Baloncesto
¿Se marcha Jabari Parker del Barça?
Pese a que todavía tiene un año más de contrato, el futuro del ala-pívot estadounidense en el conjunto azulgrana no está asegurado de cara a la próxima temporada

Jabari Parker, tras el partido ante Baskonia / EFE
Son días de actividad frenética en los despachos del Barça de basket. Tanto Juan Carlos Navarro como Mario Bruno Fernández trabajan en la planificación de la próxima temporada, con el claro objetivo de lograr armar una plantilla competitiva para intentar conseguir títulos y detener la racha de dos campañas consecutivas cerradas en blanco.
Por el momento, el Barça ha logrado atar a Kevin Punter y a Joel Parra hasta 2028, y el club anunció también la no renovación de Justin Anderson, que seguirá su carrera en Dubai para reencontrarse con el cuadro azulgrana en la próxima edición de la Euroliga. El club tiene cerradas las llegadas de Tornike Shengelia y de Myles Cale, que serán los primeros rostros nuevos para el proyecto 25/26 de Joan Peñarroya. Cale llega para reemplazar a Anderson en la plantilla. Procedente del Trento, el club italiano se despidió de él en redes sociales en las últimas horas, y el anuncio de su llegada a la capital catalana es inminente. Por su parte, 'Toko' regresará a España en uno de los mejores momentos de su carrera, y con la 'Lega' bajo el brazo tras su impresionante aportación a la Virtus en las finales por el título ante el Brescia.

Joel Parra y Kevin Punter seguirán en el Barça hasta 2028 / Javi Ferrándiz
Shengelia regresa a España en un gran momento
Shengelia llega para ser una de las referencias del equipo en el juego interior, y especialmente en una posición de '4' en la que el Barça se quedó cojo a mediados de este curso debido a la grave lesión de Chimezie Metu, que se rompió el Aquiles. El plan inicial del club era que el georgiano y Jabari Parker fueran los dos ala-pívots a disposición de Peñarroya, pero la situación podría cambiar. Son muchos los jugadores que tienen contrato asegurado la próxima temporada y que finalizan su vinculación con el Barça en 2026. Tomas Satoransky, Nico Laprovittola, Darío Brizuela, Álex Abrines, Willy Hernangómez, Jan Vesely y el propio Parker acaban contrato el verano que viene, algo que deja poco margen en los despachos del club azulgrana para acometer una profunda renovación en la plantilla.

Shengelia compartirá vestuario con Kevin Punter y Willy Hernagómez / Javi Ferrándiz
En SPORT venimos contando que la renovación de Brizuela está bien encaminada, con buena sintonía por ambas partes, que el futuro de Abrines es una incógnita y que toca esperar la decisión que decida tomar el capitán azulgrana. En cuanto a perfiles como el de Willy, el Barça no vería con malos ojos un acuerdo para terminar su contrato, pero el madrileño está a gusto en Barcelona y no se plantea un cambio de aires. Mientras, Misko Raznatovic, agente de Vesely, dejó claro que el checo jugaría en el Barça la próxima temporada.
La situación de Jabari Parker y el Barça
Ante ese escenario, y teniendo en cuenta que Cale ocupa la plaza de extracomunitario que deja vacante Anderson, en el equipo azulgrana se cuenta con Parker para la próxima temporada. Pero en caso de que el jugador decidiese salir y no alargar su continuidad en el equipo, en el Barça no verían con malos ojos abrirle las puertas si se produce un acuerdo que beneficie a ambas partes. La ficha del estadounidense es una de las más altas previstas para la siguiente temporada, y desafortunadamente para él y el equipo, ha quedado señalado en alguno de los momentos más trascendentales del curso: estuvo horrible en el quinto y definitivo partido del playoff de la Euroliga en Mónaco (siete puntos y un pobre 3/14 en tiros de campo), y tampoco vivió sus mejores noches en el segundo y tercer compromiso ante Unicaja en los cuartos de final de la ACB.

Dylan Osetkowski, junto a Jabari Parker / ACB Photo - Mariano Pozo
Referencia en ataque
Dicho eso, a nadie escapa que Parker ha vuelto a ser uno de los líderes anotadores del equipo en su segundo curso en el Barça (12,9 puntos por partido en Liga Endesa y 13,8 en Euroliga), pero ha quedado también esa sensación de que con Roger Grimau la química y el entendimiento en pista fue superior respecto a lo que se ha visto este curso con Joan Peñarroya, y ese mando de liderazgo que le ha entregado a Kevin Punter.
En el radar de 'Fener' y Olimpia Milano
En Euroliga, hay varios equipos que suspiran por Parker. Hace unos días, Matteo Andreani apuntó a que Sarunas Jasikevicius pensaba en él en caso de que Nigel Hayes-Davis se marchase a la NBA. En las últimas horas, 'MD' apunta a que Olimpia Milano, que perderá a Nikola Mirotic la próxima temporada (Mónaco) podría pensar en Jabari como posible remplazo, tal y como hizo el Barça en 2023.
En todo caso, la decisión corresponde únicamente al jugador. Si Parker decide salir del Barça, la sección contaría con más recursos para apuntalar una plantilla que necesita efectivos tanto en la dirección de juego como en las posiciones interiores.
- Un experto habla de las posibles causas del accidente de Diogo Jota y su hermano: 'La velocidad era muy alta
- Mercado de fichajes, hoy 7 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- Semana decisiva para el fichaje de Dumfries por el Barça
- Aleix Garrido, sobre Jofre Torrents: 'Era nuestro Maradona
- El padre de Lamine Yamal estalla contra Nico Williams: 'Vamos a hacer daño
- Las puertas que abre el traspaso de Pablo Torre
- La cláusula secreta en el fichaje de Bardghji
- El 'palo' de Juancho Hernangómez tras la entrevista de Ricky Rubio con Jordi Évole