Balonmano
El Barça, a por dos títulos antes de la gran 'revolución'
Habrá al menos nueve bajas: Pérez de Vargas, Ariño, Wanne, Petrus, Richardson, Pol Valera, Palomino, Javi Rodríguez y Gallego

Todas las claves de la 'revolución' azulgrana / MARC CREUS
"Los cambios en las plantillas hay que hacerlos cuando se gana" es una frase que se atribuye al técnico italiano Arrigo Sacchi y sirve a la perfección para explicar la revolución que vivirá este verano la plantilla del Barça de balonmano, que ya ha ganado esta temporada cuatro títulos y aún debe pelear por la Copa del Rey y por la Champions League.
El equipo azulgrana ha alzado ya la Supercopa de Catalunya, la Supercopa Ibérica, la Copa de España y la Liga Plenitude ASOBAL. Con Xavi O'Callaghan al mando de los números, Joan Marin como coordinador y Carlos Ortega en el banquillo, todos convergen en la idea de acometer una amplia renovación en la plantilla.
Se van nueve
-Thiagus Petrus (brasileño, 36). Lateral izquierdo/defensor. Barça 2018-25. Se va al Veszprém (Hungría).
El ex del BM Logroño es uno de los jugadores más queridos por el Palau gracias a su carácter extrovertido y a su compromiso defensivo, con una velocidad de manos impropia en jugadores tan grandes de su perfil. Su sonrisa las pocas veces que tiene ocasión de marcar goles explica cómo es el de Minas Gerais.

Thiagus Petrus dejará huella en el Barça / VALENTÍ ENRICH
Ha jugado muchas veces con molestias e incluso medio lesionado y dejará un recuerdo imborrable que quiere adornar con su séptima Copa del Rey y su cuarta Champions. Su marcha al Veszprém de Pasqui provocará un importante cambio en defensa y quizá Frade y Fàbregas tendrán que defender juntos en alguna ocasión. El nuevo 'jefe' en la retaguardia será Carlsbogard.
-Gonzalo Pérez de Vargas (español, 34 años). Portero. Barça 2009-25 (cedido en Granollers 2011-13 y Montpellier 2013-14). Se va al Kiel (Alemania).
El toledano dejará un enorme hueco en el equipo después de liderar al equipo desde la portería durante más de una década. Formado en la cantera y capaz de expresarse en catalán como un nativo, el meta se marcha lesionado al Kiel tras la grave lesión en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el 15 de febrero ante el Bidasoa.

Pérez de Vargas, un portero de leyenda / DANI BARBEITO
Su sustituto será el islandés Hallgrimsson, un meta con amplia experiencia europea pese a sus 24 años. Despojado de la capitanía tras su negativa a renovar, Gonzalo ha sido siempre un ejemplo de compromiso y de profesionalidad, con múltiples actuaciones clave en los partidos importantes... y en los de cada fin de semana.
-Aitor Ariño (español, 32). Extremo izquierdo. En el primer equipo 2012-25. Se va al Füchse Berlín (Alemania).
El barcelonés es uno de los jugadores más importantes del equipo en los tres últimos lustros y dejará el club después de toda una vida entre las categorías inferiores hasta pasar al primer equipo de manera definitiva en 2012. Es una figura necesaria por lo que aporta en la pista y por su capacidad para transmitir lo que es el Barça a los nuevos.

Aitor Ariño, barcelonismo por los cuatro costados / DANI BARBEITO
Carlos Ortega tuvo un detalle con él al darle los 60 minutos en la vuelta de cuartos contra el PSG en el Palau en su último gran partido como azulgrana ante la afición. Su respuesta fue un partidazo tanto en defensa como en ataque. Se le echará mucho de menos la próxima temporada y en Berlín podrán disfrutar con su entrega.
-Hampus Wanne (sueco, 31). Extremo izquierdo. Barça 2022-25. Se va al HOJ Elite (Dinamarca).
El internacional sueco llegó hace tres temporadas junto a su compatriota Jonathan Carlsbogard y su rendimiento ha sido bastante intermitente, entre problemas físicos y algunos fallos complicados en el mano a mano con los porteros. No obstante, ha brillado en los lanzamientos de siete metros y, si está inspirado, es letal en las contras.

Hampus Wanne llegó al Barça en 2022 / JAVI FERRÁNDIZ
Ha formado una buena pareja con Ariño las tres últimas tres temporadas, aunque quizá tenían un perfil más similar que el que ofrecerán ahora Ian Barrufet y Dani Fernández. Ha tenido diversos problemas físicos que le han restado potencial, pero ahora afronta a tope su último mes en el Barça y quiere irse por la puerta grande al HOJ, un equipo que acaba de ascender a Primera danesa.
-Melvyn Richardson (francés, 28). Lateral derecho y central. Barça 2021-25. Se va al Orlen Wisla Plock (Polonia).
Otro peso pesado que deja el Barça en gran parte por temas económicos. El hijo del emblemático central Jackson Richardson llegó del Montpellier como lateral derecho y ha tenido que jugar más de central por la rescisión de Luka Cindric y las graves lesiones de Domen Makuc y de Pol Valera. Y lo ha hecho con nota, honrando el legado de su progenitor.

Melvyn Richardson, un excelente jugador / DANI BARBEITO
El internacional 'bleu' es junto a Wanne el segundo especialista en siete metros tras Aleix Gómez y brilló mucho en las dos Finales a Cuatro saldadas con título azulgrana (2022 y 2024). Su futuro estará en el Wisla Plock a las órdenes del catalán Xabi Sabaté, una apuesta valiente y bastante costosa a la que no pudo llegar el Barça de los 'recortes'.
-Pol Valera (español, 26). Central. Barça marzo 2023-25. Se va al FC Porto (Portugal).
El talentoso ex del Fraikin Granollers no ha tenido suerte. Llegó en febrero de 2023 por las lesiones del Barça, ya que en un principio su fichaje estaba programado para la siguiente temporada. Y cuando empezaba a sentirse cómodo, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha el 2 de mayo de 2024 contra el PSG.

Pol Valera quiere recuperar la sonrisa en Portugal / VALENTÍ ENRICH
El internacional español no ha conseguido recuperar la frescura y las exigencias competitivas lo han privado de más oportunidades, por lo que la mejor solución para ambas partes era un cambio de aires. Seguro que su calidad tiene salida en Oporto, donde coincidirá con los españoles David Fernández, Antonio Martínez y el exazulgrana Mamadou Diocou.
-Juan Palomino (español, 23). Lateral izquierdo. Barça 2024-25. Filial (2020-22) y cedido en Logroño (2022-24). Se va al Granollers
Al antequerano le restaba un año de contrato como azulgrana después de dos cursos a préstamo a las órdenes de Miguel Ángel Velasco en Logroño y su llegada al Palau fue una apuesta por ambas partes. El club quería comprobar si estaba preparado para jugar en el primer equipo y él quería una reválida personal.

Juan Palomino cambiará el Barça por el Granollers / JAVI FERRÁNDIZ
Todo carácter en defensa pese a que le siguen faltando kilos, el primera línea ha tenido muy poco protagonismo en ataque. Es una historia muy común. Jugaba poco y, cuando lo hacía, quería hacer demasiado en esos minutos, algo parecido a lo que le sucedió a Oriol Paulí en el Barça de baloncesto. Su futuro está en el Fraikin Granollers de José Antonio Rama.
-Javi Rodríguez (español, 22). Pivote. Barça 2023-25. Se va al Benfica (Portugal).
El madrileño será otra de las bajas importantes de cara al próximo curso. Llegó con la difícil misión de hacer olvidar a Ludovic Fàbregas junto a Jaime Gallego y dio un importante paso adelante cuando el ex del Torrelavega empezó a sufrir en diciembre de 2023 unos problemas de los que no termina de recuperarse.

Javi Rodríguez, presente y futuro del balonmano español / VALENTÍ ENRICH
El ex del BM Logroño se ha ganado también el puesto con los Hispanos, pero el regreso de'Ludo' y la presencia en el equipo de Luís Frade le habrían restado mucho protagonismo de cara al próximo curso, más aún si finalmente se queda Antonio Bazán. Allí coincidirá con Miguel Sánchez-Migallón y con el exazulgrana Alexis Borges.
-Jaime Gallego (español, 22). Pivote. Sin equipo.
Es la noticia más triste del próximo verano. El madrileño llegó del Torrelavega después de un año KO por una grave lesión de rodilla y consiguió hacerse con el puesto de segundo pivote por detrás de Frade, pero desde hace 17 meses su vida deportiva se ha convertido en un martirio.

Jaime Gallego está viviendo un calvario / JAVI FERRÁNDIZ
Pese a alguna mejoría en los últimos meses que le ha hecho recuperar un poco la ilusión, no tiene equipo para la próxima temporada ni tampoco (lo que es más preocupante) fecha de regreso a las pistas. Una pena, porque tiene unas manos llenas de talento, capaces de agarrar bolas imposibles y de girar la muñeca como un extremo.
Vienen siete
-Ludovic Fábregas (francés, 28). Pivote. Regresa al Barça tras dos temporadas en el ONE Veszprém (Hungría).
Es, sin duda, el fichaje estrella del Barça 2025-26. Considerado el mejor pivote del planeta, el jugador nacido en la Catalunya Nord abandonó el Barça en 2023 después de una renovación fallida que se encalló y regresa al Palau dos años después tras quedar fuera de la actual Final a Cuatro de la Champions esta temporada con el Veszprém de Pasqui.

Ludovic Fàbregas, contra el Barça en el Mundial de Clubs / EFE
La llegada de 'Ludo' permitirá crecer al equipo tanto en ataque como en defensa, donde suplirá la baja del especialista Thiagus Petrus. El galo aúna potencia física, una capacidad innata para agarrar bolas imposibles y una calidad en la definición más propia de un central que de un pivote.
-Seif Elderaa (egipcio, 26). Central. Llega del Limoges (Francia).
Es un melón por abrir, un jugador de cuyo rendimiento dependerá en buena medida el futuro inmediato del equipo. Sin Melvyn Richardson ni Pol Valera, el africano deberá repartirse la construcción del juego con Domen Makuc y con un Petar Cikusa que deberá dar otro paso adelante.

Seif Elderaa (derecha), con su hermano Yahia / INSTAGRAM
Su 1,87 de altura le permite defender con cierta solvencia y es el segundo máximo realizador del Limoges en la presente máxima categoría francesa con 116 goles (69,05% de acierto) y el 14º en el global de la competición. Además, es clave en la selección egipcia que dirige el vallisoletano Juan Carlos Pastor.
-Dani Fernández (español, 24). Extremo izquierdo canterano. Regresa tras tres temporadas en el Stuttgart (Alemania).
El barcelonés salió de la cantera del Barça para vivir su primera experiencia profesional en el Frigoríficos Cangas y su gran papel a las órdenes de otro gran técnico como Nacho Moyano le valió el fichaje por el Stuttgart de la Bundesliga.

Dani Fernández, un valor seguro para el Barça / INSTAGRAM
Especialista en el juego a la contra, en el robo de bolas por anticipación y el su calidad de lanzamiento, el canterano blaugrana ya es el extremo izquierdo titular de la selección española y ha anotado 103 goles en 26 partidos de la Liga Alemana esta temporada con un 69,13% de acierto. Ya es un valor seguro y no ha tocado techo.
-Viktor Gisli Hallgrimsson (islandés, 24). Portero. Llega del Orlen Wisla Plock (Polonia).
Es una apuesta clave para que las cosas funcionen la temporada que viene... y más aún en la siguiente, cuando el 'Hispano' de origen ruso Sergey Hernández sustituya al genio danés Emil Nielsen. El islandés es un portero muy alto (2,03 metros) que sabe utilizar muy bien su cuerpo para ganar la partida a los rivales.

Hallgrimsson, el sustituto de Pérez de Vargas / EFE
Esta temporada ha tenido demasiados altibajos... pero también los tuvo Nielsen en el Nantes antes de llegar al Palau y... miren. Hallgrimsson ha parado un 27,78% de los lanzamientos en la Champions con el Wisla Plock para un total de 91 paradas en 13 partidos. Por contra, brilló en el Mundial con Islandia (tercer mejor portero del torneo con un 40% de efectividad).
-Oscar Grau (español, 21). Pivote. Sube del filial.
La marcha de Javi Rodríguez y la de un Jaime Gallego que lleva ya casi un año y medio sin jugar obligan a mover muchas piezas en la posición de pivote. Fàbregas y Luís Frade formarán una de las mejores parejas del balonmano europeo, pero Carlos Ortega (y la mayoría de entrenadores) prefiere tener más opciones en ese puesto tan importante.

Oscar Grau, con el primer equipo del Barça / JAVI FERRÁNDIZ
Además de la posible continuidad del pamplonés Antonio Bazán si su formación como médico de familia se lo permite, todo apunta a que otro apellido ilustre regresará al primer equipo, Grau. Hijo del mítico exjugador del Dream Team y ex CEO del club con el que también comparte nombre, Oscar Grau tendrá la oportunidad la próxima temporada. Lástima de su altura, porque es un jugador excelente que aporta en las dos partes de la pista.
-Ian Barrufet (español, 20 años). Extremo izquierdo canterano. Regresa tras una temporada cedido en el Melsungen (Alemania).
El extremo izquierdo más alto del panorama balonmanístico (roza los dos metros) ya es una pieza importante en los Hispanos tras debutar en un gran torneo en el pasado Mundial y ha crecido mucho como jugador a préstamo en el Melsungen, donde suma 105 goles en 28 partidos ligueros con un acierto del 73,43%.

Ian Barrufet, en la Bundesliga contra el Kiel / MT MELSUNGEN
Su padre, el emblemático David Barrufet, sabía que con Roberto García Parrondo las cosas irían bien y no se equivocó en sus consejos el pasado verano. Capaz de defender en el '2' y de brillar como avanzado, Ian destaca también en los lanzamientos de siete metros. Aún tiene margen de mejora a nivel de muñeca.
-Djordje Cikusa (español, 19). Lateral derecho. Regresa al Barça tras una temporada cedido en el Montpellier (Francia).
El hermano gemelo de Petar Cikusa regresa al Barça mucho más maduro después de un exigente año en calidad de cedido en el Montpellier. A medida que pasan los meses, los dos hermanos se van pareciendo menos, con Djordje mucho más formado a nivel físico.

Djordje Cikusa ha ido de menos a más en Montpellier / INSTAGRAM
El de Bordils ha dado un importante paso adelante en tareas defensivas y supondrá una nueva opción en este apartado del juego. "Pese a la marcha de Thiagus Petrus, la temporada que viene el equipo tendrá más opciones defensivas. Tenlo por seguro", aseguraba recientemente a SPORT alguien muy importante de la sección.
- Primera oferta del Galatasaray por Ter Stegen
- El Barça tendrá una equipación especial para el Clásico
- Nico Williams, dispuesto a todo para fichar por el Barça
- El Barça hace caja con Ilaix
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Zubizarreta, entre disturbios y fichajazos: así planea devolver al Oporto a la élite europea
- Mascherano tenía toda la razón del mundo
- Bro', llévame: el mensaje que Nico Williams lanza al vestuario del Barça