Baloncesto

Tres finales para elevar el ánimo antes de la Copa

El Barça recibirá en el Palau a Maccabi y Olympiacos, visitará al Valencia Basket... y lo siguiente ya será La Laguna Tenerife

El Barça debe volver a levantarse

El Barça debe volver a levantarse / VALENTÍ ENRICH

David Rubio

David Rubio

Las dudas han regresado al Barça de baloncesto con amago de pañolada incluida este domingo por la derrota en el Palau ante un gran BAXI Manresa (92-103) que vuelve a poner en problemas a un equipo que parecía haber recuperado buenas sensaciones pese a los evidentes problemas de efectivos.

Sin el lesionado de larga duración Nico Laprovittola, con Willy Hernangómez sin aportar prácticamente nada y con las limitaciones evidentes en el rendimiento de Youssoupha Fall más las bajas de Jan Vesely y de Justin Anderson, los azulgranas han perdido tres de los últimos cuatro encuentros: la citada derrota en Liga Endesa y las de Euroliga frente a ASVEL Villeurbanne (100-94) y Baskonia (88-86), si bien en el entretanto ganó en Murcia por 90-95.

La principal conclusión es que el equipo ha vuelto a las andadas en defensa con una media de 95,25 puntos encajados en estos últimos cuatro duelos. Mientras, el club sigue buscando en el mercado un refuerzo para la posición de base o de 'combo', aunque sin dinero y parece que sin gafas. Por cierto, el Hapoel ha apartado a Patrick Beverley por unas reírse en redes de su técnico, Dimitrios Itoudis... pero el propio Joan Peñarroya no espera fichajes.

El caso es que los cuartos de la Copa del Rey están a la vuelta de la esquina (jueves 13 a las 21.30 horas contra La Laguna Tenerife) y esta semana el Barça afronta tres duelos vitales si quiere escalar posiciones en la Liga y en Europa. Y sobre todo, para encarar la cita del Gran Canaria Arena con garantías anímicas. Lo primero será recuperar cuanto antes a Vesely y a Anderson.

Maccabi, no se puede fallar

El Barça no puede fallar este miércoles a las 20.30 horas en el Palau contra el Maccabi Tel-Aviv, un equipo realmente caótico y lastrado por los problemas bélicos de Israel contra Palestina que lo obligan a jugar a puerta cerrada en el Aleksandar Nikolic Hall de Belgrado, la mítica Sala Pionir.

Jokubaitis es uno de los referentes de un flojo Maccabi

Jokubaitis es uno de los referentes de un flojo Maccabi / EFE

La defensa azulgrana sigue dejando mucho que desear, pero los 83,04 puntos que recibe en Europa parecen un juego de niños comparados con los 89,96 que encajan los macabeos, la segunda peor defensa de la Euroliga tan solo por detrás de un ALBA Berlin ante el que precisamente cayó en la pasada jornada (87-93).

El equipo que dirige el talentoso exbase israelí Oded Kattash plantó cara al Barça hasta el final en la primera vuelta (86-88) y dispone de una buena plantilla en la que destacan el interior cubano Jasiel Rivero (ex de Estudiantes, Burgos y Valencia), el pívot israelí de origen bielorruso Roman Sorkin, el base israelí Tamir Blatt (hijo del reputado técnico David Blatt) y un viejo conocido del Barça como el lituano Rokas Jokubaitis.

El temible Olympiacos

El vigente subcampeón griego cuenta con tres títulos en la Euroliga, si bien ha perdido seis finales y no logra el título desde 2013 (en 2017 cayó contra el Fenerbahçe de Obradovic y en 2023 lo hizo contra el Madrid de Chus Mateo). Pese a ello, lleva años haciendo muy bien las cosas a las órdenes del extécnico azulgrana Georgios Bartzokas y vuelve a estar en la pelea.

Vezenkov y Bartzokas, durante su etapa azulgrana

Vezenkov y Bartzokas, durante su etapa azulgrana / MARC CASANOVAS

Olympiacos visita el viernes el Palau (20.30 horas) con el exbarcelonista Alekander Vezenkov como referente tras su efímero paso por la NBA (jugador más valorado de la Euroliga con +24,6 de media). El conjunto de El Pireo es el flamante líder con 17 victorias, una más que el Fenerbahçe de Jasikevicius y cuatro más que un Barça que comparte zona de 'play-in' contra el Real Madrid.

Será un partido muy difícil. Además del citado Vezenkov (con pasaporte búlgaro, chipriota y griego), Olympiacos tiene entre otros al exmadridista Nigel Williams-Goss, al exbaskonista Luka Vildoza, con el pívot serbio Nikola Milutinov (+15,0), al genio galo Evans Fournier (+14,1) y a Shaquielle McKissic, quien se crece contra el Barça como hizo en cuartos en el curso pasado.

La Fonteta, última parada

La situación del Barça es tan complicada en la Liga Endesa que una derrota el próximo domingo en la pista del Valencia Basket (18.30 horas) podría dejar a los de Joan Peñarroya empatados con el undécimo clasificado, aunque no perdería la octava posición.

Pedro Martínez, un entrenador con mayúsculas

Pedro Martínez, un entrenador con mayúsculas / SPORT.ES

El conjunto 'taronja' ha cambiado esta temporada como de la noche al día con el gran maestro del baloncesto español en los banquillos. Pedro Martínez he imprimido un estilo nuevo y moderno al Valencia Basket, que es tercero en la Liga con 14 triunfos por los 10 del Barça pese a perder dos de los tres últimos y clasificado en la Eurocopa como primero del Grupo B.

Con el nuevo pabellón a escasos meses de su finalización y con fichajes que llegan por dos años, el proyecto de Juan Roig es muy serio. Al técnico catalán le gusta crear espacios por fuera y ahí están brillando el estadounidense Chris Jones (+16,0 de media) y el dominicano Jean Montero (15.5). La otra pata del banco son interiores versátiles con buen tiro como el exbaskonista Matt Costello (+12,7). Y la sensación del curso está siendo el internacional español Jaime Pradilla con +12,2 de media. Lo dicho, un rival de aúpa.