Baloncesto

La postura del Barça sobre la Euroliga y la NBA europea

El equipo azulgrana sigue debatiendo en qué competición se encuentra su futuro europeo, tras el anuncio de la competición americana de desembarcar en Europa de la mano de la FIBA

Willy Hernangómez, junto a Jabari Parker

Willy Hernangómez, junto a Jabari Parker / Javi Ferrándiz

Marc del Río

Marc del Río

La hegemonía de la Euroliga se puede ver alterada en los próximos años por el desembarco de la NBA en Europa. La liga americana, de la mano de la FIBA, planea aterrizar en el viejo continente para crear una competición que permita obtener mayores ingresos de los que se logran actualmente.

Actualmente, la FIBA ya cuenta con una competición en Europa, la Basketball Champions League (BCL) que esta temporada ha conquistado por segundo curso consecutivo Unicaja. Dicha competición contará la temporada que viene con un equipo tradicionalmente de Euroliga como es Alba Berlín. Además, equipos como el Joventut o Valencia Basket, participantes en la última Eurocup, también podrían dar el salto a la competición de la FIBA.

La NBA Europea, lista para la 27-28

Según ha trascendido en las últimas horas, lograr una invitación Euroliga para las próximas tres temporadas tiene un 'peaje' de seis millones de euros, una cifra que no ve nada clara el conjunto taronja en el medio-largo plazo. En el horizonte, la temporada 27-28, en la que arrancaría la nueva competición con el sello de la NBA, y muchos equipos que quieren sentarse a hablar y a escuchar cuáles son los planes de los americanos.

Sloukas y Ataman levantan el trofeo de la Euroliga

Sloukas y Ataman levantan el trofeo de la Euroliga / EFE

Entre ellos un Barça que según apunta el periodista Jorge Valero, no ha firmado la prórroga de su licencia como propietario de la Euroliga, que expira en la temporada 26-27, una situación idéntica en la que se encuentra el Real Madrid. La NBA es conocedora del potencial de azulgranas y blancos en el continente, y son conscientes de que contar con ellos en el proyecto inicial sería dar un gran golpe en el 'statu quo' del baloncesto europeo.

Los ingresos que aspira a conseguir la NBA en Europa

En las últimas horas, el 'Que t'hi jugues' de Ser Catalunya ha afirmado que el Barça decide apostar por la NBA Europea, ya que dicha competición sería clave para mejorar ingresos y la competitividad de la sección. En su momento, Raine Group, el banco de inversión al que la NBA encomendó explorar oportunidades en el viejo continente, aseguró que en Europa y Oriente Medio se podrían alcanzar unos ingresos potenciales de 3.000 millones de dólares al año.

Joan Peñarroya, técnico del Barça, junto a Juan Carlos Navarro y Josep Cubells

Joan Peñarroya, técnico del Barça, junto a Juan Carlos Navarro y Josep Cubells / Valentí Enrich

La postura del Barça

Tras consultar con el club, desde el Barça todavía no dan por hecho ese acuerdo con el proyecto de la NBA Europea. El club azulgrana está atento a los movimientos de los americanos, con los que siempre ha habido buena relación con los diferentes estamentos. No hay que olvidar el gran número de partidos que el Barça ha disputado contra diferentes franquicias de la NBA, tanto en la capital catalana como en Estados Unidos.

En el Barça quieren escuchar cuáles son los planes de la Euroliga los próximos años, ante una más que posible ampliación de equipos, y cuya entrada del B.C. Dubai permitirá obtener mayores ingresos. Y también los del proyecto de la NBA, para analizar la viabilidad de la futura competición en la que podrían participar grandes proyectos del continente, así como equipos de nueva creación, buscando penetrar en el mercado francés y británico.

Andreas Zagklis, junto al comisionado de la NBA, Adam Silver

Andreas Zagklis, junto al comisionado de la NBA, Adam Silver / EFE

Los próximos pasos

Por el momento, la Euroliga no debe tardar mucho en anunciar el formato de competición para la próxima temporada, y como queda esa relación con los clubes propietarios, más allá de ver si el resto de equipos participantes tocan a más parte del pastel. En caso de que no sea así, el éxodo hacia la BCL podría ser importante, con la competición de la FIBA ganándole bastante terreno.