FC Barcelona
El Athletic es reacio a la fórmula del Barça para fichar a Nico Williams
El Barça ha llegado a un acuerdo con el futbolista y busca la manera de entablar negociaciones con el club bilbaíno

El fichaje de Nico Williams por el FC Barcelona se está encarrilando. De momento, el conjunto blaugrana ha conseguido atar al futbolista con un acuerdo por seis temporadas a razón de unos siete millones de euros por ejercicio, pero ahora le queda un duro obstáculo como es intentar que el Athletic acepte el pago de la cláusula de rescisión de 62 millones con una fórmula parecida a la del Arsenal con Zubimendi.
Todos son conscientes de que será difícil la comunicación con el Athletic. La tensión que se vivió en el palco de San Mamés en el último Athletic-Barça es difícil de suavizar. Jon Uriarte no quiso felicitar al presidente Joan Laporta por la conquista de la Liga, hubo un cruce de declaraciones con Enric Masip, miembro de la comisión deportiva, y el equipo bilbaíno hizo el pasillo en medio de un clima de animadversión hacia el FC Barcelona.

Jon Uriarte y Joan Laporta se saludan en el palco de Montrjuïc / EFE
La entidad barcelonista hará un intento con la directiva del Athletic. Una vez amarrado al futbolista, el Barça cuenta con una ventaja importante ya que Nico Williams remará a favor de los intereses barcelonistas.
'Operacion Zubimendi'
El FC Barcelona estudia ofrecer al Athletic Club un acuerdo similar al que ha llegado la Real Sociedad con el Arsenal para el traspaso de Martín Zubimendi. Los 'gunners' pagarán una cantidad superior a los 60 millones de la cláusula a cambio de poder fraccionar el pago en plazos.

Zubimendi se marcha al Arsenal en un buen acuerdo también para la Real Sociedad / EFE
El Barça también quiere flexibilidad en las formas de abonar el fichaje de Nico Williams. El club ya ha hecho un esfuerzo para pagar de golpe los 25 millones de euros de la cláusula de Joan Garcia y ahora intentará otra misión que parece casi imposible.
El Barça tiene interiorizado que el Athletic Club no rebajara esta cifra (58 millones más el IPC anual para alcanzar los 62), pero quiere negociar una solución en la forma de pago. Las tiranteces que existen entre ambos clubs dificultan mucho las conversaciones.
Pese a las buenas intenciones barcelonistas y que las dos partes saldrían ganando si el Barça abona una cantidad superior a la cláusula, en el Athletic siguen de uñas y sin la más mínima intención de conversar con emisarios azulgranas.
Precedentes de Kepa o Laporte
El club bilbaíno se aferra a que nunca ha negociado por sus futbolistas, como ocurrió con el pago de las cláusulas de jugadores como Kepa (80 millones al Chelsea) o Laporte (65 millones al Manchester City). Una política que no parece dispuesto a variar. Y mucho menos con el FC Barcelona.

Laporte se marchó al City previo pago de los 65 millones de su cláusula de rescisión / EFE
El Athletic tiene una buena salud económica y su intención era incluso renovar a Nico Williams por unas cantidades parecidas o incluso mayores a las que percibirá en el FC Barcelona.
Ahora ya está asumiendo que el futbolista pondrá rumbo al Spotify Camp Nou, pero señalando al futbolista por ser el responsable de acogerse a la cláusula de rescisión y romper el contrato que le unía con el Athletic hasta el 2027.
- La madre de Lamine Yamal, al límite: 'No puede hacer nada
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Mercado de fichajes, hoy 11 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- ¡La nueva palanca del Barça para fichar llegaría desde el Congo!
- Flick da luz verde a Rashford
- Flick le comunica a Ter Stegen que no partirá como titular en el Barça
- El Barça confía estar en la regla del 1:1 en agosto
- Cumbre entre Laporta, Flick y Pini Zahavi en Barcelona