringuito
El Sporting de Lisboa estaba dispuesto a pagar un traspaso por el jugador, se especuló con una cantidad próxima a los 25 millones, algo que el Betis no podía asumir. El Barça al final aceptó la decisión del futbolista y ahora solo falta que se cierren todas las cláusulas de la cesión para que sea oficial. Todo apunta a que este lunes ya se realizará el anuncio.
Lenglet, en el Metropolitano
El caso de Lenglet ha sido un poco más complicado. El jugador sabía desde el inicio de la temporada que estaba descartado, pero no ha encontrado ningún equipo europeo que estuviera dispuesto a asumir su elevada ficha. El galo tuvo ofertas del fútbol árabe o catarí que no le convencieron a nivel deportivo.
Lenglet optó por esperar hasta el final del mercado y, llegado este punto, le ha surgido la opción del Atlético de Madrid. Una propuesta interesante en todos los aspectos. Al jugador le permite continuar en la élite, mientras que el Barça libera masa salarial ya que Lenglet está inscrito en LaLiga y su baja computa.
Eso sí, el Barça necesita renovarlo por una temporada más, tiene contrato hasta el 2026, para que su amortización sea menor y la carga económica de su fichaje sea inferior para las arcas barcelonistas.
Un entramado burocráctico que está dificultando su salida, pero existe la plena confianza de que la operación se cerrará. El jugador es del agrado del Cholo Simeone, habituado a jugar en muchas ocasiones con tres centrales, y ocuparía el hueco dejado en el central zurdo por Mario Hermoso.
Lenglet tiene experiencia en LaLiga y es un valor que da seguridad al entrenador argentino. El ex del Sevilla ya estuvo viendo a su futuro equipo en el Metropolitano ante el Girona tras pasar la revisión médica.
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- La Seguridad Social plantea que los empleados que lleven más de 90 días baja puedan volver progresivamente al trabajo
- El IMSERSO avisa: los pensionistas podrán recibir 525 euros adicionales cumpliendo estos requisitos
- Manu Carreño estalla tras conocer la nueva fecha para el Barça-Osasuna: 'Es adulterar la competición
- El Barça entra en 'terreno pantanoso' con varios casos de La Masia
- Ni Budimir salva a Vicente Moreno de la hoguera: 'Va a descender a un equipazo, hasta aquí
- Me parece una falta de respeto dudar de Iñigo
- Se declara el estado del miedo en el Madrid