Baloncesto

'Encestando': El Barça rescindiría a Willy Hernangómez si Peñarroya sigue en el banquillo azulgrana

El portal de baloncesto apunta a una posible salida del pívot madrileño del equipo este próximo verano, pese a que todavía tiene un año de contrato

Así fue la canasta de Willy Hernangomez frente al Virtus Bolonia

Así fue la canasta de Willy Hernangomez frente al Virtus Bolonia / Euroleague

Marc del Río

Marc del Río

Como es lógico a estas alturas de temporada, el Barça de basket trabaja en la confección de la plantilla de la próxima campaña. Un verano más, la secretaría técnica, siempre con la luz verde de la directiva, deberá dar con la tecla para poder conformar el mejor proyecto de cara al siguiente curso, y que el equipo siga siendo competitivo tanto a nivel nacional como europeo.

Se anticipa un nuevo mercado de fichajes frenético en la Euroliga, con la entrada de dos actores que 'amenazan' con cubrir de oro a los nombres más interesantes de la competición. Por una parte, el campeón de la Eurocup, un Hapoel Tel Aviv que pretende plantar batalla a los proyectos más importantes del continente, con Dimitris Itoudis al frente del conjunto, en un equipo en el que ya se encuentran piezas como Jonathan Motley, Bruno Caboclo y Yan Madar, y al que se podrían sumar nombres como el de Vasilije Micic, cuyo futuro apunta a un regreso al viejo continente.

Y por la otra, el BC Dubai, que a falta de confirmación oficial, disputará la próxima edición de la Euroliga, y el desembarco promete ser algo grande: ya se ha filtrado una oferta a Dzanan Musa de 10 millones para las próximas tres temporadas, que convertirían al bosnio, agente libre este verano, en uno de los jugadores mejor pagados del continente.

Dzanan Musa, ante Kevin Punter

Dzanan Musa, ante Kevin Punter / EFE

La planificación del Barça para la próxima temporada

En cuanto al Barça, son varias las carpetas a resolver tanto por Juan Carlos Navarro, General Manager de la sección, como por Mario Bruno Fernández, director deportivo. Hace unas semanas, lograron atar la renovación de Kevin Punter hasta 2028, garantizando la presencia de uno de los mejores exteriores del continente en la entidad azulgrana. El escolta neoyorquino finalizaba contrato en junio, al igual que Chimezie Metu, Justin Anderson, Youssoupha Fall y Dame Sarr.

Diferentes carpetas por resolver

La lesión del ala-pívot estadounidense ha dejado en 'stand-by' una renovación que el Barça sabía que iba a tener complicada por el interés del resto de equipos potentes de Europa en incorporarle, sin descartar un posible regreso a la NBA. Por su parte, el futuro de Fall y de Sarr pasa lejos del Barça, y más después de la salida no autorizada del italiano hacia Portland para disputar el Nike Hoop Summit. Y con Anderson todavía hay que ver lo que ocurre, ya que ocupa, junto a Jabari Parker, plaza de extracomunitario.

Joan Peñarroya, junto a Justin Anderson

Joan Peñarroya, junto a Justin Anderson / EFE

Peñarroya seguiría al frente del equipo

Por su parte, el portal 'Encestando' afirma que la continuidad de Joan Peñarroya al frente del equipo está asegurada. No hay que olvidar que el técnico azulgrana firmó el pasado verano hasta 2026, y que pese a todas las dificultades vividas, el equipo llega muy vivo al playoff de la Euroliga, y con opciones muy reales de clasificarse para la Final Four. Ahora bien, la continuidad de Peñarroya al frente del Barça de basket traería una decisión delicada con uno de los integrantes de la plantilla azulgrana.

Willy Hernangómez, en la disputa de un balón

Willy Hernangómez, en la disputa de un balón / Xavier Ferrandiz

Posible rescisión de Willy Hernangómez

Siempre, según las informaciones de 'Encestando', el Barça rescindiría el año de contrato que le queda a Willy Hernangómez, que firmó en 2023 por tres temporadas y una adicional. El salario neto del jugador se encuentra en torno a los dos millones de euros, y a día de hoy parece muy difícil que cualquier equipo europeo vaya a pujar por el internacional español en esas cifras. Por lo tanto, y tal y como ha ocurrido en el pasado con Nikola Mirotic, Cory Higgins o Nick Calathes, tocaría llegar a un acuerdo con el jugador para indemnizarle.

Así pues, y con la incógnita de lo que ocurre con Metu, el Barça acometería dos fichajes para reforzar su juego interior, y otro efectivo para mejorar el perímetro, una posición que ha quedado algo coja esta temporada tras las graves lesiones de Nico Laprovittola y Juan Núñez, y la 'espantada' de Sarr hacia Estados Unidos.