HISTORIA SPORT

HISTORIA SPORT

Balonmano

Gonzalo y el triste recuerdo de Víctor Valdés y de Víctor Tomàs

El toledano no podrá despedirse del Barça en la pista como les pasó al meta de fútbol y al excapitán del balonmano

Pérez de Vargas, Víctor Valdés y Víctor Tomàs

Pérez de Vargas, Víctor Valdés y Víctor Tomàs / VALENTÍ ENRICH /MARC CASANOVAS

David Rubio

David Rubio

Se confirmaron los peores presagios y Gonzalo Pérez de Vargas no podrá despedirse en la pista de un Barça en el que habrá disputado 15 temporadas, las últimas 11 de manera consecutiva. El toledano sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y en principio no podrá jugar hasta finales de año.

El canterano se comprometió hace un año con el Kiel alemán tras no llegar a un acuerdo de renovación y allí coincidirá con otro sensacional meta como el alemán Andreas Wolff. Lo más doloroso para él es que no podrá decir adiós a la afición del Palau en la pista con el recuerdo de Víctor Valdés y de su excompañero de equipo Víctor Tomàs.

Remontémonos más de 12 años atrás. En enero de 2013, los agentes de Víctor Valdés comunicaron al club que no renovaría su contrato que expiraba en junio de 2014. El de L'Hospitalet de Llobregat siguió defendiendo la portería azulgrana, lo que restaba del curso 2013-14 con el 'Tata' Martino y en la siguiente a las órdenes de Luis Enrique.

Gonzalo, en el Palau tras lesionarse en la rodilla izquierda

Gonzalo, en el Palau tras lesionarse en la rodilla izquierda / VALENTÍ ENRICH

Sin embargo, todo se truncó el 26 de abril de 2014 en el Camp Nou en un duelo frente al Celta. Fabián Orellana lanzó una falta directa desde el vértice izquierdo del área y Valdés detuvo el balón en dos tiempos, pero de inmediato hizo gestos de dolor y se tiró al suelo.

El parte médico deparó una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que le impedía despedirse de la afición en el césped y lo dejaba fuera del Mundial que se disputó ese verano en Brasil (Del Bosque citó a Iker Casillas, a David de Gea y a Pepe Reina).

Valdés hizo historia en la portería del Barça

Valdés hizo historia en la portería del Barça / VALENTÍ ENRICH

Valdés acabaría fichando por el Manchester United después de que el AS Monaco no respetase el acuerdo al que habían llegado. Tan solo dos partidos con los 'red devils' más otros ocho en la siguiente, ya como cedido en el Standard de Lieja. Al menos, pudo disfrutar algo de fútbol en el curso de su despedida con 28 encuentros en el Middlesborough (2016-17).

Algo más grave le sucedió al emblemático excapitán del Barça de balonmano, un Víctor Tomàs que estuvo 18 temporadas en el primer equipo y 22 en el club. Todo empezó a truncarse el 3 de febrero de 2020, cuando anunció en rueda de prensa su retirada a final de temporada por culpa de una dolencia cardíaca que lo había visado ya en la pretemporada en 2018.

Su sueño era decir adiós alzando otra Champions League en Colonia e ir despidiéndose de todas las aficiones en la Liga ASOBAL, sobre todo de la del Palau con la que siempre tuvo una conexión especial. Siguió jugando y el 8 de marzo marcó dos goles en la final de la Copa del Rey contra el BM Benidorm (40-25).

Víctor Tomàs, con SPORT tras anunciar su retirada

Víctor Tomàs, con SPORT tras anunciar su retirada / VALENTÍ ENRICH

Sin embargo, el 14 de marzo (seis días después), Pedro Sánchez decretó el estado de alarma por el covid y no se jugó más a balonmano hasta la siguiente temporada. "Fue muy duro. Me enteré esa noche de que había jugado mi último partido sin saberlo en ese momento", explicó el barcelonés a SPORT.

Ahora Gonzalo Pérez de Vargas deberá pasar por un mal trago similar, aunque a buen seguro que una vez operado seguirá siendo importante en el vestuario. Sus consejos serán muy válidos para Filip Saric, el hijo del mítico Danijel que deberá compartir la portería con Emil Nielsen en lo que resta de campaña.